• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Noticias

Ingresa AQUI para participar al programa Más Capaz de SENCE

Roberto Martinez por Roberto Martinez
13/04/2015
en Noticias
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
Bono Maternidad para trabajadoras temporales
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Que es el Programa + Capáz?
  • Destinatario/a:
  • Requisitos para acceder al servicio
  • Subsidios y aportes:
  • El programa contempla los siguientes componentes:
  • Documentacion requerida para acceder a +Capaz
  • Plazos
  • Restricciones y/o prohibiciones
  • ¿CÓMO ES EL PROCESO PARA PODER PARTICIPAR DEL PROGRAMA +CAPAZ?

¿Que es el Programa + Capáz?

Tiene el objetivo de apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, mediante la capacitación técnica, habilidades transversales e intermediación laboral, que favorezcan su empleabilidad.

Destinatario/a:

  • Mujeres entre 18 y 64 años de edad.
  • Mujeres con discapacidad entre 18 y 64 años (modelo inclusivo).
  • Hombres entre 18 y 29 años.
  • Hombres con discapacidad entre 18 y 29 años (modelo inclusivo).
  • Hombres y mujeres con discapacidad entre 18 y 40 años (modelo especializado).

Requisitos para acceder al servicio

  • Encontrarse dentro del 60% más vulnerable de la población, según Ficha de Protección Social.
  • Contar con nula o escasa participación laboral, lo que se traduce en una densidad de cotizaciones igual o menor al 50% en los últimos 12 meses.
  • Estar dentro de los rangos etarios definidos para el programa.

Subsidios y aportes:

Se considerará aquellos gastos necesarios para la participación en el programa, referidos entre otros a:

  • Movilización, colación de los/as participantes.
  • Cuidado de los/as hijos/as menores de seis años, de conformidad con el artículo 70 de la ley N°19.518.
  • Seguros de accidentes, a causa o con ocasión de la asistencia a las respectivas actividades para los/as participantes. El Seguro considera también a los/as hijos/hijas menores de 6 años de los/as participantes del programa.
  • Apoyo sociolaboral personalizado: Considera actividades destinadas a asegurar la permanencia de los participantes en el programa, evitando deserciones no fundadas y fortalecer habilidades y capacidades para el trabajo, asegurando las condiciones y competencias mínimas con las cuales los participantes del programa pueden enfrentarse de manera más adecuada al mercado laboral.
  • Nivelación de estudios: Para un porcentaje de las personas que no han terminado el segundo ciclo de educación media se contará con un componente de nivelación de estudios, que se ejecutará en conformidad a la normativa vigente.
  • Continuidad de estudios: Para un porcentaje de participantes del programa que cuenten con su licencia de cuarto medio, se ofrecerá el acceso a una beca de continuación de estudios técnicos de nivel superior.

El programa contempla los siguientes componentes:

  • Capacitación Laboral: cursos de capacitación en oficios que tienen un rango de duración entre 180 y 300 horas, salvo algunas excepciones. Esta capacitación considera una fase lectiva, que estará destinada al desarrollo de competencias técnicas y transversales y que podrá comprender tanto horas teóricas como prácticas.
  • Intermediación Laboral: Este componente podrá contemplar prácticas laborales y acciones tendientes a lograr la colocación laboral en puestos de trabajo formal.
  • Certificación de Competencias Laborales: Un porcentaje de las personas capacitadas accederán, previa experiencia laboral, a una evaluación de competencias laborales que se realizará a través del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, establecido en la Ley 20.267.

Documentacion requerida para acceder a +Capaz

  • Tener la cédula de identidad vigente (Trámite que se realiza en el Registro Civil e Identificación)
  • Poseer Ficha de Protección Social (Trámite que se debe realizar en el municipio que corresponda según su domicilio).
  • Certificado de estudios alcanzados (Este información está disponible en el Ministerio de Educación y la plataforma de postulación que dispondrá Sence debería consultarla online. De lo contrario, se debe obtener el certificado de estudios en el Ministerio de Educación o en la entidad de educación superior donde se realizaron los estudios)
  • Las personas con discapacidad deben estar inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (Esta inscripción se tramita desde los centros de salud: consultorio o CESFAM cercano al domicilio

Plazos

Las postulaciones al +Capaz 2015 estarán abiertas a contar del mes de abril de 2015.

