• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Gobierno presenta reforma tributaria con foco en la clase media y Pymes: Beneficiaría a más de 2 millones de personas

Revise los detalles de la nueva propuesta del Gobierno que beneficiaría los bolsillos de la clase media y pymes

Roberto Martinez por Roberto Martinez
23/07/2025
en Actualidad y Tendencias, Noticias
Tiempo de Lectura: 4 mins
A A
proyecto de ley clase media y pymes
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿A quién apunta la propuesta?
  • ¿Qué cambia para la clase media?
  • Deducción por arriendo: rebaja en el impuesto a la renta
  • Contribuciones con tope para adultos mayores vulnerables
  • Reavalúo postergado
  • Simplificación del beneficio por educación
  • Foco en las Pymes: se lanza la “Ruta del Emprendimiento”
  • Qué implica este nuevo régimen
  • Monotributo Social: formalización a bajo costo
  • Compensaciones fiscales: cambios para los tramos altos
  • Cambios en impuesto a la renta personal
  • Ajustes a fondos de inversión
  • Herencias y donaciones
  • Gremios respaldan la iniciativa
  • El Gobierno defiende el impacto económico
  • Próximos pasos: trámite legislativo

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció este martes el ingreso al Congreso de un nuevo proyecto de ley tributario. La propuesta busca reducir la carga impositiva para la clase media y las pequeñas empresas, y contempla un costo fiscal estimado de US$ 1.000 millones anuales.

Entre los principales beneficiarios se encuentran arrendatarios, adultos mayores vulnerables, microemprendedores y un millón de Pymes. A cambio, se introducen cambios en el tramo superior del impuesto a la renta, afectando solo al 0,9% de los contribuyentes con ingresos mensuales sobre $8,2 millones.

¿A quién apunta la propuesta?

El Gobierno estima que más de 2 millones de personas y empresas se verán favorecidas con este paquete de medidas. En detalle:

  • Un millón de Pymes accederán a un nuevo régimen tributario simplificado.
  • 900 mil arrendatarios podrán descontar parte del pago del arriendo del impuesto a la renta.
  • 80 mil adultos mayores vulnerables tendrán un tope en sus contribuciones.
  • Microemprendedores del 80% más vulnerable podrán incorporarse a un régimen especial de bajo costo.

¿Qué cambia para la clase media?

Deducción por arriendo: rebaja en el impuesto a la renta

Una de las medidas más comentadas es la posibilidad de deducir hasta 8 UTM anuales (unos $6,6 millones) por concepto de arriendo. El beneficio será total para quienes tengan ingresos anuales hasta 90 UTA (cerca de $74 millones) y decrecerá progresivamente hasta los 150 UTA. No aplicará para tramos superiores.

El beneficio apunta directamente a arrendatarios de clase media y representa, en la práctica, un subsidio tributario equivalente a un arriendo mensual promedio de $550.000.

Contribuciones con tope para adultos mayores vulnerables

Los adultos mayores del 60% más vulnerable verán limitado el monto de contribuciones que pagan: no podrá superar el 5% de sus ingresos anuales, sin importar el avalúo fiscal del inmueble. Esta medida beneficiará a más de 75 mil personas que hoy no tienen rebajas.

Reavalúo postergado

Se suspende por un año el reavalúo de bienes raíces no agrícolas, originalmente programado para 2026. La idea, según Hacienda, es mejorar los mecanismos de cálculo y recoger observaciones de los municipios.

Simplificación del beneficio por educación

El proyecto ajusta los criterios para acceder al beneficio por gastos educacionales. Desde ahora, se considerarán solo los ingresos del padre o madre que tiene la custodia del menor.

Foco en las Pymes: se lanza la “Ruta del Emprendimiento”

Uno de los pilares del proyecto es el nuevo régimen transparente, que busca simplificar el sistema tributario para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Qué implica este nuevo régimen

  • Las Pymes no pagarán impuesto de primera categoría si reparten todas sus utilidades.
  • Solo tributarán sus socios o propietarios a través del impuesto personal.
  • Se eliminan trabas y restricciones del sistema actual.

Para quienes prefieran mantenerse en el régimen integrado tradicional, se contempla una rebaja gradual de la tasa del impuesto corporativo al 20% en 2028, siempre que el país crezca.

Monotributo Social: formalización a bajo costo

El proyecto también propone un régimen especial para microemprendedores con ingresos anuales inferiores a 310 UF. Solo pagarán media UTM mensual, con acceso a medios de pago electrónico, apoyo de organismos públicos como Sercotec y FOSIS, e incorporación a la seguridad social.

