• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Si estás Cesante, este trámite puede ayudarte a recibir dinero mensual

Recibe Aporte Mensual por hasta casi 1 Año si te encuentras cesante y no recibes Seguro de Cesantía

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
18/04/2025
en Actualidad y Tendencias, Beneficios para Cesantes
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
subsidio-cesantia-2025
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es el Subsidio de Cesantía y en qué consiste?
  • ¿Quiénes pueden solicitar el Subsidio de Cesantía?
  • Requisitos principales
  • ¿Cómo se solicita el Subsidio de Cesantía?
  • ¿Cuánto dinero entrega el subsidio y por cuánto tiempo?
  • ¿Dónde se puede consultar el estado del trámite?

Perder un empleo siempre representa un desafío económico importante, pero en Chile existen mecanismos estatales diseñados para proteger a quienes atraviesan situación de desempleo. Uno de ellos es el Subsidio de Cesantía, un beneficio económico destinado a personas que se encuentran sin trabajo y que no tienen acceso al seguro de cesantía administrado por la AFC.

Este subsidio, entregado por el Instituto de Previsión Social (IPS), entrega un aporte mensual por hasta 360 días, junto con cobertura en salud (Fonasa) y asignaciones familiares, si corresponde. Para acceder, es necesario cumplir con ciertos requisitos y realizar un trámite de solicitud, el cual está disponible tanto en línea como de manera presencial.

¿Qué es el Subsidio de Cesantía y en qué consiste?

El Subsidio de Cesantía tiene como objetivo entregar apoyo económico a trabajadores cesantes que no cumplen los requisitos para cobrar el seguro de cesantía tradicional o que nunca cotizaron en la AFC. Este beneficio se paga por un período de 90 días, prorrogables hasta por 360 días, dependiendo de la situación del solicitante.

Además del monto mensual, este subsidio garantiza el acceso a:

  • Atención de salud gratuita a través de Fonasa

  • Asignación Familiar o Maternal, si corresponde

  • Cotizaciones previsionales pagadas por el Estado

Es una herramienta clave para quienes se han quedado sin trabajo, especialmente si no tienen otros ingresos o cobertura.

¿Quiénes pueden solicitar el Subsidio de Cesantía?

Requisitos principales

Pueden acceder al subsidio todas las personas que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Estar cesante al momento de la solicitud.

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

  • No estar recibiendo ingresos por trabajo remunerado.

  • Haber cotizado en cualquier sistema previsional (AFP o ex cajas) por al menos 12 meses en los últimos dos años.

En el caso de trabajadoras que hayan cesado su actividad por maternidad o cuidado de hijos, también pueden postular con documentación que respalde esa situación.

¿Cómo se solicita el Subsidio de Cesantía?

El trámite se puede realizar de manera presencial en sucursales de ChileAtiende, o también online a través del sitio www.chileatiende.cl.

Para postular, necesitas:

  • Cédula de identidad vigente

  • Finiquito o carta de despido

  • Certificado de cotizaciones (si corresponde)

  • Comprobante de inscripción en el Registro Social de Hogares

Una vez ingresada la solicitud, el IPS evaluará si cumples con los requisitos y, de ser aprobado, comenzarás a recibir los pagos a partir del mes siguiente.

¿Cuánto dinero entrega el subsidio y por cuánto tiempo?

El monto del subsidio varía según la situación personal, pero generalmente se ubica cerca del 75% del ingreso mínimo mensual, con actualizaciones periódicas. El pago se realiza por un período inicial de 90 días, y puede extenderse por bloques sucesivos hasta llegar al tope de 360 días si se mantiene la situación de cesantía y se renueva la solicitud en los plazos indicados.

Durante todo el período de subsidio, el beneficiario mantiene su acceso a salud, asignaciones familiares y cotizaciones previsionales pagadas por el Estado.

¿Dónde se puede consultar el estado del trámite?

Para revisar si el subsidio fue aprobado o el estado de avance del trámite, puedes hacerlo en:

  • www.chileatiende.cl

  • Call center del IPS: 101

  • Oficinas físicas de ChileAtiende en todo el país

Se recomienda tener a mano el RUN y número de documento de la cédula de identidad para una consulta más rápida.

Más detalles sobre el Subsidio de Cesantía lo puede encontrar en nuestra sección AQUI.

Share42Tweet27Send

Artículos Relacionados

bonos-madres-solteras
Actualidad y Tendencias

Bonos para Madres Solteras 2025: Revisa el listado de los 10 beneficios

20/08/2025
Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones
Actualidad y Tendencias

Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

18/08/2025
nuevo-subsidio-al-empleo
Actualidad y Tendencias

Nuevo Subsidio Unificado al Empleo reemplazaría al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

12/08/2025

Últimas Entradas

pago-anual-bono-mujer-empleo-joven-2019

Revisa el pago anual y reliquidación 2025 del Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

25/08/2025
titulos-dominio-gratis-mujeres

Ministerio entrega Títulos de Dominio Gratuitos a Jefas de Hogar

21/08/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

20/08/2025
bonos-madres-solteras

Bonos para Madres Solteras 2025: Revisa el listado de los 10 beneficios

20/08/2025
Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

18/08/2025
Bono Bodas de Plata

Bono Bodas de Plata: Para matrimonios y Acuerdo de Unión Civil

18/08/2025
calcular-bono-por-hijo

¿Cómo calcular el Bono por hijo?: Descubre el monto que debes recibir por cada hijo

15/08/2025
pension-garantizada-universal

PGU 2025: Conozca el nuevo monto a partir de Septiembre

13/08/2025
aguinaldo-fiestas-patrias-2021

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Entregará estos montos en Septiembre

13/08/2025
nuevo-subsidio-al-empleo

Nuevo Subsidio Unificado al Empleo reemplazaría al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

12/08/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.