• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Sociales

Programas dentales para Adultos cubiertos por GES

Roberto Martinez por Roberto Martinez
02/03/2023
en Beneficios Sociales, Bono Dental, Salud Dental
28
Programas dentales cubiertos por ges
118
SHARES
3k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

¿Qué es el GES?

El plan de Garantías Explícitas de Salud (GES) -antes plan AUGE-, que tiene por objeto garantizar la cobertura de un número de problemas de salud por parte de Fonasa y las Isapres. Cuando el plan comenzó en julio de 2006 cubría 56 problemas, más tarde aumentó a 69 y actualmente garantiza la cobertura de 85 enfermedades.

Beneficiarios GES

Afiliados y afiliadas a Fonasa e ISAPRE (incluyendo PRAIS) que cumplan los siguientes requisitos:

  • Cumplan las condiciones especiales de edad, estado de salud u otras, definidas para cada patología.
  • Se atiendan en la red de prestadores que determine Fonasa o la ISAPRE.

Importante: no pueden acceder las y los pacientes afiliados a instituciones de seguridad social de las Fuerzas Armadas y Carabineros, tales como Dipreca o Capredena.

El plan AUGE o GES considera la atención dental para: “Salud oral integral de la embarazada, Salud oral integral para niños de 6 años, Urgencia odontológica ambulatoria y Salud oral integral a los 60 años”.

Lea también...

bonos-por-cobrar-invierno-canasta

Bono Apoya Invierno y Aporte Canasta: Averigua si tienes pagos pendientes por cobrar

20/03/2023
Programa Odontológico gratuito para hombres

Programa Odontológico gratuito para hombres

14/03/2023

Garantías Explicitas en Salud Bucal para población adulta

Afiliados FONASA E ISAPRE pagan en base a los siguientes porcentajes:

  • FONASA A-B 0%
  • FONASA C 10%
  • FONASA D  e Isapres 20%

Salud Oral Integral de la embarazada

La Salud Oral Integral de la embarazada, consiste en una atención odontológica realizada por cirujano dentista, según necesidades, dirigida a educar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud bucal de la mujer gestante.

En la resolución de la salud oral integral quedan incorporadas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

  • Caries limitada al esmalte (caries incipiente)
  • Caries de la dentina
  • Caries del cemento
  • Otras caries dentales
  • Película pigmentada
  • Otros depósitos blandos densos: materia alba
  • Cálculo dentario supragingival
  • Cálculo dentario subgingival
  • Placa bacteriana
  • Otros depósitos sobre los dientes sin especificar
  • Depósitos especificados sobre los dientes
  • Gingivitis aguda
  • Gingivitis crónica
  • Retracción gingival
  • Periodontitis aguda
  • Periodontitis crónica
  • Pérdida de dientes debido a accidentes, extracción o enfermedad periodontal local o edentulismo total o parcial
  • Pulpitis
  • Necrosis de la pulpa
  • Degeneración de la pulpa
  • Formación anormal de tejido duro en la pulpa
  • Periodontitis apical aguda originada en la pulpa
  • Periodontitis apical crónica
  • Absceso periapical con fístula
  • Absceso periapical sin fístula
  • Quiste radicular

¿Quiénes pueden acceder?

Toda mujer

  • Con confirmación de su condición de embarazo, tendrá acceso a tratamiento dental integral.
  • En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.

Tratamiento:

  • Inicio dentro de 21 días desde la solicitud de atención.
  • Fin de tratamiento, alta integral hasta 15 meses desde la primera atención.

Financiamiento

Tipo de intervención sanitariaPrestación o Grupo de prestacionesPeriodicidadArancelCopago%Copago$
TratamientoTratamiento salud oral integral de la embarazada: atención generalCada vez137.98020 %27.600
Tratamiento salud oral integral de la embarazada: atención especialidades nivel secundarioCada vez142.91020 %28.580

 

¿Dónde hacerlo?

Los beneficiarios de Fonasa, en su centro de salud y quienes pertenecen a Isapre deben comunicarse con su isapre.


Salud Oral Integral del adulto de 60 años

La Salud Oral Integral del Adulto de 60 años, consiste en una atención odontológica realizada por cirujano dentista, según necesidades, dirigida a educar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud bucal del adulto de 60 años.

En la resolución de la salud oral integral quedan incorporadas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

  • Caries limitada al esmalte (caries incipiente)
  • Caries de la dentina
  • Caries del cemento
  • Otras caries dentales
  • Película pigmentada
  • Otros depósitos blandos densos: materia alba
  • Cálculo dentario supragingival
  • Cálculo dentario subgingival
  • Placa bacteriana
  • Otros depósitos sobre los dientes sin especificar
  • Depósitos especificados sobre los dientes
  • Gingivitis aguda
  • Gingivitis crónica
  • Retracción gingival
  • Periodontitis aguda
  • Periodontitis crónica
  • Candidiasis
  • Leucoplasia
  • Leucoplasia pilosa
  • Pérdida de dientes debido a accidentes, extracción o enfermedad periodontal local o edentulismos total o parcial

¿Quiénes pueden acceder?

