• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Bono FONASA

Aprende AQUI cómo acogerte al Pago Asociado a Diagnóstico o Bono PAD para financiar tu parto

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
08/09/2014
en Bono FONASA
1
Allamand propone bono para madres adolescentes
939
SHARES
10.4k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Descripción

El Bono PAD o Pago Asociado a Diagnóstico, es una forma de pago que le permite al cotizante y/o beneficiario del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) conocer por anticipado el valor total de la cuenta en aquellas intervenciones quirúrgicas inscritas, como el parto en los establecimientos de salud que tienen convenio con Fonasa.

Lo primero que debes hacer para suscribirte a este sistema, es elegir uno de los centros de atención de salud adscritos al PAD y,  recibir la atención al momento del parto.

Una vez que selecciones el establecimiento, debes pedir a tu doctor –en la semana 36 ó 37 de tu embarazo– que emita una orden para que puedas realizar todos los trámites necesarios para acogerte al sistema.

Para ello, la clínica u hospital donde hayas decidido tener a tu hijo debe informarte en detalle de todos los elementos y condiciones de la hospitalización; es decir, el centro de salud debe dar a conocer a la paciente: el tipo de habitación que ocupará mientras sea hospitalizada, el número de camas que tendrá, el equipo médico, hasta la hora y fecha programadas, inclusive la disponibilidad de baño de la habitación.

Lea También...

Bono Pad | ¿De qué se trata el Bono PAD de Fonasa?

Bono Pad | ¿De qué se trata el Bono PAD de Fonasa?

10/01/2023
fonasa Pad dental y Programas dentales Adultos

Pad Dental de Fonasa y Programas de Salud Dental

17/11/2022

Requisitos

Primero debes ser cotizante o carga de un beneficiario de Fonasa que se encuentre en los planes B, C o D. Luego debes realizar los trámites en la clínica u hospital donde te vayas a atender, llevando tu credencial de Fonasa y carne de identidad.

Una vez realizados todos los trámites en el hospital o clínica donde hayas decidido tener al bebé, se debe sacar el bono en cualquier sucursal de Fonasa.

Finalmente, debes realizar un preingreso en la Institución antes de la semana 37, entregando tu bono PAD.

Documentos necesarios

  • Orden de hospitalización extendida por su médico tratante.
  • Bono PAD.
  • Carnet de identidad.
  • Cheque o Pagaré para resguardar atenciones no cubiertas por el PAD.

Ten en cuenta que debes empezar a pedir y arreglar tus papeles desde antes, pero el bono se compra en Fonasa y sólo se puede hacer después de cumplidas las 37 semanas de embarazo. Es a contar dela semana 37 donde el especialista tratante extiende el programa médico y, por eso, la futura madre debe controlarse antes de esa semana en la clínica.

Una vez realizados los trámites administrativos para informar a Fonasa que la paciente se adhirió al sistema, se debe comprar el bono en cualquier sucursal a lo largo del país, desde las 08:40 a las 17:00 horas.

Prestaciones que cubre el Bono PAD

El PAD cubre no sólo a los beneficiarios directos del sistema de salud público, sino que también incluye a las personas inscritas como cargas del cotizante. Contempla a los trabajadores independientes, dependientes -con contrato indefinido o no-, cesantes y, en caso de otras hospitalizaciones, pensionados.

Este sistema permite a la madre permanecer en una pieza compartida, con baño privado, mientras dure su hospitalización (que en los casos de parto normal no supera los 3 días). También cubre los medicamentos, los honorarios de los especialistas y el pabellón que se utilizará durante el período que permanezcas en el centro de salud.

También cubre, si existe una complicación producto del procedimiento que se realizó durante el parto hasta 15 días después de la intervención. O Cualquier urgencia 15 días antes del parto también está cubierta por el plan.

NO CUBRE:

El Bono PAD no cubre el tratamiento de problemas médicos presentados por la madre, tales como, embolia de líquido amniótico, coagulopatías de consumo, trombofilia, en cuyo caso se deberá confeccionar un programa complementario correspondiente, el cual será valorizado con la modalidad de libre elección.

También explica que el sistema no entrega cobertura en caso de complicaciones en el bebé producto del nacimiento prematuro (antes de la semana 37) y malformaciones o patologías previas al nacimiento. Las mujeres que tienen un embarazo múltiple tampoco son cubiertas por el PAD.

Monto del Bono PAD para parto

El costo del bono para el parto es de alrededor de los $220.000 pesos, pero todos los años va a presentar cambios, en un rango no mayor que los $5.000 pesos. De todos modos, para tener el costo real del momento en que vayas a tener a tu bebé, es necesario que verifiques en cualquier sucursal de Fonasa o llama al 600 360 3000.

Instituciones con convenio PAD

pad-clinicas

 

Share376Tweet235Send

Artículos Relacionados

Bono Pad | ¿De qué se trata el Bono PAD de Fonasa?

Bono Pad | ¿De qué se trata el Bono PAD de Fonasa?

10/01/2023
fonasa Pad dental y Programas dentales Adultos

Pad Dental de Fonasa y Programas de Salud Dental

17/11/2022
Bono Dental 2013

Bono Caja Vecina: Pago de Bono Web Fonasa

20/10/2021
Usuarios de Fonasa tendrán libre elección de prestaciones médicas

Usuarios de Fonasa tendrán libre elección de prestaciones médicas

11/11/2013

Comentarios 1

  1. carol says:
    7 años atrás

    Se puede pagar el programa pad con cheque a nombre de otra persona..???0

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.