• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Covid

Conoce los detalles del Nuevo Plan Paso a Paso 2022 que comienza a regir hoy

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
14/04/2022
en Beneficios Covid, Noticias
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • La ministra de Salud dió a conocer este Martes los detalles del nuevo plan “Seguimos Cuidándonos , Paso a Paso”.
  • Descripción de las nuevas Fases del Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”
  • Escenarios
  • ¿Desde cuándo empieza a regir el nuevo Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”?

La ministra de Salud dió a conocer este Martes los detalles del nuevo plan “Seguimos Cuidándonos , Paso a Paso”.

 La ministra de Salud, María Begoña Yarza, acompañada de los subsecretarios de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, y de Redes Asistenciales, Fernando Araos, además representantes de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica y del Consejo Asesor, presentó el Plan “Seguimos cuidándonos, Paso a Paso”.

Las medidas fueron concordadas previamente por la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica en sus distintas instancias: la Secretaría Técnica, conformada por Técnicos del Minsal y el ISP más el Consejo Asesor Externo, que recibe insumos de siete mesas técnicas permanentes.

Sobre el fundamento de las modificaciones la ministra detalló que “queremos adecuar la estrategia llamada Paso a Paso al momento epidemiológico en que nos encontramos, una etapa mejor con menos casos, el porcentaje de positividad es más bajo, pero lo más relevante es la cobertura de vacunación que es del 90%”, porque “las consecuencias que ha tenido la pandemia desde el punto de vista de la salud mental en Chile son muy relevantes, entonces efectivamente es necesario por la salud dar este paso”.

En esa línea, el vicepresidente del Consejo Asesor Externo e infectólogo, Ignacio Silva, destacó que “pretendemos tomar las decisiones o aportar a la toma de decisiones en base a la mejor evidencia científica disponible. Pretendemos que este trabajo sea de diálogo, en conjunto con la sociedad civil, con otros expertos y autoridades para cumplir el desafío de que esta nueva etapa de la pandemia sea gobernada con una nueva institucionalidad”.

 

El Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” consta de tres fases entre las que se moverá la población: Bajo Impacto Sanitario, Medio Impacto Sanitario y Alto Impacto Sanitario.

Sobre el detalle de cada una el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, insistió en que “la mascarilla sigue siendo obligatoria en todos los espacios: cerrados y en todos los espacios abiertos que no permiten una distancia adecuada”, además dijo que “es fundamental fomentar la vacunación, para eso el pase de movilidad será exigido en todas las fases, tanto en eventos al aire libre como eventos cerrados”.

Descripción de las nuevas Fases del Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”

– Fase de Bajo Impacto Sanitario: Las consultas respiratorias siguen bajo el umbral estacional y la ocupación de UCI es de baja preocupación.

Se permitirá no usar mascarillas en espacios abiertos donde sea posible mantener una distancia física superior al metro, pero seguirá siendo obligatoria en recintos cerrados. El pase de movilidad sigue siendo exigible, mientras que en eventos masivos se eliminan las restricciones de público y distancia.

–  Fase de Medio Impacto Sanitario: El nivel de consultas covid presiona a la Red Asistencial, estando por sobre el umbral estacional pero por debajo del nivel de alerta de consultas respiratorias. Se proyecta una moderada a alta ocupación UCI.

Se permitirá no usar mascarillas en espacios abiertos donde sea posible mantener una distancia física superior al metro, pero seguirá siendo obligatoria en recintos cerrados.

El pase de movilidad sigue siendo exigible, sobre aforos la distancia permitida entre personas se reduce y debe superar el metro, mientras que en eventos masivos se permite hasta 10 mil asistentes.

– Fase de Alto Impacto Sanitario: corresponde al más grave de los escenarios centrales que maneja el nuevo plan Paso a Paso, determinado por una circulación viral alta y creciente, una proyección crítica de la posible presión sobre la red asistencial y una alta prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos.

