• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio Habitacional 2023

Subsidio para Acondicionamiento Térmico de la Vivienda

Roberto Martinez por Roberto Martinez
02/03/2023
en Subsidio Habitacional 2023
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

  • Descripción
  • ¿En qué consiste?
  • ¿A quién está dirigido?
  • ¿Qué requisitos se deben cumplir para postular?
  • ¿Dónde y cómo se postula?
  • ¿Cómo se efectúa la selección?
  • Costo:
  • Resultado:

Descripción

Este subsidio permite reacondicionar térmicamente viviendas sociales o cuya tasación no supere las 650 UF, pertenecientes a familias que cuentan con máximo de 13.484 puntos en su Ficha de Protección Social.

Corresponde a Proyectos de Habitabilidad del Título II del Programa de Protección del Patrimonio Familiar.

¿En qué consiste?

Este subsidio permite mejorar la aislación térmica de viviendas sociales o cuya tasación no supere las 650 UF, permitiendo que las familias beneficiadas accedan a ahorros en calefacción y que disminuyan los efectos de condensación al interior de las viviendas.

Con este subsidio se obtiene el doble del monto indicado en el Título II del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF). El monto máximo que se puede obtener es de 100, 110, 120 ó 130 UF, de acuerdo a la comuna en la que se ubique la vivienda.

Los postulantes deben aportar un ahorro mínimo de 3 UF.

¿A quién está dirigido?

A familias en situación de vulnerabilidad social y de grupos emergentes (con máximo 13.484 puntos en su Ficha de Protección Social -FPS-), propietarias o asignatarias de una vivienda social o cuyo valor de tasación no supere las 650 UF, construida por el Estado o por el sector privado con o sin subsidio habitacional y localizada en zonas urbanas o rurales.

¿Qué requisitos se deben cumplir para postular?

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • En postulaciones individuales los postulantes deben contar con máximo 13.484 puntos en la FPS. En postulaciones colectivas el 40% de los integrantes puede superar este puntaje.
  • Ser propietario o asignatario (postulante o cónyuge) de la vivienda a reparar o mejorar.
  • Además la vivienda debe catalogarse como social o su tasación no debe superar las 650 UF (de acuerdo a la metodología que señala el reglamento).
  • Acreditar haber depositado el ahorro mínimo al último día del mes anterior al de inicio de la postulación, en algún tipo de cuenta de ahorro que contemple reajustabilidad y facultad de bloquearse y desbloquearse.
  • Cuando la suma del subsidio y el ahorro sea menor al costo total del proyecto, se debe contar con aportes adicionales.
  • No haber sido beneficiado (postulante y cónyuge) con otro subsidio de este título del PPF; o un subsidio de los programas Mantención de Viviendas Serviu, Mejoramiento de la Vivienda Familiar y su Entorno; o del Título III del antiguo Subsidio Rural.
  • Contar con asesoría de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (Psat).
  • Contar con un constructor o contratista inscrito en los Registros del Minvu, para la ejecución de las obras.
  • En postulaciones colectivas los interesados deben estar constituidos como grupo organizado.
  • Contar con permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), cuando el proyecto lo requiera.

¿Dónde y cómo se postula?

Se postula a los llamados en forma individual o en grupo, a través de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (Psat), en las fechas que el Minvu indique. Ver las fechas de postulación .

El Psat ingresará al Serviu la documentación que exige el programa y velará por que los postulantes cumplan con todos los requisitos para postular.

¿Cómo se efectúa la selección?

Luego que el Psat ingresa los proyectos al Serviu se efectúa un proceso de evaluación, pasando a la etapa de selección aquellos que resultaron “calificados”.

La selección se realiza por estricto orden de puntaje, hasta agotar los recursos asignados a cada región en los respectivos llamados.
Los factores de puntaje son los siguientes:

  • Antigüedad de la postulación.
  • Ficha de Protección Social.
  • Vulnerabilidad del grupo o familia (adultos mayores, enfermos catastróficos, discapacitados, menores de 15 años, personas reconocidas en el Informe Valech y familias monoparentales).
  • Antigüedad de la vivienda.
  • Tipo de proyecto.
  • Además en este caso se definen puntajes especiales de selección referidos a:
    • Puntajes adicionales por condiciones de la vivienda original.
    • Puntaje adicional por grado de cumplimiento de la vivienda de las exigencias del artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (Oguc).

Los resultados de la selección se pueden conocer aproximadamente 45 días después de cerrado el período de postulación correspondiente, en este mismo sitio.

Costo:

La postulación a este beneficio no tiene costo.

Resultado:

Quienes resulten seleccionados obtendrán de Serviu un certificado denominado “Subsidio para el Mejoramiento de la Vivienda”, el cual sólo se podrá aplicar al financiamiento del proyecto seleccionado. La vigencia de este documento es de 12 meses, contados desde la fecha de su emisión (esta fecha aparece en el certificado).
El certificado de subsidio incorpora adicionalmente un pago para el Prestador de Asistencia Técnica (Psat).

subsidio-termico

Share43Tweet27Send




Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News.
Google News
Roberto Martinez

Roberto Martinez

Periodista y licenciado en comunicación social con más de 10 años de experiencia tanto en medios escritos como en radio.

Artículos Relacionados

Resultados Subsidio de Arriendo 2018

Resultados Subsidio de Arriendo llamado Regular 2023

06/09/2023
Revisa con tu RUT los Resultados DS1 2023 del Subsidio para la Vivienda del Minvu

Revisa con tu RUT los Resultados DS1 2023 del Subsidio para la Vivienda del Minvu

29/08/2023
Programa de Integración Social y Territorial ds19

Revisa la lista de proyectos Con Subsidio Ds19 del Programa de Integración Social y Territorial

17/08/2023
subsidio-eficiencia-energetica-2023

Postula al Subsidio de Mejoramiento de Vivienda 2023: Eficiencia energética e Hídrica

08/08/2023

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News

Últimas Entradas

pagos-beneficios-fin-mes

Hoy Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

29/09/2023
Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado: Inician los Pagos de Septiembre

Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado: Inician los Pagos de Septiembre

28/09/2023
¿Cómo abrir Whatsapp Web en el PC?

¿Cómo abrir Whatsapp Web en el PC?

28/09/2023
¿Cómo Saber si soy beneficiario del Bono Base Familiar 2023?

¿Cómo Saber si soy beneficiario del Bono Base Familiar 2023?

27/09/2023
sumate-innovar

CORFO Mujeres 2023: Programa abierto para Pymes lideradas por mujeres

27/09/2023
pago-anual-btm-2023

Pago Anual Bono Mujer Trabajadora 2023: Revisa si te corresponde el beneficio

27/09/2023
premio-emprende-2023

Premio Emprende Banco Estado: Entrega $12 millones a emprendedores

22/09/2023
subsidios-salario-minimo

Conoce los Subsidios al Salario Mínimo que entrega el gobierno

22/09/2023
Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

Subsidio de discapacidad: Averigua si puedes consultar con el rut el beneficio

26/09/2023
subsidio-familiar-2023-plazo-vencimiento

¿Cómo Saber cuándo vence mi Subsidio Familiar?

19/09/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo 2023
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT por Nombre en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.