• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Ley PGU 2023: Pasa al senado ley que aumenta número de beneficiarios

El proyecto, aprobado por 131 votos a favor y 1 abstención en la Cámara de Diputados, tiene como objetivo expandir el acceso a la Pensión Garantizada Universal (PGU) a más personas.

Roberto Martinez por Roberto Martinez
12/01/2023
en Actualidad y Tendencias, Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario
0
Ley PGU 2023
334
SHARES
3.7k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Entérate sobre los detalles de la Ley corta que aumenta el número de beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal 2023.

El proyecto, aprobado por 131 votos a favor y 1 abstención en la Cámara de Diputados, tiene como objetivo expandir el acceso a la Pensión Garantizada Universal (PGU) a más personas.

La propuesta modifica la ley 21.419, que establece la PGU como reemplazo de las prestaciones de vejez del Sistema de Pensiones Solidarias para personas de 65 años o más que no están jubiladas, excepto para el 10% más rico de este grupo.

Cabe recordar que la PGU pasó de la cobertura del 60% de la población de menores recursos -Pilar Solidario-, a toda la población de 65 años o más. Esta pensión garantizada incluye a los adultos mayores que no están jubilados. La única excepción es el 10% más rico de ese universo.

Pero esta calificación consignada en la ley dejó fuera a adultos mayores que sí deberían recibir el beneficio, porque no forman parte del 10% más rico de la población total del país.

Lea También...

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

04/02/2023
Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023

Esto debido a que si se toma en cuenta al 90% de toda la población de menores recursos del país, el valor de corte es de $683.469 pesos. Pero si se usa como base solo al 90% de la población de 65 años o más, como ocurre hoy con la PGU, su valor disminuye a $497.468; ya que los adultos mayores son más pobres que la población general.

El proyecto propone tomar como corte para determinar quién califica para la PGU al 90% de toda la población, en lugar del 90% de la población de 65 años o más, lo que permitiría a cerca de 73 mil adultos mayores acceder al beneficio en el primer año de vigencia de la ley.

Además, se aprobó una indicación que obliga al Instituto de Previsión Social a informar a las comisiones de Trabajo del Congreso Nacional cada seis meses sobre el número de personas que cumplen los requisitos establecidos en la ley.

Para seguir el trámite legislativo Ingresa a senado.cl

Para saber si eres beneficiario de la PGU 2023 ingresa AQUI

Share134Tweet84Send

Artículos Relacionados

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

04/02/2023
Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
aumento-monto-bonos-febrero

Bono y Subsidios Febrero 2023

02/02/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

04/02/2023
Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

03/02/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.