• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Sociales

Programas dentales para Adultos cubiertos por GES

Descubre aquí todos los programas de odontología GES

Roberto Martinez por Roberto Martinez
12/06/2023
en Beneficios Sociales, Bono Dental, Salud Dental
Tiempo de Lectura: 7 mins
A A
Programas dentales cubiertos por ges
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es el GES?
  • Beneficiarios GES
  • Garantías Explicitas en Salud Bucal para población adulta
  • Salud Oral Integral de la embarazada
  • Salud Oral Integral del adulto de 60 años
  • Urgencia Odontológica Ambulatoria
  • ¿Cómo activo el GES?

¿Qué es el GES?

El plan de Garantías Explícitas de Salud (GES) -antes plan AUGE-, que tiene por objeto garantizar la cobertura de un número de problemas de salud por parte de Fonasa y las Isapres. Cuando el plan comenzó en julio de 2006 cubría 56 problemas, más tarde aumentó a 69 y actualmente garantiza la cobertura de 87 enfermedades.

Beneficiarios GES

Afiliados y afiliadas a Fonasa e ISAPRE (incluyendo PRAIS) que cumplan los siguientes requisitos:

  • Cumplan las condiciones especiales de edad, estado de salud u otras, definidas para cada patología.
  • Se atiendan en la red de prestadores que determine Fonasa o la ISAPRE.

Importante: no pueden acceder las y los pacientes afiliados a instituciones de seguridad social de las Fuerzas Armadas y Carabineros, tales como Dipreca o Capredena.

El plan AUGE o GES Dental considera la atención dental para: “Salud oral integral de la embarazada, Salud oral integral para niños de 6 años, Urgencia odontológica ambulatoria y Salud oral integral a los 60 años”.

Garantías Explicitas en Salud Bucal para población adulta

Programa GES Dental – Afiliados FONASA E ISAPRE pagan en base a los siguientes porcentajes:

  • FONASA A-B 0%
  • FONASA C 10%
  • FONASA D  e Isapres 20%

Salud Oral Integral de la embarazada

La Salud Oral Integral de la embarazada, consiste en una atención odontológica realizada por cirujano dentista, según necesidades, dirigida a educar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud bucal de la mujer gestante.

En la resolución de la salud oral integral quedan incorporadas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

  • Caries limitada al esmalte (caries incipiente)
  • Caries de la dentina
  • Caries del cemento
  • Otras caries dentales
  • Película pigmentada
  • Otros depósitos blandos densos: materia alba
  • Cálculo dentario supragingival
  • Cálculo dentario subgingival
  • Placa bacteriana
  • Otros depósitos sobre los dientes sin especificar
  • Depósitos especificados sobre los dientes
  • Gingivitis aguda
  • Gingivitis crónica
  • Retracción gingival
  • Periodontitis aguda
  • Periodontitis crónica
  • Pérdida de dientes debido a accidentes, extracción o enfermedad periodontal local o edentulismo total o parcial
  • Pulpitis
  • Necrosis de la pulpa
  • Degeneración de la pulpa
  • Formación anormal de tejido duro en la pulpa
  • Periodontitis apical aguda originada en la pulpa
  • Periodontitis apical crónica
  • Absceso periapical con fístula
  • Absceso periapical sin fístula
  • Quiste radicular

¿Quiénes pueden acceder a la Odontología GES?

Toda mujer

  • Con confirmación de su condición de embarazo, tendrá acceso a tratamiento dental integral.
  • En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.

Tratamiento:

  • Inicio dentro de 21 días desde la solicitud de atención.
  • Fin de tratamiento, alta integral hasta 15 meses desde la primera atención.

Financiamiento

Tipo de Intervención Sanitria
Prestaciones o Grupo de prestaciones garantizadas
Periodicidad
Arancel
FONASA TRAMO C
ISAPRE Y FONASA D 20%
FONASA OBSERVACIONES
TratamientoTratamiento salud oral integral de la embarazada: atención generalCada vez        137.98000Atención Primaria
Tratamiento salud oral integral de la embarazada: atención especialidades nivel secundarioCada vez        142.910                       14.290                                   28.580

¿Dónde hacerlo?

Los beneficiarios de Fonasa, en su centro de salud y quienes pertenecen a Isapre deben comunicarse con su isapre.


Salud Oral Integral del adulto de 60 años

La Salud Oral Integral del Adulto de 60 años, consiste en una atención odontológica realizada por cirujano dentista, según necesidades, dirigida a educar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud bucal del adulto de 60 años. (Plan auge dental mayores de 60 años)

En la resolución de la salud oral integral quedan incorporadas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

  • Caries limitada al esmalte (caries incipiente)
  • Caries de la dentina
  • Caries del cemento
  • Otras caries dentales
  • Película pigmentada
  • Otros depósitos blandos densos: materia alba
  • Cálculo dentario supragingival
  • Cálculo dentario subgingival
  • Placa bacteriana
  • Otros depósitos sobre los dientes sin especificar
  • Depósitos especificados sobre los dientes
  • Gingivitis aguda
  • Gingivitis crónica
  • Retracción gingival
  • Periodontitis aguda
  • Periodontitis crónica
  • Candidiasis
  • Leucoplasia
  • Leucoplasia pilosa
  • Pérdida de dientes debido a accidentes, extracción o enfermedad periodontal local o edentulismos total o parcial

¿Quiénes pueden acceder al ges dental adulto mayor?

Todo beneficiario de 60 años de edad tendrá acceso a tratamiento. La solicitud de atención odontológica debe realizarse mientras la persona tenga 60 años. El alta se otorga cuando se ha completado los procedimientos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación que requiera el individuo.

