• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Reforma de Pensiones en Chile: Te explicamos Lo Bueno y lo Malo de esta Ley

Revisa en esta guía los alcances de la nueva Reforma de Pensiones en Chile y cómo beneficia o perjudica a ciertos sectores

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
09/06/2025
en Actualidad y Tendencias, PGU
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
reforma-pensiones
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Lo Bueno y Lo Malo que Debes Saber sobre la Nueva Reforma de Pensiones 2025
  • Lo Bueno de la Reforma de Pensiones: Avances que Vale la Pena Destacar
  • 1. Subida progresiva de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
  • 2. Nace un sistema mixto: capitalización + seguro social
  • 3. Reconocimiento real al trabajo de las mujeres
  • 4. Más actores para administrar tus fondos
  • Los desafíos de la Reforma de Pensiones: Riesgos y Críticas que También Existen
  • 1. Mayor carga para los empleadores
  • 2. El fondo con rentabilidad protegida genera dudas
  • 3. Los beneficios llegarán de forma gradual
  • 4. Mayor complejidad del sistema
  • 5. Las AFP siguen existiendo
  • ¿A quién beneficia más esta reforma?
  • ¿Qué sigue ahora?
  • Otros enlaces:

Lo Bueno y Lo Malo que Debes Saber sobre la Nueva Reforma de Pensiones 2025

Después de años de debate, la reforma de pensiones en Chile ya es una realidad. Con su reciente aprobación, el país da un giro importante hacia un sistema mixto que combina capitalización individual y solidaridad social. Pero, ¿es realmente una solución definitiva? ¿Quién gana y quién podría verse afectado?

En esta guía te explicamos, con claridad y sin rodeos, los puntos clave de la reforma, sus ventajas, desventajas y cómo podría impactarte, ya seas trabajador, pensionado o empleador.

Lo Bueno de la Reforma de Pensiones: Avances que Vale la Pena Destacar

1. Subida progresiva de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Uno de los cambios más esperados es el aumento de la PGU a $250.000 mensuales, el cual se aplicará gradualmente:

  • Primero para personas de 82 años o más
  • Luego para quienes tienen 75 años o más
  • Finalmente, se ampliará a todos los mayores de 65 años

Lo que representa un apoyo concreto para miles de adultos mayores que dependen exclusivamente del Estado.

2. Nace un sistema mixto: capitalización + seguro social

El nuevo sistema mantendrá las cuentas individuales, pero ahora los empleadores aportarán un 7% adicional que irá a:

  • 4,2% a cuentas personales del trabajador
  • 2,5% a un Seguro Social Solidario
  • 1,5% a un fondo con rentabilidad protegida, similar a un préstamo al Estado

Este enfoque busca mejorar pensiones actuales y futuras con un componente más solidario.

3. Reconocimiento real al trabajo de las mujeres

La reforma contempla una compensación para igualar las pensiones entre hombres y mujeres, que recibirán un aporte mínimo adicional de 0,25 UF mensuales (cerca de $10.000).

Además, si una mujer ha cotizado por al menos 10 años, puede recibir un bono adicional por trayectoria laboral, con un tope de hasta 2,5 UF.

4. Más actores para administrar tus fondos

Ya no serán solo las AFP las encargadas de manejar los fondos de pensiones. Ahora podrán participar cooperativas, cajas de compensación y nuevas instituciones, lo que aumenta la competencia y podría reducir las comisiones.

Los desafíos de la Reforma de Pensiones: Riesgos y Críticas que También Existen

Aunque hay avances importantes, también hay puntos que han generado inquietud. Aquí los más relevantes:

1. Mayor carga para los empleadores

El nuevo aporte del 7% a cargo del empleador podría afectar a las pequeñas y medianas empresas. Algunos gremios advierten que esto podría desincentivar la contratación formal o provocar pérdida de empleos en ciertos sectores.

2. El fondo con rentabilidad protegida genera dudas

Ese 1,5% de cotización que va a un fondo estatal con rentabilidad protegida es visto con recelo por economistas, ya que podría convertirse en deuda futura para el Estado, especialmente si no se administra con eficiencia y transparencia.