Seguirá siendo obligatorio el uso de mascarillas en espacios abiertos y cerrados, y se exigirá pase de movilidad. El aforo en recintos indica una distancia física superior a 1,5 mts entre personas, mientras que para eventos masivos el máximo serán 200 asistentes.

“Estamos tomando todas las medidas para el invierno que viene, fortaleciendo nuestra red asistencial con reconversión de camas, y también camas de intensivo pediátrico. Reforzaremos también los Servicios de Urgencia para atender a los pacientes con síntomas respiratorios de esta temporada y potenciaremos la estrategia de hospitalización domiciliaria para pacientes crónicos. Si la red se ve exigida tomaremos las medidas, en este plan, necesarias para responder de mejor manera”, adelantó el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

Escenarios

Las fases anunciadas tendrán sus respectivos criterios e indicadores, además consideran escenarios futuros en los que se aplicarán avances y retrocesos.

 

Estas fases se enmarcan entre dos posibles escenarios de desarrollo de la pandemia, a nivel no solo nacional sino que internacional

– Escenario de Restricción: Es la de mayor gravedad y responde a un escenario mundial con presencia de una nueva variante mucho más contagiosa, letal o con gran evasión inmunológica. Aquí la autoridad podrá ordenar cuarentenas.

– Escenario de Apertura: Un escenario optimista donde a nivel mundial las futuras variantes son significativamente menos severas y la protección inmunológica se mantiene sin necesidad de constantes refuerzos de la vacuna. Además, deja de existir una emergencia sanitaria.

Finalmente, las autoridades insistieron en que sigue siendo necesario mantener medidas de autocuidado e higiene como la ventilación de espacios y completar el esquema de vacunación en caso de quienes tengan una dosis pendiente.

¿Desde cuándo empieza a regir el nuevo Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”?

El Plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” comenzará a regir el próximo jueves 14 de abril 2022.

Fuente: Ministerio de Salud.

 

Share40Tweet25Send

Artículos Relacionados

proyecto de ley clase media y pymes
Actualidad y Tendencias

Gobierno presenta reforma tributaria con foco en la clase media y Pymes: Beneficiaría a más de 2 millones de personas

23/07/2025
giftcard-100mil
Actualidad y Tendencias

BancoEstado regala gift cards de $100.000 este Mes del Padre: Así puedes conseguir la tuya

23/06/2025
bono-leña-2024
Bono Leña

Bono Leña 2025: Revise si es beneficiario para no perder su pago

23/06/2025

Últimas Entradas

Pago Anual y Reliquidación Bono Mujer Trabajadora y Subsidio Empleo Joven

Consulta Pago Anual 2025 y Reliquidación del Subsidio al empleo Joven y Bono Mujer trabajadora

28/08/2025

¿Qué hago si el monto de Pago anual o reliquidación de mi beneficio es incorrecto?

28/08/2025
subsidio-habitacional-2025

Minvu anuncia fecha para postular a Subsidio Habitacional 2025

27/08/2025
recambio-calefactores

Programa Recambio de Calefactores 2025: Postula a esta iniciativa para combatir la contaminación

27/08/2025
telemedicina-rural

Gobierno Implementa Telemedicina en 460 Postas Rurales para Reducir Brechas de Salud Territorial

27/08/2025
suf-automatico-2024

Subsidio Familiar Automático 2025: Revisa si te corresponde con el rut

26/08/2025
Bono Por Asistencia Escolar 2025: Descubre todo sobre el  beneficio que premia por ir a clases

Bono Por Asistencia Escolar 2025: Descubre todo sobre el beneficio que premia por ir a clases

26/08/2025
pensión basica solidaria de invalidez 2020

Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): Revisa el Nuevo Monto

26/08/2025
pago-anual-bono-mujer-empleo-joven-2019

Revisa el pago anual y reliquidación 2025 del Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

25/08/2025
titulos-dominio-gratis-mujeres

Ministerio entrega Títulos de Dominio Gratuitos a Jefas de Hogar

21/08/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.