Tratamiento:

    • Inicio dentro de 90 días desde la solicitud de atención.
Tipo de Intervención Sanitaria
Prestaciones o Grupo de prestaciones garantizadas
Periodicidad
Arancel
FONASA TRAMO C
ISAPRE Y FONASA D 20%
FONASA OBSERVACIONES
TratamientoOdontológica del adulto de 60 añoscada vez414.62000

¿Dónde acudir?

Los beneficiarios de Fonasa, en su centro de salud  y quienes pertenecen a Isapre deben comunicarse con su isapre.


Urgencia Odontológica Ambulatoria

Son un conjunto de patologías buco máxilo faciales, de aparición súbita, de etiología múltiple, que se manifiestan principalmente por dolor agudo y que provocan una demanda espontánea de atención.

Quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

  • Pulpitis
  • Absceso submucoso o subperióstico de origen odontogénico
  • Absceso de espacios anatómicos buco máxilo faciales
  • Pericoronaritis Aguda
  • Flegmones oro-faríngeos de origen odontogénico
  • Gingivitis úlcero necrótica
  • Complicaciones Post Exodoncia: Hemorragia y Alveolitis de los maxilares
  • Traumatismo dento alveolar

¿Quiénes pueden acceder?

Todo Beneficiario:

  • Con sospecha diagnóstica, tendrá acceso a confirmación diagnóstica
  • En los casos de sospecha de Abscesos de espacios anatómicos del territorio Buco Máxilo Facial y Flegmón Oro Cérvico facial de origen odontológico, tendrá acceso a tratamiento inicial en urgencia.
  • En los demás casos con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento.

Confirmación Diagnóstica:

  • Dentro de 24 horas desde la sospecha

Tratamiento:

  • Inmediato desde la confirmación diagnóstica.
Tipo de Intervención Sanitria
Prestaciones o Grupo de prestaciones garantizadas
Periodicidad
Arancel
FONASA TRAMO C
ISAPRE Y FONASA D 20%
FONASA OBSERVACIONES
TratamientoAbsceso submucoso o subperióstico de origen odontológicoCada vez          18.94000Atención Primario / Nivel Secundario
Absceso de espacios anatómicos del territorio bucomaxilofacial: nivel primarioCada vez             5.14000Atención Primaria
Flegmón orocervicofacial de origen odontogénico: nivel primarioCada vez             5.14000Atención Primaria
Gingivitis úlcero necrotizanteCada vez          17.20000Atención Primario / Nivel Secundario
Complicaciones posexodonciaCada vez          12.38000Atención Primario / Nivel Secundario
Traumatismo dentoalveolarCada vez          32.76000Atención Primario / Nivel Secundario
PericoronaritisCada vez          19.55000Atención Primario / Nivel Secundario
PulpitisCada vez          13.61000Atención Primario / Nivel Secundario

 

¿Dónde acudir?

Los beneficiarios de Fonasa, en su centro de salud y quienes pertenecen a Isapre deben comunicarse con su isapre.

¿Cómo activo el GES?

  1. Los asegurados y las aseguradas a Fonasa sean atendidos por un médico en el establecimiento de salud donde están inscritos: Centro de Salud Familiar (CESFAM), consultorio, etc, mientras que los afiliados y las afiliadas a una Isapre deben acudir a un o a una médico particular o en convenio con su plan de salud.
  2. El o la especialista debe confirmar la sospecha o el diagnóstico y completar el formulario de constancia del paciente AUGE-GES, el que debe incluir la firma del paciente.
  3. Los asegurados y las aseguradas de Fonasa podrán acceder de inmediato a la cobertura, según las indicaciones entregadas por el médico. Los afiliados y las afiliadas a una ISAPRE deben entregar el formulario y los exámenes (cuando corresponda) en una sucursal de su ISAPRE para activar las prestaciones, instancia en que serán derivados a un prestador en convenio.

Para mayor información:

Contacte a FONASA al 600 360 3000

Share105Tweet66Send

Artículos Relacionados

juntas-crecemos-prodemu
Beneficios en Capacitación y Formación

Juntas Crecemos: Postula al Programa para Mujeres emprendedoras

29/04/2025
más sonrisas-chile
Actualidad y Tendencias

Atención Dental Gratuita para Mujeres 2025: Infórmese sobre el Programa Sonrisas para Chile

25/04/2025
Ajuar-2025
Actualidad y Tendencias

Este beneficio del gobierno incluye ropa de bebé, artículos de cuidado y más Gratis

24/04/2025

Últimas Entradas

ferias-libres-2024-sercotec

Postula al Fondo SERCOTEC Ferias Libres 2025

09/05/2025
Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

Restricción Vehicular Hoy: Revisa si tu patente tiene restricción vehicular

08/05/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Revise cuándo postular al primer llamado del año

07/05/2025
Bono Invierno 2025: Consultar con RUT si recibo pago

Bono Invierno 2025: Consultar con RUT si recibo pago

06/05/2025
Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

Postulación FOSIS 2025: Conozca los Programas Disponibles

05/05/2025
Fondo de Cesantía Solidario

Seguro de Cesantía Solidario 2025: ¿Cómo Postular para recibir pagos y beneficios?

30/04/2025
pagos-beneficios-fin-mes

Pagos Beneficios: Pago Bono Mujer Trabajadora | Bono Empleo Joven | IPS | PGU

30/04/2025
sercotec-crece-postulaciones-2021

Fondo Crece 2025: Sercotec Extiende plazo para postular a los $5 millones

30/04/2025
juntas-crecemos-prodemu

Juntas Crecemos: Postula al Programa para Mujeres emprendedoras

29/04/2025
más sonrisas-chile

Atención Dental Gratuita para Mujeres 2025: Infórmese sobre el Programa Sonrisas para Chile

25/04/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.