• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Mundo Pyme Beneficios en Financiamiento

Fondo Nacional Adulto Mayor: Postula a financiamiento AQUI

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
11/01/2023
en Beneficios en Financiamiento, Beneficios Sociales, Mundo Pyme, Noticias
1
fnam-2022
321
SHARES
3.6k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Obtén financiamiento a través de concursos para proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones conformadas por adultos mayores.

¿Cómo deben ser los proyectos a postular?

Los proyectos deben impulsar la generación y el desarrollo de capacidades de autogestión, autonomía e independencia de participantes.

Los proyectos deben considerar uno o más de los siguientes objetivos:

  • Contribuir a fortalecer la asociatividad, la organización y colaboración entre los adultos mayores.
  • Favorecer la integración y la participación social de los adultos mayores.
  • Generar acciones de voluntariado de adultos mayores para otros adultos mayores, mediante la entrega de servicios para facilitar y mejorar su situación de vida.
  • Favorecer hábitos asociados a la prevención en salud y el autocuidado.

Los proyectos pueden incluir actividades como:

  • Equipamiento, es decir: adquisición y/o instalación de nuevos elementos en un local que ya existe, por ejemplo: instalación de un servicio higiénico o compra de mobiliario.
  • Aumento de una actividad que ya se está ejecutando, por ejemplo: integrar un mayor número de personas a un taller de capacitación.
  • Inicio de una actividad, por ejemplo: una amasandería, taller de carpintería u otro.
  • Mejoramiento de la calidad de una acción que se está ejecutando, por ejemplo: capacitación en contabilidad para administrar un taller productivo, o para mejorar la calidad del producto elaborado.
  • Reparación, construcción, ampliación de capacidad funcional de un local, o una instalación en el local o terreno, por ejemplo: reparación de una sede cuando ha sufrido daños por antigüedad o por el desgaste propio de su uso o la instalación de una sede cuando se cuente con el terreno necesario.
  • Restauración de elementos para volverlos al estado original, por ejemplo: recuperar la funcionalidad de un bien o infraestructura.

Importante:

  • No se financiarán proyectos que incluyan construcción, mejoras, reparación o equipamiento en locales o terrenos pertenecientes a particulares, que no estén cedidos en comodato, usufructo o arrendados a la organización, unión comunal o club de adultos mayores. En locales entregados por los municipios a organizaciones comunitarias, será posible financiar dichos proyectos, siempre que se presente la carta del municipio que respalda el proyecto o el decreto aprobatorio del comodato.
  • En este concurso se podrá postular con solamente un proyecto por organización de personas mayores. Los requisitos y condiciones para la postulación se determinan anualmente en las bases del concurso, pudiendo variar de un año a otro.
  • Los proyectos deberán ejecutarse en cuatro meses como máximo, contados a partir de la total tramitación de la resolución que aprueba el convenio de ejecución, salvo caso fortuito o fuerza mayor, lo que deberá ser autorizado por SENAMA.

¿Quiénes pueden postular?

Organizaciones conformadas por adultos mayores, que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener RUT.
  • Contar con personalidad jurídica vigente.
  • Que todos sus integrantes sean personas de 60 años o más.

No podrán participar las organizaciones territoriales (juntas de vecinos) y otras organizaciones constituidas por personas menores de 60 años. Del mismo modo, no podrán ser adjudicados proyectos presentados por organizaciones que habiendo recibido financiamiento en este programa el año 2020, no hayan rendido los gastos correspondientes de acuerdo a lo solicitado por SENAMA.

