El Estado chileno, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, continúa fortaleciendo su red de protección social con beneficios orientados a los sectores más vulnerables. Uno de los apoyos más significativos es el Bono Base Familiar, un subsidio económico que puede entregar pagos mensuales por hasta 24 meses consecutivos a familias y personas que se encuentren dentro del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Este bono forma parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del programa Ingreso ético Familiar, y está diseñado para acompañar el proceso de superación de la pobreza, entregando un respaldo directo y sostenido en el tiempo.
¿En qué consiste el Bono Base Familiar?
A diferencia de otros beneficios de entrega única, el Bono Base Familiar se paga mensualmente, siempre que se cumplan ciertas condiciones. El monto no es fijo, ya que se calcula en base a la diferencia entre los ingresos del hogar y el monto mínimo garantizado por el Estado para superar la línea de extrema pobreza.
En su primer mes, el bono puede alcanzar montos cercanos a los $60.000, aunque este valor se va reduciendo progresivamente cada cuatro meses, tal como lo establece el diseño del beneficio. No obstante, el pago puede extenderse hasta por 24 meses, siempre que se mantengan las condiciones de elegibilidad.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
Requisitos principales
Para acceder al Bono Base Familiar, se deben cumplir las siguientes condiciones:
Estar participando activamente en el programa Chile Seguridades y Oportunidades.
Pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
Tener ingresos familiares per cápita inferiores a la línea de extrema pobreza.
Aceptar formalmente el acompañamiento psicosocial o sociolaboral que ofrece el programa.
Es importante recalcar que este bono no requiere postulación. El beneficio se activa automáticamente cuando una familia es incorporada al programa y cumple con los requisitos establecidos.
¿Cómo se paga el Bono Base Familiar?
El bono se paga a través de depósito en cuenta bancaria (como la Cuenta RUT de BancoEstado) o presencialmente en sucursales banco estado o Caja Los Héroes, dependiendo de la modalidad preferida por el beneficiario.
Los pagos comienzan en el mes siguiente a la fecha de incorporación formal al programa y la duración del bono puede alcanzar los 24 meses consecutivos, siempre que se mantenga la situación de vulnerabilidad del hogar.
¿Dónde consultar si soy beneficiario?
Para saber si estás incluido en el grupo de beneficiarios, puedes consultar en Chileatiende al 101 o en oficinas municipales o del Ministerio de Desarrollo Social y Familia al +56 226751400
Además, el apoyo de los monitores del programa Chile Seguridades y Oportunidades permite mantener informadas a las familias sobre su situación y estado de beneficios.
Para más información Sobre el Programa Chile Seguridades y Oportunidades Ingrese a la sección AQUI.