• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Postula al Subsidio de Eficiencia energética 2024

Postulaciones abiertas al Subsidio de Mejoramiento de eficiencia energética para la vivienda

Roberto Martinez por Roberto Martinez
21/06/2024
en Actualidad y Tendencias, Subsidio de Mejoramiento para la Vivienda, Subsidio Habitacional
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
subsidio-eficiencia-energetica-2023
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • MINVU anuncia postulaciones al Subsidio de Eficiencia energética 2024 para la vivienda individual y colectivo con 3 alternativas de subsidio
  • ¿Qué financia este Subsidio de mejoramiento?
  • Requisitos para Postular al Subsidio de eficiencia energética
  • ¿Cómo Postular al Subsidio de mejoramiento Eficiencia Energética?:
  • Postulación en el sitio web del MINVU: hasta el 9 de Julio 2024
  • También te puede interesar:

MINVU anuncia postulaciones al Subsidio de Eficiencia energética 2024 para la vivienda individual y colectivo con 3 alternativas de subsidio

Este Subsidio se enfoca en brindar apoyo a las familias que son propietarias de viviendas y desean mejorar la eficiencia energética de sus hogares. El objetivo principal es lograr ahorros en las facturas de servicios como electricidad o gas, así como reducir los costos de calefacción, a través del revestimiento de paredes para aislamiento térmico, mejoras de ventanas e incorporación de energías limpias.

Además, este programa también aborda la temática del Acondicionamiento Térmico en zonas que cuentan con Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA). Dentro de las metas de estos planes está la necesidad de acondicionar las viviendas, es decir, mejorar sus condiciones de aislamiento térmico para reducir la contaminación y promover la eficiencia energética.

¿Qué financia este Subsidio de mejoramiento?

Este llamado permite financiar 5 alternativas de subsidio y en todas las regiones del país, según se muestra a continuación:

  • Alternativa 1: Mejoramiento de Vivienda para proyectos de Acondicionamiento Térmico de Viviendas en zonas PDA.
  • Alternativa 2: Mejoramiento de Vivienda para proyectos de Acondicionamiento Térmico de Viviendas en las zonas centro sur, sur y extremo sur del país que no sean una zona PDA, y también en las provincias de Quillota y las comunas de Catemu, Panquehue y LlaiLlai de la región de Valparaíso, y en las provincias de Chacabuco, Cordillera, Talagante, Melipilla y Maipú, excluyendo a las comunas de San Bernardo y Puente Alto de la región Metropolitana.
  • Alternativa 3: Mejoramiento de Vivienda para ejecutar Obras de Innovación de Eficiencia Energética para la instalación de Sistemas Solares Térmicos (Colectores Solares).
  • Alternativa 4: Mejoramiento de Vivienda para ejecutar Obras de Innovación de Eficiencia Energética para la instalación de Sistemas Fotovoltaicos.
  • Alternativa 5: Mejoramiento de Vivienda para ejecutar Obras de Innovación de Eficiencia Energética para la instalación de Calefactores Eficientes en viviendas con acondicionamiento térmico en zonas PDA.

 

Disponible para todas las regiones, según el tipo de proyecto:

Alternativa 1Comunas o zonas donde exista un PDA vigente de las regiones del Lib. Bernardo O’Higgins, del Maule, del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos y de Aysén.
Alternativa 2Comunas donde no exista un PDA vigente de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, del Lib. Bernardo O’Higgins, del Maule, del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos.
Alternativa 3Todas las regiones del país excepto la región de Aysén y de Magallanes.
Alternativa 4Todas las regiones del país excepto la región de Aysén y de Magallanes.
Alternativa 5Sólo para proyectos seleccionados de Acondicionamiento Térmico en zonas PDA.

