El Presidente de Chile, Gabriel Boric, ha anunciado la aprobación de la Ley Fondo de Garantía para el Acceso a la Vivienda (Fogaes), una iniciativa que busca apoyar a las familias en la obtención de créditos hipotecarios para la compra de su primera vivienda y reactivar el sector inmobiliario.
La Ley Fogaes es un proyecto del Gobierno que generó dos programas enfocados en apoyar la industria de la construcción e inmobiliaria y entregar alivio a las familias de clase media que buscan adquirir por primera vez una casa.
El fondo de garantía busca apalancar el financiamiento para el sector de la construcción e inmobiliario, ambos particularmente afectados por la situación económica que ha enfrentado el país.
La Ley Fogaes involucra un aporte fiscal inicial de 50 millones de dólares y está conformada por dos programas que tendrán una duración de 12 meses: el programa de garantías de Apoyo a la Vivienda y el de apoyo a la construcción.
El programa de Apoyo a la Vivienda se encuentra destinado a apoyar el acceso a créditos hipotecarios para comprar una casa por primera vez. Las instituciones financieras podrán provisionar entre el 80% y 90% del valor de la vivienda con el mismo parámetro usado para el 80% del valor, lo que disminuirá el costo de los financiamientos otorgados por la institución financiera.
Respecto a la cobertura del fondo para acceder a financiamiento para la vivienda, ésta podrá garantizar hasta el 10% de su valor.
Tabla de contenidos
Requisitos para acceder al programa de apoyo para acceder a la vivienda
Los beneficiarios del fondo de Apoyo para la Vivienda serán personas naturales que deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Que se trate créditos para el financiamiento de la primera vivienda.
- Que el valor de la vivienda no supere UF 4.500.
- Que la persona no haya recibido ningún tipo de subsidio o beneficio estatal para el financiamiento de la vivienda.
Instituciones disponibles para acceder al programa de apoyo al acceso a la vivienda
- Banco Internacional
- BancoEstado
- Banco Scotiabank
- BCI
- Itau Corpbanca
- Banco Bice
- Banco Santander
- Banco Falabella
- Coopeuch
Importante: Su vigencia tiene una extensión de 12 meses contados desde la primera adjudicación a una institución financiera (desde el 5 de abril de 2023 hasta el 3 de abril de 2024).
Por otro lado, el programa de Apoyo a la Construcción de Fogaes está destinado a apoyar el acceso a financiamiento a empresas del sector inmobiliario y de la construcción, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la ley.
Los requisitos para acceder al programa de apoyo para la construcción son:
- Tener ventas anuales sobre UF100.000 y hasta UF1.000.000.
- Contar con al menos un giro correspondiente a una actividad del listado definido en el reglamento.
Para empresas con ventas netas anuales entre UF 100.000 y UF 600.000, la garantía cubrirá hasta el 70% del saldo deudor de cada financiamiento. Para empresas con ventas netas anuales entre UF 600.000 y UF 1.000.000, la garantía cubrirá hasta el 60% del saldo deudor de cada financiamiento.
Instituciones disponibles para acceder al programa de apoyo al sector de la construcción
- Banco de Chile
- Banco Internacional
- BancoEstado
- Scotiabank
- BCI
- Itau Corpbanca
- Banco BICE
- Banco Santander
- Banco Security
- Banco Consorcio
También te puede Interesar: Postula a Capital Semilla de Corfo que entrega financiamiento para tu idea de negocio o emprendimiento
Para más información:
Conozca la Ley Ley nº 21. 543