Se entenderán por Organizaciones de Personas Mayores, las siguientes: 

TIPO DE ORGANIZACIÓNDESCRIPCIÓN
Club de Adulto MayorCorrespondiente a toda asociación de adultos mayores, constituida como organización comunitaria funcional, de acuerdo con la Ley N°19.418.
Unión Comunal de Adultos MayoresCorrespondiente al conjunto de Clubes de Adultos Mayores, establecidos de acuerdo con lo señalado en la Ley N°19.418.
Federaciones Provinciales, Regionales o NacionalesConformadas por un conjunto de Uniones Comunales de Adultos Mayores, establecidas de acuerdo con la Ley                    N°20.500.
Confederaciones Provinciales, Regionales o NacionalesConstituidas por el conjunto de Federaciones de Adultos Mayores, establecidas de acuerdo con la Ley N°20.500.
Otras Organizaciones de Adultos Mayores no adscritas a la Ley N°19.418Correspondientes a Asociaciones Gremiales, Corporaciones, Fundaciones y otras asociaciones constituidas a través de la Ley N°20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana, debiendo, en cualquier caso, ser integradas o conformadas exclusivamente por personas de 60 (sesenta) años o más, y que cuenten con personalidad jurídica propia.

 

Documentos necesarios para Postular

  1. Formulario de postulación. Puede descargarlo aqui  u obtenerlo en las oficinas regionales de SENAMA o en las gobernaciones provinciales.
    1. Si postula vía oficina, deberá presentarlo en tres ejemplares impresos (un original y dos copias) escritos a máquina, computador o letra suficientemente legible, conteniendo todos los datos y documentos solicitados. Uno de estos ejemplares será devuelto a la organización al momento de la presentación del proyecto a SENAMA, con fecha, timbre, nombre y firma de quien recibe el documento en las oficinas que se dispongan para tal efecto y será el comprobante de postulación.
  2. Copia simple o fotocopia del Rol Único Tributario (RUT).
  3. Documento en el que conste la personalidad jurídica de la organización.
  4. Copia simple o fotocopia del certificado en la que conste la directiva vigente, y que acredite la personería del representante legal, según corresponda.
  5. Presentar listado con los datos de los integrantes de la organización que participarán en el proyecto (nombre completo, RUN y fecha de nacimiento), quienes deberán tener una edad igual o superior a 60 años, debiendo haber nacido con anterioridad a 1961. Este listado podrá ser firmado voluntariamente por los integrantes de la organización.
  6. Cotización por cada gasto que el proyecto se propone realizar, incluyendo los presupuestos de mano de obra y monitores o profesionales si es que el proyecto los requiere; adicionalmente, adjuntar las cartas de compromiso que correspondan, lo cual será evaluado en el ítem de evaluación técnica correspondiente.
  7. Copia del acta de la sesión de la organización en que se acordó la presentación del proyecto, firmada por los asistentes a la reunión.
  8. Fotocopia de la cédula de identidad de los beneficiarios del proyecto, en que sea posible constatar la fecha de nacimiento u otro documento legal que lo acredite.
  9. Cartas de compromiso de organismos u organizaciones externas, cuando corresponda.
  10. Copia de documento que acredita propiedad, arriendo, comodato o usufructo, cuando se solicite construcción, mejoras, reparación o equipamiento.

Cómo y Dónde Postular

  1. Reúna los antecedentes requeridos mencionados arriba.
  2. Complete los datos solicitados en el formulario de presentación de proyectos.
  3. Haga clic en “Postula AQUI”.
  4. Una vez en el sitio web de la institución, escriba el RUT de la organización y contraseña, y haga clic en “ingresar”. Si no tiene clave, haga clic en “registrarse“.
  5. Complete los datos requeridos, adjunte los documentos, y haga clic en “enviar”.
  6. Como resultado del trámite, habrá postulado al beneficio. Recibirá inmediatamente un comprobante de postulación en línea. SENAMA notificará en sus oficinas regionales la adjudicación personalmente al representante legal de la organización de adultos mayores seleccionada.

Postula AQUI

Si necesita información o asistencia para postular llame al 800 4000 35.

También le puede interesar: Guía de beneficios sociales para el Adulto Mayor

Lea También...

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Share128Tweet80Send

Artículos Relacionados

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
gira-estudio-sernatur

Programa Gira de Estudio: Viaja con tus compañeros con todo incluido

24/01/2023

Comentarios 1

  1. Claudia Andrea Labarca González says:
    9 meses atrás

    Quiero postular capital semilla o abeja cómo hacerlo??

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
beneficio-dividendo-minvu

Beneficio para el pago del Dividendo de viviendas con Subsidio

24/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.