Todo beneficiario de 60 años de edad tendrá acceso a tratamiento. La solicitud de atención odontológica debe realizarse mientras la persona tenga 60 años. El alta se otorga cuando se ha completado los procedimientos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación que requiera el individuo.

Tratamiento:

  • Inicio dentro de 90 días desde la solicitud de atención.
Tipo de intervención sanitariaPrestación o Grupo de prestacionesPeriodicidadArancelCopago%Copago$
TratamientoAtención odontológica del adulto de 60 añosCada vez414.62020 %82.920

 

¿Dónde acudir?

Los beneficiarios de Fonasa, en su centro de salud  y quienes pertenecen a Isapre deben comunicarse con su isapre.


Urgencia Odontológica Ambulatoria

Son un conjunto de patologías buco máxilo faciales, de aparición súbita, de etiología múltiple, que se manifiestan principalmente por dolor agudo y que provocan una demanda espontánea de atención.

Quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

  • Pulpitis
  • Absceso submucoso o subperióstico de origen odontogénico
  • Absceso de espacios anatómicos buco máxilo faciales
  • Pericoronaritis Aguda
  • Flegmones oro-faríngeos de origen odontogénico
  • Gingivitis úlcero necrótica
  • Complicaciones Post Exodoncia: Hemorragia y Alveolitis de los maxilares
  • Traumatismo dento alveolar

¿Quiénes pueden acceder?

Todo Beneficiario:

  • Con sospecha diagnóstica, tendrá acceso a confirmación diagnóstica
  • En los casos de sospecha de Abscesos de espacios anatómicos del territorio Buco Máxilo Facial y Flegmón Oro Cérvico facial de origen odontológico, tendrá acceso a tratamiento inicial en urgencia.
  • En los demás casos con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento.

Confirmación Diagnóstica:

  • Dentro de 24 horas desde la sospecha

Tratamiento:

  • Inmediato desde la confirmación diagnóstica.
Tipo de intervención sanitariaPrestación o Grupo de prestacionesPeriodicidadArancelCopago%Copago$
TratamientoAbsceso submucoso o subperióstico de origen odontológicoCada vez18.94020 %3.790
Flegmón orocervicofacial de origen odontogénico: nivel primarioCada vez5.14020 %1.030
Gingivitis úlcero necrotizanteCada vez17.20020 %3.440
Complicaciones posexodonciaCada vez12.38020 %2.480
Traumatismo dentoalveolarCada vez32.76020 %6.550
PericoronaritisCada vez19.55020 %3.910
PulpitisCada vez13.61020 %2.720
Absceso de espacios anatómicos del territorio bucomaxilofacial: nivel primarioCada vez5.14020 %1.030

 

¿Dónde acudir?

Los beneficiarios de Fonasa, en su centro de salud y quienes pertenecen a Isapre deben comunicarse con su isapre.

¿Cómo activo el GES?

  1. Los asegurados y las aseguradas a Fonasa sean atendidos por un médico en el establecimiento de salud donde están inscritos: Centro de Salud Familiar (CESFAM), consultorio, etc, mientras que los afiliados y las afiliadas a una Isapre deben acudir a un o a una médico particular o en convenio con su plan de salud.
  2. El o la especialista debe confirmar la sospecha o el diagnóstico y completar el formulario de constancia del paciente AUGE-GES, el que debe incluir la firma del paciente.
  3. Los asegurados y las aseguradas de Fonasa podrán acceder de inmediato a la cobertura, según las indicaciones entregadas por el médico. Los afiliados y las afiliadas a una ISAPRE deben entregar el formulario y los exámenes (cuando corresponda) en una sucursal de su ISAPRE para activar las prestaciones, instancia en que serán derivados a un prestador en convenio.

