• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Postula al llamado especial del Subsidio Ds49 2023 para construcción de vivienda

Nueva postulación al Subsidio Ds49 para Construcción en Nuevos terrenos

Roberto Martinez por Roberto Martinez
21/06/2023
en Actualidad y Tendencias, Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49, Subsidio DS49 Construcción de vivienda, Subsidio Habitacional
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
onstruccion-subsidio-ds49-2023
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Convocatoria especial del Subsidio Ds49 para Proyectos de Construcción en Áreas Rurales de la Región Metropolitana
  • Monto de Financiamiento del Subsidio DS49 2023 llamado colectivo.
  • ¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio DS49 Construcción?
  • ¿Cómo se postula al llamado especial del Subsidio Ds49?
  • Fecha de Postulación 2023

Convocatoria especial del Subsidio Ds49 para Proyectos de Construcción en Áreas Rurales de la Región Metropolitana

Este llamado especial del Subsidio DS49 está orientado a familias sin vivienda, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Este programa, respaldado por el Estado, ofrece la oportunidad de construir una vivienda (ya sea una casa o un departamento) sin la necesidad de un préstamo hipotecario, en áreas rurales de las siguientes comunas de la Región Metropolitana:

Alhué, Buin, Calera de Tango, Colina, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, Lampa, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, Pirque, San José de Maipo, San Pedro, Talagante, Tiltil, todas de la Región Metropolitana de Santiago.

Esta convocatoria está especialmente dirigida a grupos que cuenten con un proyecto de construcción en terrenos nuevos. Estos proyectos comprenderán conjuntos habitacionales que incluyan infraestructura urbana, instalaciones comunitarias y áreas verdes, con una cantidad mínima de 10 viviendas y un máximo de 160 viviendas.

Monto de Financiamiento del Subsidio DS49 2023 llamado colectivo.

El monto de Subsidio Base para los proyectos que participen del presente llamado, será de 630 UF.
Los proyectos que consideren 100 viviendas o menos y cuya densidad neta, descontada la sesión por utilidad pública, sea menor a 30 viviendas por hectárea, se podrá incrementar este subsidio en 30 UF.

Este subsidio se incrementará en 20 Unidades de Fomento cuando el proyecto considere la construcción de recintos para el funcionamiento de un pequeño comercio, talleres artesanales o el ejercicio de una actividad profesional, siempre que el destino principal subsista como habitacional, de acuerdo a lo que indica el artículo 162 del D.F.L. N*%458, de 1975, que aprueba nueva Ley General de Urbanismo y Construcciones.

Más detalles de los montos involucrados leer la resolución exenta AQUI.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio DS49 Construcción?

Para poder postular al subsidio DS49 destinado a la construcción en nuevos terrenos, se deben cumplir los siguientes requisitos:

AHORRO REQUERIDO:

  • Los postulantes ubicados en el 40% de la población más vulnerable, de acuerdo con la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares, deberán contar con un ahorro mínimo de 10 Unidades de Fomento.
  • Los postulantes ubicados entre el 40% y el 90% de la población más vulnerable, según la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares, deberán contar con un ahorro mínimo de 15 Unidades de Fomento.

CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA:

Para la conformación de los proyectos postulantes, se debe considerar lo siguiente:

  • Al menos el 70% de los integrantes del proyecto deberá pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
  • Hasta un 30% de los integrantes del proyecto podrá estar situado entre el 40% y el 90% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

¿Cómo se postula al llamado especial del Subsidio Ds49?

Para postular debe considerar lo siguiente:

  • Pertenecer a un grupo organizado que esté compuesto entre 2 a 160 integrantes. Recordar que:
    • A lo menos el 70% de sus integrantes deberá pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
    • Respecto el ahorro, el mínimo es de 10 ó 15 Unidades de Fomento dependiendo del tramo de la RSH al que pertenezca cada persona. En algunos casos, dependiendo del tipo de proyecto se debe contar con ahorro adicional.
    • Y, cada integrante debe cumplir todos los requisitos del Programa y no estar afecto a los impedimentos que se establecen, como estar postulando a otro programa habitacional o haber tenido beneficio habitacional anteriormente, en el caso de allegados.
  • El grupo debe contar con la asesoría de una Entidad Patrocinante (Persona natural o jurídica, pública o privada, con o sin fines de lucro, cuya función es la de desarrollar proyectos habitacionales y/o técnicos, destinadas a familias de este Programa) o de la Municipalidad, que también podrá actuar como Entidad.
  • La Entidad debe presentar un proyecto habitacional para la Construcción de un loteo o Copropiedad en un terreno, que puede ser del comité, de la Entidad Patrocinante, de la Empresa Constructora o adquirirse cuando se obtenga el subsidio.
  • El proyecto debe estar aprobado por todas las familias que integran el Comité.
  • El proyecto es evaluado por SERVIU, para lo cual existen plazos para emitir observaciones y para que éstas sean corregidas por la Entidad Patrocinante.
  • Una vez que el proyecto resulte calificado por SERVIU, pueden participar en la selección que se dispone con este Llamado.
  • Durante todo el proceso de preparación, evaluación y ejecución del proyecto, las familias deben participar activamente.

Fecha de Postulación 2023

Pueden postular los proyectos habitacionales antes mencionados, que cuenten con Calificación hasta el primer cierre el día 20 de julio, y posteriormente, al último día hábil de cada mes, hasta el mes de noviembre de 2023.

También te puede interesar: Postulaciones abiertas al llamado regular del Subsidio de Arriendo 2023


Para más información:

Ingresar a https://www.minvu.gob.cl/

 

Share102Tweet64Send

Artículos Relacionados

bonos-madres-solteras
Actualidad y Tendencias

Bonos para Madres Solteras 2025: Revisa el listado de los 10 beneficios

20/08/2025
Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones
Actualidad y Tendencias

Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

18/08/2025
nuevo-subsidio-al-empleo
Actualidad y Tendencias

Nuevo Subsidio Unificado al Empleo reemplazaría al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

12/08/2025

Últimas Entradas

pago-anual-bono-mujer-empleo-joven-2019

Revisa el pago anual y reliquidación 2025 del Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

22/08/2025
titulos-dominio-gratis-mujeres

Ministerio entrega Títulos de Dominio Gratuitos a Jefas de Hogar

21/08/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

20/08/2025
bonos-madres-solteras

Bonos para Madres Solteras 2025: Revisa el listado de los 10 beneficios

20/08/2025
Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

18/08/2025
Bono Bodas de Plata

Bono Bodas de Plata: Para matrimonios y Acuerdo de Unión Civil

18/08/2025
calcular-bono-por-hijo

¿Cómo calcular el Bono por hijo?: Descubre el monto que debes recibir por cada hijo

15/08/2025
pension-garantizada-universal

PGU 2025: Conozca el nuevo monto a partir de Septiembre

13/08/2025
aguinaldo-fiestas-patrias-2021

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Entregará estos montos en Septiembre

13/08/2025
nuevo-subsidio-al-empleo

Nuevo Subsidio Unificado al Empleo reemplazaría al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

12/08/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.