3. Los beneficios llegarán de forma gradual

Muchos de los cambios positivos —como el aumento de la PGU o los nuevos aportes solidarios— se implementarán en plazos de hasta 30 meses. Es decir,  que las mejoras no serán inmediatas y algunos deberán esperar más de dos años para ver resultados.

4. Mayor complejidad del sistema

El sistema previsional será ahora más complejo de entender, con distintos fondos, actores y porcentajes de cotización. Para muchas personas, esto puede generar confusión sobre dónde están sus ahorros, quién los administra y cómo se calculará su pensión.

5. Las AFP siguen existiendo

Pese a los cambios, las AFP no desaparecen. Para sectores que pedían una transformación total, este punto ha sido una gran decepción. Si bien ahora compiten con nuevos actores, seguirán gestionando parte importante de las pensiones.

¿A quién beneficia más esta reforma?

  • A mujeres, que históricamente han recibido pensiones más bajas
  • A trabajadores con lagunas previsionales, que recibirán apoyo del fondo solidario
  • A adultos mayores sin ahorro suficiente, gracias al aumento de la PGU
  • A nuevas generaciones, que tendrán un sistema más mixto y con potencial de mejora a largo plazo

¿Qué sigue ahora?

Aunque la ley ya fue aprobada, la mayoría de los cambios se implementarán de forma paulatina. En los próximos meses, deberás estar atento a:

  • Cambios en tu liquidación de sueldo por el nuevo 7% del empleador
  • Información de tu entidad previsional sobre el tipo de fondo asignado
  • Notificaciones del IPS o tu municipalidad si accedes a la nueva PGU

📌 Para revisar tu situación previsional, visita el sitio del IPS o tu plataforma de AFP.

La reforma de pensiones puede significar un avance significativo pero no perfecto. Si bien introduce mejoras urgentes para mujeres y adultos mayores, también plantea desafíos financieros y administrativos que no deben subestimarse.

Lo importante ahora es informarse, revisar tu situación previsional y entender cómo te afectarán estos cambios. Ya sea que estés cotizando o acercándote a la jubilación, esta reforma podría contemplar cambios en el monto de tu pensión que no tenías considerado.

Otros enlaces:

  • Averigue cómo calcular el Bono por Hijo
  • Cómo funcionará el aumento gradual de la PGU este 2025
Share46Tweet29Send

Artículos Relacionados

tgr-prescribe-deudas
Actualidad y Tendencias

TGR prescribe deudas: Averigua si eres uno de los 300 mil beneficiarios

15/09/2025
bonos-hijos
Actualidad y Tendencias

Bonos por Hijos 2025: Revisa los beneficios destinados a familias con hijos

15/09/2025
bono-clase-media-2020
Actualidad y Tendencias

Bono Clase Media 2020: el escándalo que involucró a 37 mil funcionarios y terminó en impunidad

11/09/2025

Últimas Entradas

tgr-prescribe-deudas

TGR prescribe deudas: Averigua si eres uno de los 300 mil beneficiarios

15/09/2025
aguinaldo-fiestas-patrias-2021

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Entregará estos montos en Septiembre

15/09/2025
bonos-hijos

Bonos por Hijos 2025: Revisa los beneficios destinados a familias con hijos

15/09/2025
fecha-de-pago-aguinaldo-Fiestas-Patrias-2024

Consulte su pago del Aguinaldo Fiestas Patrias 2025

12/09/2025
bono-escolar-2023-rut

Bono Logro Escolar 2025: Ya puedes Consultar con el RUT si eres beneficiario

12/09/2025
AQUI te enseñamos cómo Apelar al Bono Logro Escolar 2025

AQUI te enseñamos cómo Apelar al Bono Logro Escolar 2025

12/09/2025
resultados-subsidio-eléctrico

Resultados Subsidio de Luz 2025: Revisa si eres beneficiario con tu Rut

12/09/2025
Programa Más sonrisas para mujeres jefas de hogar

Programa dental “Más Sonrisas para Chile” dirigido a mujeres jefas de hogar

11/09/2025
bono-clase-media-2020

Bono Clase Media 2020: el escándalo que involucró a 37 mil funcionarios y terminó en impunidad

11/09/2025
Monto bono logro escolar 2020

Bono Logro Escolar 2025: ¿Qué es, cuándo se paga y cuánto recibiré este año?

11/09/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.