• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ayuda sobre Bonos

Subsidio Solidario de elección de Vivienda 2015 (Postulación Individual)

Roberto Martinez por Roberto Martinez
30/07/2015
en Ayuda sobre Bonos, Subsidio Habitacional
Tiempo de Lectura: 6 mins
A A
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Descripción
  • 1. Detalles
  • 2. Beneficiarios
  • 3. Documentos Requeridos
  • PASO A PASO PARA LA POSTULACIÓN DE ESTE BENEFICIO

Descripción

El Fondo Solidario de Elección de Vivienda permite a familias vulnerables que no pueden acceder a un crédito hipotecario financiar la adquisición o construcción de una vivienda cuyo precio no puede superar las 950 Unidades de Fomento (UF). Es decir, cerca de $24 millones 754 mil.

El monto de subsidio se determinará según la comuna o localidad en donde se adquiera o construya la vivienda y de las conduciones particulares del postulante.

  • Obtenga más información sobre el subsidio solidario de vivienda (DS N°49).
Postulación: del 10 al 21 de agosto de 2015.
Ahorro mínimo: 10 UF ($247 mil, aproximadamente), debe estar acreditado al 31 de julio de 2015 (a las 14:00).

1. Detalles

El monto del subsidio dependerá de si se trata de una compra o construcción de una vivienda, de la comuna donde ésta se ubique y de las características del núcleo familiar de quien postule.

Si corresponde, el monto de subsidio base podrá incrementarse con subsidio diferenciado a la localización; subsidio de factibilización; y otros subsidios complementarios (incentivo y premio al ahorro adicional, por grupo familiar y equipamiento para personas con discapacidad).

2. Beneficiarios

Chilenos o extranjeros mayores de 18 años que cumplan los siguientes requisitos:

  • Postular como grupo familiar (no de manera individual).
  • Tener el ahorro mínimo acreditado en la fecha que corresponda (según el mes en que postulen).
  • Ser titulares de la cuenta de ahorro para la vivienda (no puede ser el cónyuge ni el conviviente).
  • Contar con su Ficha de Protección Social (FPS) vigente, con un puntaje de carencia habitacional inferior a 8.500 puntos. Si postula en línea, el sistema le dará a conocer automáticamente si usted cumple ese requisito.
  • No poseer una vivienda ni ser beneficiarios de otro subsidio habitacional.
  • Contar con la clave única, si postula en línea.

De modo excepcional, pueden postular individualmente quienes estén en alguna de estas condiciones:

  • Tener discapacidad.
  • Ser adultos mayores de 60 años de edad o más.
  • Tener calidad de indígenas.
  • Ser viudos/as.
  • Estar reconocidos como víctimas en el Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura o en la nómina elaborada por la Comisión Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura.

Importante: para esta postulación no es necesario acreditar ingreso familiar mínimo ni máximo.

3. Documentos Requeridos

  • Cédula de identidad vigente (original y fotocopia).
  • Si es extranjero certificado de permanencia definitiva.
  • Declaración de núcleo familiar y de no propiedad habitacional.
  • Declaración jurada de postulación.
  • Mandato de ahorro firmado por el titular de la cuenta.
  • Fotocopia de la libreta de ahorro donde se indique el monto, número y tipo de cuenta o libreta.
  • Si el postulante está divorciado y su cónyuge recibió un subsidio anteriormente (o tiene una propiedad inscrita a su nombre), debe presentar el certificado de matrimonio con la subinscripción de divorcio correspondiente.
  • Si el postulante está separado de hecho, debe acreditar el inicio del trámite de divorcio mediante una copia autorizada de la demanda con constancia de su notificación. El proceso de divorcio debe haber concluido antes de la entrega de la vivienda.
  • Si el postulante, su cónyuge o conviviente, u otro miembro del núcleo familiar declarado tiene derechos de comunidad sobre una vivienda, debe  presentar un certificado de dominio vigente. Éste debe tener menos de 90 días corridos anterior a la fecha de postulación. Para el pago del certificado de subsidio, deberá acreditar haber cedido sus derechos con la correspondiente escritura pública inscrita.
  • Certificado de acreditación de la calidad indígena (si corresponde)
  • Inscripción en el Registro Nacional de discapacidad (si corresponde al postulante o algún miembro de su grupo familiar).
  • Certificado de defunción del cónyuge o libreta de matrimonio en que conste el RUN y la inscripción del fallecimiento (si corresponde).

