Tabla de contenidos
Nuevos Bonos de la reforma de pensiones planteada por el Gobierno
Los bonos o nuevos aportes que anunció el Presidente Sebastián Piñera son probablemente los puntos más llamativos de la reforma de pensiones. El Gobierno plantea, entre varias otras cosas, una serie de bonos a la clase media, a la mujer y a la postergación de la jubilación como estrategia para mejorar las pensiones. Además menciona un Aporte adicional de vulnerabilidad.
Los nuevos bonos o Aportes Adicionales se dividen en tres categorías para las personas de la clase media que actualmente no son beneficiarias de las pensiones solidarias. En estos casos, podrán recibirlas aquellas personas cuya jubilación no supere, de acuerdo con esta propuesta, las UF 25, equivalentes a $685 mil mensuales en la actualidad.
Bono Adicional para Mujeres
Podrán recibir este aporte adicional mujeres que hayan cotizado al menos 16 años. El aporte alcanza los UF 0,22, es decir, unos $5.400 que se depositarían cada mes en la pensión. Además, por cada año adicional de cotización, el monto incrementará.
Bono para la Clase Media
Este Bono corresponde a un aporte para todas las personas que hayan cotizado al menos 22 años (cuando comienza para los hombres), incluidas las mujeres. El monto suma UF 0,15 ($4.100 al valor actual) mensual en la pensión. Beneficiará tanto a los actuales como a los futuros pensionados. Cada año adicional de cotización incrementará el aporte.
Aporte Adicional al Esfuerzo
Corresponde a un bono para quienes posterguen su edad de jubilación. Aumenta en 50% el monto ya recibido por el Aporte Adicional Mujer y/o el Aporte Adicional Clase Media por cada año de postergación de la edad de jubilación.
De acuerdo con los cálculos del Gobierno, actualmente hay 498 mil personas que cumplen con los años de cotizaciones y los topes de pensión previstos. Los beneficios pueden ser acumulables para los pensionados, si se cumplen con los requisitos.
Pensiones solidarias
Con respecto a las actuales Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS), el Presidente Sebastián Piñera anunció que el monto de ambas subirá en 10% apenas entre en vigencia la ley. A ese dinero extra se le llamará Aporte Adicional de Vulnerabilidad.
Aumento de la Pensión Básica Solidaria
La PBS beneficia a 585 mil personas que pertenecen al 60% más vulnerable de la población y nunca cotizaron en el sistema. Su monto hoy llega a $107 mil, con la nueva reforma este monto llegaría a casi $118 mil.
Aumento del Aporte Previsional Solidario
Se trata de un complemento estatal para quienes, sí habiendo cotizado, no obtienen una pensión que se considera suficiente. También cubre al 60% más vulnerable de la población. El APS permite una pensión que, sumando la contribución personal y la estatal, siempre sea mayor a la PBS (precisamente como premio a quienes cotizaron). El monto promedio que entrega el Estado es de $70 mil por pensionado APS. Quienes reciban APS, tendrían, en promedio, un alza en torno al 15% inmediato (es mayor para quienes reciben menor pensión, y un porcentaje menor para quienes llegan al tope de la Pensión Máxima de Aporte Solidario, hoy en $317 mil), según aclaró el ministro Larraín.
Fuente: Pauta.cl
Más información
Ingrese a>> https://www.gob.cl/reformapensiones/
Averigua AQUI como obtener el Bono Mujer trabajadora, incentivo que incrementa tu sueldo hasta en un 20% por 4 años.
Cotice en AFP más de 30 años y hace tres años les pago impuestos por mi pequeño emprendimiento el cual cada día está peor por el estallido social y luego la pandemia, pese a esto mes a mes sagrada mente pago mis impuestos y me dicen q no tengo derecho a un crédito con garantías estatal por el Dicom, no entiendo cual es la ayuda si estoy en Dicom es obvio que no pude pagar de lo contrario me las arreglo sola
Espero tener respuesta, aunq lo veo difícil
Estimada Margarita, el Prestamo Solidario lo pueden solicitar personas en DICOM, ya que no es un crédito bancario. El día 8 de Mayo podrá solicitarlo en el sitio del SII.
Soy pensionada desde el año 2017 de la AFP Habitad con un sueldo de($103.000) ahora de $148.000, no aplico para ningún bono ni préstamo ni siquiera me dieron alguna caja de mercadería, me dicen en dideco que a los 65 años podrían darme una ayuda para subir un poco mi pensión como adulto mayor y el gobierno dice que tengo que esperar a que aprueben la reforma de pensiones, ¿y hasta cuándo habría que esperar que aprueben esta reforma? pues tengo entendido que el Presidente Piñera dijo que sería aprobada algunos años atrás.
Me gustaría obtener una ayuda del gobierno, soy jefa de hogar vivo con mi hijo, separada no recibo ningún bono, pertenezco al 40% de vulnerabilidad, no trabajo estoy enferma de fibromialgia, hace años.
Como es posible que el sistema se ria tan descaradamente de la gente que mas necesita yo estoy sin trabajo vivo con mi hijo arriendo un pieza pago 200.000 he echó dos veces el registro social de hogares para que me respondan que no puedo acceder al bono porque no cumplo los requisitos cada mes sufro porque no tengo como pagar el techo enque vivo y me dicen eso ni una caga de mercaderia me llego son unos sinvergüenzas no se rian de la gente ……..
Cómo puedo postular algún bono si cada vez q hago mi ficha me rechazan , soy mamá soltera , agradecería un ayuda por favor
Cómo puedo postular a un bono si nunca cotizado , intento hacer mi nueva ficha y me rechazan , soy madre soltera