• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio Habitacional

Programa Vivienda Primero: Ayuda habitacional a personas en situación de calle

Roberto Martinez por Roberto Martinez
18/05/2021
en Subsidio Habitacional
Tiempo de Lectura: 2 mins
A A
vivienda-primero
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • De qué se trata el programa Vivienda Primero
  • Beneficiarios del Programa Vivienda Primero
  • Organizaciones involucradas en la implementación de Vivienda Primero

De qué se trata el programa Vivienda Primero

Vivienda Primero es un programa innovador con amplia evidencia internacional que busca terminar con la situación de calle ,a través de la reinserción con la entrega de una vivienda provisoria, segura y accesible para 2 o 3 personas.

El Programa Vivienda Primero está inspirado en el modelo Housing First, que ha demostrado tener éxito en erradicar de la situación de calle a las personas con grandes necesidades de apoyo en EE.UU., Canadá y en varios países europeos. Se instala con el fin de terminar con la situación de calle y significa un cambio de paradigma de la política social, donde la vivienda debe estar disponible en primera instancia. Esta estrategia ha demostrado un impacto muy positivo, donde 8 de cada 10 participantes del programa no vuelven a la calle.

Busca ser una solución innovadora y definitiva para un problema que afecta en torno a 13 mil personas en nuestro país.

Además las personas beneficiarias serán guiadas por un equipo equipo de profesionales, que los va a ir ayudando a reintegrarse a su familia, al trabajo y también a los programas para salir de adicciones.

El acompañamiento es brindado por profesionales, entre ellos, un coordinador general, un profesional de apoyo domiciliario (terapeuta ocupacional) y un profesional comunitario (trabajador social, psicólogo o carrera afín).

Dicho equipo multidisciplinario –que tendrá a su cargo un máximo de cinco viviendas- visitará al menos dos veces a la semana en el horario acordado los residentes con altos niveles de autonomía, mientras que a las personas que poseen un nivel de dependencia harán lo mismo todos los días de la semana, durante algunas horas.

 

Beneficiarios del Programa Vivienda Primero

Los beneficiarios son hombres y mujeres sin hogar -chilenos o extranjeros- que tienen más de 50 años y han vivido en situación de calle durante cinco o más años, e involucra la entrega de una vivienda para grupos de 2 ó 3 participantes acompañada de un plan personalizado de apoyos para que tengan una integración socio comunitaria y acceso oportuno a servicios especializados de la red pública y privada.

Organizaciones involucradas en la implementación de Vivienda Primero

Cabe destacar que este programa, en su primera etapa, contará con convenios con dos organizaciones de la sociedad civil para la operación del programa: el Hogar de Cristo para la Región Metropolitana, con 15 cupos en 6 viviendas en las comunas de Estación Central, San Bernardo y Santiago Centro; y CATIM para la Región del Biobío, con 12 cupos en al menos 5 viviendas, ubicadas en las comunas de Concepción, Tomé, San Pedro de la Paz y Hualpén.

Actualmente, el programa está instalado en 3 regiones del país, con 161 personas ingresadas en 77 viviendas. El 60% de los participantes han reconstituido sus vínculos familiares y 50% de ellos comenzaron a tener vínculos con sus hijos.

Postula AQUI a Vivienda Primero

Si conocer a alguien de situación y quieres ayudarl@ a ingresar al programa favor comuníquese al 800 104 777 o escribir al correo [email protected]

 

Share46Tweet29Send

Artículos Relacionados

dividendo-subsidio
Beneficios Sociales

Subsidio al Dividendo 2025 ya es ley: Así funcionará el aporte para comprar viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

23/06/2025
Programa de Integración Social y Territorial ds19
Subsidio ds19 de Integración Social y Territorial

Revisa la lista de proyectos Con Subsidio Ds19 2025

27/05/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021
Subsidio Habitacional

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

19/05/2025

Últimas Entradas

crece-sostenible

Conoce los requisitos para recibir hasta $9 millones para tu emprendimiento

11/07/2025
Bono Formalización del Trabajo 2025: Si recién entras al mundo laboral este beneficio es para ti

Bono Formalización del Trabajo 2025: Si recién entras al mundo laboral este beneficio es para ti

11/07/2025
beneficiarias bono mujer trabajadora 2025

Entérate quiénes serán beneficiarias del Pago Anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

10/07/2025
bono-mujer-trabajadora-2023

Actualiza tus datos para recibir tu pago anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

09/07/2025
capital-abeja-2023-sercotec

Capital Abeja 2025: Así puedes postular a los 3,5 Millones para tu emprendimiento

02/07/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz 2025: Ya puedes Postular a la Tercera convocatoria

02/07/2025
pagos-beneficios-fin-mes

Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

30/06/2025
poder-notarial-cobros-ips

Poder Notarial para Cobrar Beneficios IPS: Aquí te lo explicamos si no puedes ir presencialmente

27/06/2025
apelar-Bono-Marzo-2025

¿No has recibido el Aporte Familiar 2025?: Descubre en qué situaciones puedes apelar al Bono Marzo 2025

27/06/2025
panoramas-rm-gratis

Vacaciones de invierno 2025: Parquemet anuncia panoramas gratuitos en toda la RM

26/06/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.