Además, habrá un régimen transitorio para nuevos negocios con ingresos de hasta 2.400 UF:

  • Durante los primeros dos años: pago fijo para IVA y renta.
  • En el tercer año: descuentos progresivos en IVA del 100%, 50% y 25%.

Compensaciones fiscales: cambios para los tramos altos

Para financiar parte del gasto, el Ejecutivo propone ajustes en impuestos personales y beneficios tributarios actualmente vigentes.

Cambios en impuesto a la renta personal

Se modifican los dos tramos más altos del impuesto global complementario:

  • Ingresos entre $8,2 y $10,2 millones mensuales: suben del 35% al 38%.
  • Ingresos sobre $10,2 millones: suben al 40%.

Este cambio afectará a unos 70 mil contribuyentes.

Ajustes a fondos de inversión

  • Fondos públicos mantendrán exenciones, pero se gravarán utilidades distribuidas por empresas chilenas.
  • Fondos privados perderán exenciones, salvo aquellos que invierten en capital de riesgo.

Herencias y donaciones

  • Se eliminan exenciones para donaciones revocables.
  • Se modernizan criterios de valoración.
  • Se permitirá pagar el impuesto en hasta tres cuotas sin interés.

Gremios respaldan la iniciativa

El proyecto recibió apoyo de distintas asociaciones empresariales, entre ellas:

  • CNDC: “Es una iniciativa enormemente positiva”, dijo su presidente, Juan Araya.
  • Conupia: Humberto Solar valoró especialmente los beneficios para pequeñas empresas y cooperativas.
  • Converpymes: Su presidente, Roberto Rojas, llamó al Congreso a no politizar la discusión.

El Gobierno defiende el impacto económico

El ministro Marcel aseguró que la propuesta “estimula la formalización, el crecimiento de Pymes y alivia el bolsillo de la clase media”, sin perder el foco de la responsabilidad fiscal.

Por su parte, desde FOSIS y Sercotec destacaron la “Ruta del Emprendimiento” como un paso clave para facilitar la formalización de negocios pequeños y dar acceso a herramientas del Estado.

Próximos pasos: trámite legislativo

El proyecto ingresará en los próximos días a la Cámara de Diputadas y Diputados y requerirá mayoría simple para avanzar. Desde el Ejecutivo apuestan a una tramitación rápida y con respaldo transversal.

La reforma se posiciona como una de las apuestas más ambiciosas del gobierno en materia tributaria, buscando alivios focalizados y progresividad en el financiamiento.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Share40Tweet25Send

Artículos Relacionados

cuidadores-chile
Actualidad y Tendencias

Conoce la expansión de beneficios para Cuidadores y de personas con dependencia

22/07/2025
negocios-digitales-2025
Actualidad y Tendencias

Potencia tu negocio Online: Sercotec lanza “Negocios Digitales” hasta $1.500.000 en Subsidio

21/07/2025
bono-mujer-trabajadora-2023
Actualidad y Tendencias

¡HASTA HOY! Actualiza tus datos para recibir tu pago anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

18/07/2025

Últimas Entradas

proyecto de ley clase media y pymes

Gobierno presenta reforma tributaria con foco en la clase media y Pymes: Beneficiaría a más de 2 millones de personas

23/07/2025
resultados-subsidio-eléctrico

Resultados Subsidio de Luz 2025: Revisa si eres beneficiario con tu Rut

23/07/2025
cuidadores-chile

Conoce la expansión de beneficios para Cuidadores y de personas con dependencia

22/07/2025
negocios-digitales-2025

Potencia tu negocio Online: Sercotec lanza “Negocios Digitales” hasta $1.500.000 en Subsidio

21/07/2025
Subsidio de discapacidad 2025: Consulte con el rut la fecha de pago del beneficio

Subsidio de discapacidad 2025: Consulte con el rut la fecha de pago del beneficio

18/07/2025
bono-mujer-trabajadora-2023

¡HASTA HOY! Actualiza tus datos para recibir tu pago anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

18/07/2025
Sernatur Viajes Tercera Edad 2025: Paquetes todo incluido por Chile

Sernatur Viajes Tercera Edad 2025: Paquetes todo incluido por Chile

17/07/2025
Cómo escribir un currículum que llame la atención

Cómo escribir un currículum que llame la atención

16/07/2025
funcionamiento-comercio-16-julio

Feriado del 16 de julio: ¿Cómo funcionará el comercio por el Día de la Virgen del Carmen?

16/07/2025
Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

16/07/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.