Para mayor información:

Contacte a FONASA al 600 360 3000

Share47Tweet30Send


Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News. Google News

Artículos Relacionados

bonos-por-cobrar-invierno-canasta

Bono Apoya Invierno y Aporte Canasta: Averigua si tienes pagos pendientes por cobrar

20/03/2023
Programa Odontológico gratuito para hombres

Programa Odontológico gratuito para hombres

14/03/2023
anticonceptivos-descuento

Revisa la lista de Anticonceptivos a bajo costo por Ley Cenabast

10/03/2023
espapcios-amigables-minsal

Espacios Amigables: Centros de Salud gratuitos para jóvenes y adolescentes

10/03/2023

Comentarios 28

  1. Karen Morales says:
    12 meses atrás

    Buenas tardes fui al consultorio por un dolor de muelas y me indicaron que debo realizarme un tratamiento de conducto pero que ellos no lo realizan y que debo acudir al sistema privado pero los aranceles son muy altos existirá algún otro programa al que pueda acudir (siento dolor)

    Responder
  2. Blanca lucy says:
    12 meses atrás

    Mi nombre blanca nesesito urgente una prótesis fija y en salud soy fonaza no tengo tanto dinero para hacerme la prótesis para sonreír mejor y masticar bien me duele demasiado la ensiasiempre esta suelta y no quiero más aguantar tanto dolor para masticar quiero una prótesis fija para siempre que tengo que hacer para que no me cobren tanto y poder gozar de este privilegio gracias

    Responder
  3. .Nelson says:
    1 año atrás

    Hola mi consulta es la siguiente en el consultorio me atienden por tratamiento dental y me encontraron que tengo díabete y me realice examen y me puse en tratamiento y la parte dental me indica mínimo 6. Meses para retomar el tratamiento. Pero si con la Misma medición de la diabetes me sacaron buena parte de mi dentadura y quede con una presentación peor. Como voy a tener que esperar más de 6 meses

    Responder
  4. Eugenia Hidalgo Carvajal says:
    2 años atrás

    Quisiera consultar por mi esposo, e no tiene dientes en ningún maxilar por un accidente cuando era joven ha usado prótesis dentales , ahora no ha podido hacerse una de mejor calidad y que no le dañe sus encías ,tiene 67 años, quiero saber si él puede acceder a algún programa del gobierno por su edad , gracias.

    Responder
    • BonosdelGobierno.com says:
      2 años atrás

      Estimada Eugenia, Hay un programa Dental para Hombres y Mujeres mayores de 20 años en este enlace puede encontrar información —>< https://bonosdelgobierno.com/programa-para-atencion-dental-a-hombres-y-mujeres/

      Responder
  5. Jenny Linares U says:
    2 años atrás

    Tengo que realizarme un tratamiento de conducto e un implante, ademas de un reemplazo de una corona frontal.
    El problema es que en el sistema publico no hay hora de atencion y estoy deseperada con el dolor.
    Que otra alternativa tengo-? Si en el sistema privado es muy caro.
    Quedo atenta a sus indicaciones, muchas gracias.

    Responder
    • BonosdelGobierno.com says:
      2 años atrás

      Estimada Jenny, llame al 600 360 3000 de Fonasa y consulte donde puede acudir para activar el ges para una “Urgencia Odontológica Ambulatoria”

      Responder
  6. Pedro Espinosa says:
    2 años atrás

    Solicitud para ir al dentista

    Responder
  7. Nataly Rebeco says:
    2 años atrás

    Una consulta, que pasa con las que por motivos de la pandemia no se nos hizo el programa de salud oral para embarazadas, yo pedí hora cuando ya se habían normalizado un poco las consultas y me negaron la atención, y cuando estaba embarazada me negaron cambiar tapaduras y ahora no tengo los medios para hacerlo de forma particular y sólo atienden urgencias en el consultorio, creo que deberían evaluar como un programa retroactivo para nosotras

    Responder
    • BonosdelGobierno.com says:
      2 años atrás

      Estimada Nataly, Favor dejar constancia de tu reclamo en la OIRS del Ministerio de Salud en este enlace —>> https://www.minsal.cl/oirs/

      Responder
Next

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Fondo de Cesantía Solidario

Fondo de Cesantía Solidario 2023: Requisitos, Valores y beneficios

23/03/2023
subsidio-ds1-2023

Subsidio para la Clase media: MINVU anuncia fechas de postulación

23/03/2023
subsidio-mejoramiento-eficiencia-energetica

Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética para la vivienda: Pronto postulaciones

23/03/2023
¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

22/03/2023
Jornada Laboral de 40 horas es aprobada por el Senado.

Proyecto 40 horas: Senado aprueba iniciativa a nueva Jornada Laboral

21/03/2023
subsidio-arriendo-postular-2023

Primer llamado Subsidio de Arriendo 2023: Abiertas las postulaciones en línea

21/03/2023
Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

21/03/2023
Aporte Familiar Permanente 2016: Conoce AQUI el nuevo Monto

Bono Marzo: Aprueban duplicar el monto del beneficio en conjunto con otras ayudas económicas

21/03/2023
fonasa-premium

Fonasa Premium: Conoce los detalles de la nueva propuesta de cobertura adicional.

21/03/2023
Subsidio de Arriendo 2023

Requisitos para Recibir el Subsidio de Arriendo 2023

20/03/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.