Antes de esta fecha, los postulantes podrán verificar si cumplen los requisitos de postulación en la página web del Sence.

Desde que se inicia la postulación, hasta la inscripción del curso aproximadamente 30 días.

Fecha de inicio de los cursos depende de los OTEC que los dictan.

Restricciones y/o prohibiciones

No pueden participar del programa +Capaz, las personas que:

  • Sean estudiantes de enseñanza media.
  • Cuenten con un nivel de educación terciaria completa impartida por Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica y/o por Universidades Estatales o Privadas.
  • Aquellas que al momento de postular, se encuentren como alumnos/as regulares en Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica o en Universidades Estatales o Privadas.

 

¿CÓMO ES EL PROCESO PARA PODER PARTICIPAR DEL PROGRAMA +CAPAZ?

  1. Buscar curso en postulacionesmascapaz.sence.cl
  2. Agregar el curso a su lista de seleccionados (se pueden seleccionar un máximo de 3 cursos)
  3. Postular a los cursos seleccionados
  4. Ingresar los datos personales de contacto y aceptar los requisitos del programa
  5. Registrar N° de postulación y/o imprimir comprobante (El n° de postulación tiene una validez de 60 días)
  6. Atender el llamado de el(los) organismo(s) capacitador(es) o tomar contacto directamente con ellos para fijar fecha de matrícula
  7. Asistir personalmente a el(los) organismo(s) capacitador(es) con la información requerida
  8. Firmar el compromiso de matrícula si está decidido por realizar ese curso.

Share41Tweet26Send

Artículos Relacionados

proyecto de ley clase media y pymes
Actualidad y Tendencias

Gobierno presenta reforma tributaria con foco en la clase media y Pymes: Beneficiaría a más de 2 millones de personas

23/07/2025
giftcard-100mil
Actualidad y Tendencias

BancoEstado regala gift cards de $100.000 este Mes del Padre: Así puedes conseguir la tuya

23/06/2025
bono-leña-2024
Bono Leña

Bono Leña 2025: Revise si es beneficiario para no perder su pago

23/06/2025

Últimas Entradas

https://bonosdelgobierno.com/paso-a-paso-para-ser-parte-del-ingreso-etico-familiar-y-sus-beneficios/

Conoce Qué bonos considera el Ingreso Ético familiar

17/09/2025
tgr-prescribe-deudas

TGR prescribe deudas: Averigua si eres uno de los 300 mil beneficiarios

15/09/2025
aguinaldo-fiestas-patrias-2021

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Entregará estos montos en Septiembre

15/09/2025
bonos-hijos

Bonos por Hijos 2025: Revisa los beneficios destinados a familias con hijos

15/09/2025
fecha-de-pago-aguinaldo-Fiestas-Patrias-2024

Consulte su pago del Aguinaldo Fiestas Patrias 2025

12/09/2025
bono-escolar-2023-rut

Bono Logro Escolar 2025: Ya puedes Consultar con el RUT si eres beneficiario

12/09/2025
AQUI te enseñamos cómo Apelar al Bono Logro Escolar 2025

AQUI te enseñamos cómo Apelar al Bono Logro Escolar 2025

12/09/2025
resultados-subsidio-eléctrico

Resultados Subsidio de Luz 2025: Revisa si eres beneficiario con tu Rut

12/09/2025
Programa Más sonrisas para mujeres jefas de hogar

Programa dental “Más Sonrisas para Chile” dirigido a mujeres jefas de hogar

11/09/2025
bono-clase-media-2020

Bono Clase Media 2020: el escándalo que involucró a 37 mil funcionarios y terminó en impunidad

11/09/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.