Para facilitar el acceso a este beneficio, el IPS informa cómo y dónde se puede solicitar la Pensión Garantizada Universal.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) amplió su cobertura y, ahora, más personas desde los 65 años en adelante la pueden solicitar, si cumplen los requisitos. ¿Cómo pedir este beneficio? Te lo contamos a continuación:
Actualmente existen cuatro maneras de solicitar la Pensión Garantizada Universal:
- En línea, con la ClaveÚnica.
- En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS, ubicadas a lo largo del país.
- Municipalidades.
- AFP o compañías de seguros, si la persona está afiliada a una de esas entidades privadas.
Cómo hacer la solicitud de la PGU 2023 en línea:
Para conocer detalles de los montos de su pensión y, eventualmente, hacer una reversa:
- Haga clic AQUI.
- Seleccione “consulta si puedes acceder”.
- Ingrese su RUN y fecha de nacimiento, y presione “consultar”.
- Lea la información y:
- Si está conforme con lo informado, simplemente cierre la pestaña de su navegador. Si ya tiene una solicitud en trámite, puede hacer un seguimiento, ingresando con su RUN y ClaveÚnica en “consultas”.
- Si requiere más información o desea revertir la asignación, pulse “conoce más información”. Luego:
- Ingrese su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “continuar”.
- Si es una persona beneficiaria de PGU, se desplegará la información asociada a su pensión. Lea detenidamente los detalles y, finalmente, elija entre:
- Salir: si aún no se decide o quiere hacerlo en otro momento (el plazo es hasta el 30 de abril de 2023).
- Cambiar asignación: si no está de acuerdo con la propuesta y quiere optar por la otra opción, debe contactar a la Sucursal Virtual con videoatención. Esta decisión es irreversible.
- Como resultado del trámite, habrá tomado la decisión sobre con qué beneficio (APSV o PGU) complementará su pensión con retiro programado.
Si quiere omitir el paso anterior y hacer directamente la solicitud de la PGU 2023, siga los pasos detallados a continuación:
- Haga clic AQUI.
- Seleccione “solicita la PGU”.
- Una vez en el sitio web de la institución, digite su RUN y presione “ingresar”.
- Presione el botón “pensión garantizada universal, pilar solidario y bono por hijo”.
- La plataforma le indicará si cumple con los requisitos. Si los cumple, ingrese su ClaveÚnica y contraseña, y pulse “continuar”.
- Complete el formulario de solicitud y pulse “enviar”.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la PGU. Podrá consultar el estado de la solicitud en la misma plataforma.
Importante:
- El aplicativo de consulta entrega los detalles de cuál es, según las proyecciones de IPS, el mejor beneficio para cada persona pensionada, la que tendrá la opción de mantenerla o rechazarla, ya sea PGU o APSV. Esta comparación se realiza trayendo a valor presente -o valor actual- la suma estimada de todas sus pensiones proyectadas a lo largo de toda su vida.
- Si desea apelar por su caso, a través del sitio de reclamos por PGU. Puede hacer el seguimiento del reclamo y conocer la respuesta en este enlace.
|Desde Febrero aumentó el monto de la PGU averigua los detalles pinchando AQUI.
|Para saber la fecha de pago de la PGU con su rut Ingrese AQUI.
Para más información:
Comuníquese al Call Center 101.