¡Buenas noticias para quienes sueñan con la casa propia! El Congreso despachó el proyecto que crea el Subsidio al Dividendo, una iniciativa impulsada por el Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda y, al mismo tiempo, reactivar el sector inmobiliario.
Este nuevo subsidio busca apoyar a miles de familias que están buscando comprar su casa propia, ayudando a reducir los costos del crédito hipotecario. ¿Cómo lo hará? Aplicando una rebaja directa en la tasa de interés para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF.
¿Qué es el Subsidio al Dividendo?
El Subsidio al Dividendo es una medida del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que ofrece una rebaja de hasta 1 punto porcentual (1%) en la tasa de interés de los créditos hipotecarios, gracias a:
Un subsidio directo de hasta 0,6% (60 puntos base).
Una garantía estatal complementaria que permite a los bancos reducir en otros 0,4% (40 puntos base) la tasa ofrecida.
Esto se traduce en dividendos más bajos cada mes, permitiendo a las familias ahorrar significativamente en sus pagos durante los primeros 5 años del crédito.
¿A quién está dirigido este beneficio?
Podrán acceder al subsidio:
Personas naturales que compren una vivienda nueva (primera venta), con un valor de hasta 4.000 UF.
Se considerarán 50.000 cupos, de los cuales 6.000 estarán reservados para quienes ya cuentan con subsidios como:
💡 No es necesario haber recibido un subsidio habitacional previo, pero sí debes solicitar un crédito hipotecario en alguna entidad financiera adherida.
¿Cuánto podrías ahorrar con este subsidio?
La rebaja en la tasa de interés implica ahorros concretos en los dividendos mensuales. Aquí algunos ejemplos:
🏠 Vivienda de 3.500 UF a 30 años
Sin subsidio: $678.341
Con subsidio: $601.672
💸 Ahorro mensual: $76.669 aprox.
🏠 Vivienda de 4.000 UF a 30 años
Sin subsidio: $775.246
Con subsidio: $687.625
💸 Ahorro mensual: $87.621 aprox.
Estos montos dependen del valor de la vivienda, el plazo del crédito y las condiciones ofrecidas por la entidad bancaria.
¿Cómo se postula al Subsidio al Dividendo?
Aunque la ley ya fue aprobada por el Congreso, aún falta su publicación en el Diario Oficial para conocer el detalle de fechas y mecanismo de postulación.
Por ahora, se sabe que el beneficio no requerirá postulación previa como los subsidios tradicionales, sino que se aplicará al momento de contratar el crédito hipotecario con bancos o instituciones adheridas al programa.
📢 Las condiciones específicas serán informadas próximamente por el Minvu y el Ministerio de Hacienda.
También le puede interesar: Todo sobre el Programa “Dividendo al Día” del Minvu