Importante: descargue los formularios requeridos.

PASO A PASO PARA LA POSTULACIÓN DE ESTE BENEFICIO

Postulación en línea

  1. Ingrese AQUI.
  2. Haga clic en comenzar.
  3. Escriba su RUT y clave, y haga clic en ingrese. Si no está registrado, solicite la clave única.
  4. Revise que los datos que el sistema carga automáticamente sean correctos, y haga clic en guardar y continuar.
  5. Complete sus datos de contacto y haga clic en guardar y continuar.
  6. Revise los datos de su Ficha de Protección Social, ingrese la información de los integrantes de su núcleo familiar, y haga clic en guardar y continuar.
  7. Verifique los datos de su ahorro y haga clic en guardar y continuar.
  8. Revise la información adicional (acreditaciones) que arroja el sistema, y haga clic en guardar y continuar.
  9. Revise el resumen de su postulación y haga clic en finalizar postulación. (Podrá imprimir un comprobante con todos sus datos).
  10. Como resultado del trámite, habrá postulado al subsidio habitacional solidario (DS N°49).

Postulación presencial

  1. Ingrese al sistema de reserva de hora del sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y siga las indicaciones.
  2. Imprima o anote el día, la hora y oficina a la que deberá acudir.
  3. Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
  4. Diríjase a:
    • En la región Metropolitana: a Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de MINVU, ubicada en Arturo Prat 80, Santiago.
    • En regiones: a los servicios de vivienda y urbanización (SERVIU) y delegaciones.
    • A su municipalidad.
  5. Explique el motivo de su visita: postular al subsidio solidario DS N°49.
  6. Entregue los antecedentes requeridos.
  7. Como resultado del trámite, habrá postulado al subsidio.
Share41Tweet26Send

Artículos Relacionados

portal-minvu
Actualidad y Tendencias

“Encuentra tu Vivienda”: El nuevo portal del Minvu para encontrar vivienda si cuentas con Subsidio

14/07/2025
dividendo-subsidio
Beneficios Sociales

Subsidio al Dividendo 2025 ya es ley: Así funcionará el aporte para comprar viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

23/06/2025
¿Cómo Renovar el Subsidio Familiar por Internet?
Ayuda sobre Bonos

¿Cómo Renovar el Subsidio Familiar por Internet?

29/05/2025

Últimas Entradas

portal-minvu

“Encuentra tu Vivienda”: El nuevo portal del Minvu para encontrar vivienda si cuentas con Subsidio

14/07/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz 2025: Postula a la Tercera convocatoria hasta mañana

14/07/2025
crece-sostenible

Conoce los requisitos para recibir hasta $9 millones para tu emprendimiento

11/07/2025
Bono Formalización del Trabajo 2025: Si recién entras al mundo laboral este beneficio es para ti

Bono Formalización del Trabajo 2025: Si recién entras al mundo laboral este beneficio es para ti

11/07/2025
beneficiarias bono mujer trabajadora 2025

Entérate quiénes serán beneficiarias del Pago Anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

10/07/2025
bono-mujer-trabajadora-2023

Actualiza tus datos para recibir tu pago anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

09/07/2025
capital-abeja-2023-sercotec

Capital Abeja 2025: Así puedes postular a los 3,5 Millones para tu emprendimiento

02/07/2025
pagos-beneficios-fin-mes

Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

30/06/2025
poder-notarial-cobros-ips

Poder Notarial para Cobrar Beneficios IPS: Aquí te lo explicamos si no puedes ir presencialmente

27/06/2025
apelar-Bono-Marzo-2025

¿No has recibido el Aporte Familiar 2025?: Descubre en qué situaciones puedes apelar al Bono Marzo 2025

27/06/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.