Tabla de contenidos
¿En qué consiste el Bono de Bodas de Oro 2023?
El Bono bodas de Oro es un beneficio en dinero que el Gobierno entrega a parejas que hayan cumplido 50 años de matrimonio. El monto se entrega por una sola vez y se reparte en partes iguales entre los cónyuges. No está afecto a descuento alguno y se reajusta cada año según la variación del IPC.
¿Cuál es el monto del Bono Bodas de Oro 2023?
Para el 2023 el monto de este beneficio ascendía a los $403.874 por pareja. Este beneficio que se paga en partes iguales a ambos cónyuges, recibiendo cada uno $202.937
- Según variación del IPC del año anterior.
- Estos valores pueden variar
¿Quiénes reciben el Bono Bodas de Oro?
A las personas que han cumplido 50 años de matrimonio desde el 1 de Enero del 2010 en adelante.
¿ Cuales son los requisitos para postular al bono de Bodas de Oro?
- Cumplir 50 años de matrimonio a partir del 1° de enero de 2010
- Que el matrimonio no hubiese terminado por cualquier causa legal
- Que los cónyuges no se encontraren separados de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo III de la Ley N° 19.947 de Matrimonio Civil
- Qué los cónyuges no se encontraren divorciados de conformidad con la Ley de Matrimonio Civil de 10 de enero de 1884.
- Estar inscritos en el Registro Social de Hogares y pertenecer a un hogar que sea parte del 80% de menores ingresos o de mayor vulnerabilidad socioeconómica.
- Pertenecer al mismo hogar o residencia o acreditar que ambos o cualquiera de ellos residen en hogares de larga estadía.
- Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile por un lapso de cuatro años dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Solicitar el beneficio, dentro de los doce meses siguientes de cumplidos los requisitos.
¿Cuál es el Plazo para cobrar el Bono Bodas de Oro 2023?
Si el bono no es cobrado dentro de un plazo de seis meses luego de haber sido emitido, se entenderá como una renuncia al beneficio.
¿Cuándo pueden solicitar el beneficio quienes cumplen 50 años de matrimonio?
Cumplidos los años de matrimonio y demás requisitos establecidos en la ley, ambos cónyuges deben concurrir al Centro de Atención IPS más cercano a su domicilio, dentro de los doce meses siguientes a la fecha de cumplimiento de los años de matrimonio exigidos.
¿Dónde se solicita el Bono?
Desde diciembre de 2020 se puede solicitar a través de videollamada aqui con un ejecutivo o una ejecutiva (debe habilitar la cámara de su dispositivo).
En los Centros de Atención del Instituto de Previsión Social, IPS, ex INP. El horario de atención es de lunes a jueves de 08:10 a 17:00 horas; viernes hasta las 14:10 horas.
El trámite se puede realizar durante todo el año. Debido a la contigencia generada por el Coronavirus, también se puede hacer de forma remota en las redes sociales y el formulario web de ChileAtiende.
Documentos necesarios
Para solicitud presencial:
- Cédula de identidad.
- Poder notarial, si el trámite se realiza a través de un apoderado o apoderada.
Para solicitud remota:
- Copia de la cédula de identidad por ambos lados (fotografía digital).
- Si desea su pago en una cuenta bancaria, deberá agregar los datos de las cuentas personales de ambos cónyuges (banco, tipo de cuenta, número de la cuenta) y formalizarlo a través del correo electrónico que le indique el funcionario o funcionaria.
Ingrese AQUI al formulario para solicitar el Bono Bodas de Oro
Bono Bodas de Oro para Personas viudas
Las personas viudas tendrán derecho al bono en los siguientes casos:
- Si habiendo cumplido 50 años de matrimonio, uno de los cónyuges fallece después de esa fecha. El sobreviviente puede optar a su parte del bono.
- Si habiendo presentado la solicitud y verificado el cumplimiento de los requisitos, cualquiera de los cónyuges fallece durante la tramitación del beneficio, una vez que se conceda el monto correspondiente a la persona fallecida formará parte de su herencia.
También le puede interesar:
- Bono Bodas de Plata para matrimonios y Acuerdos de Unión Civil
- Asignación Familiar conoce el monto para este año
- Revisa con tu RUT si tienes Bonos o Subsidios no cobrados
Para más información:
ingrese a ips.gob.cl