Requisitos para Postular al Subsidio de eficiencia energética

  1. Ser propietario de la vivienda a intervenir (excepto en casos de Proyectos de Acondicionamiento Térmicos PDA; y por ende también en proyectos instalación de Calefactores Eficientes)
  2. No tener otra vivienda excepto en casos donde la vivienda que se postule sea la vivienda donde reside la familia en proyectos PDA
  3. Contar con el ahorro mínimo (3 UF). Se exceptúa de contar con ahorro los adultos mayores y las familias con RSH hasta el tramo del 80%. Además, en el caso de viviendas ubicadas en zonas PDA que se postulan a un acondicionamiento térmico, de familias sobre el 80% RSH deben poner un ahorro de 5 UF y eventualmente un copago.
  4. La vivienda debe ser una Vivienda Objeto del Programa (VOP). Para este llamado las VOP se entenderán que serán en general la vivienda social, o la construida por SERVIU, o la que tiene un avalúo fiscal de hasta 1375 UF. En el caso de las viviendas ubicadas en zonas PDA que se postulan a un acondicionamiento térmico, se entenderán siempre como VOP.
  5. Contar con una EP que lo postule y que desarrolló el proyecto con el cual se postula.

¿Cómo Postular al Subsidio de mejoramiento Eficiencia Energética?:

  1. Las personas eligen una Entidad Patrocinante (EP) para desarrollar su proyecto, firman un contrato, realizan un proceso de diagnóstico y establecen las obras más importantes que se deben realizar.
  2. La EP inicia el diseño del proyecto, apoya a las personas a elegir una empresa constructora y prepara los antecedentes para postular a las personas.
  3. La EP ingresa la postulación al sistema informático del Minvu.
  4. El Serviu revisará los proyectos y definirá como proyectos calificados a aquellos que cumplan con las exigencias del reglamento, y posteriormente informará la nómina de estos al Minvu.
  5. El Minvu asigna subsidios a los proyectos seleccionados para iniciar las obras y las labores de asistencia técnica para cada proyecto.

Busca AQUI una Entidad Patrocinante

Postulación en el sitio web del MINVU: hasta el 9 de Julio 2024
También te puede interesar:
  • Conozca más sobre el programa de mejoramiento del MINVU
  • Postula al llamado regular del Subsidio de Arriendo

Para más información:

Ingrese a Minvu.cl o llame al 600 901 11 11

 

Share106Tweet67Send

Artículos Relacionados

mujeres emprendedoras
Actualidad y Tendencias

Postula a DreamBuilder: el curso gratuito con certificación para mujeres que quieren emprender

28/05/2025
fosis-resultados-2025
Actualidad y Tendencias

Resultados FOSIS 2025: Pre-seleccionados de Programas de Financiamiento ya Están Disponibles

27/05/2025
dividendo-subsidio
Beneficios Sociales

Subsidio al Dividendo ya es ley: así funcionará la ayuda para comprar viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

26/05/2025

Últimas Entradas

gira-estudio-sernatur1

Gira de estudios SERNATUR 2025: Postulaciones abiertas Hasta el 30 de Mayo

28/05/2025
mujeres emprendedoras

Postula a DreamBuilder: el curso gratuito con certificación para mujeres que quieren emprender

28/05/2025
fosis-resultados-2025

Resultados FOSIS 2025: Pre-seleccionados de Programas de Financiamiento ya Están Disponibles

27/05/2025
dividendo-subsidio

Subsidio al Dividendo ya es ley: así funcionará la ayuda para comprar viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

26/05/2025
eliminación-bonos

Gobierno eliminaría más de 27 beneficios: ¿Qué ayudas podrían desaparecer?

21/05/2025
recambio-calefactores

Programa Recambio de Calefactores 2025: Postula a esta iniciativa para combatir la contaminación

20/05/2025
beneficios-sociales2025

Beneficios automáticos vs. con postulación: ¿Cuáles aplican este mes?

19/05/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

19/05/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz: ¿Cuándo comienza la nueva postulación y qué cambios se vienen?

16/05/2025
día-del-patrimonio

Día del Patrimonio: Revisa el calendario de actividades a lo largo de Chile y cómo participar

15/05/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.