¿Sabías que más de 2 millones de familias chilenas recibieron el Aporte Familiar Permanente en 2025? El Instituto de Previsión Social (IPS) ha anunciado trámites cruciales que debes realizar antes de que termine el año, para asegurar la obtención del Bono Marzo en 2026.
Actualización Urgente de Cargas Familiares
IPS enfatiza la importancia de verificar las liquidaciones de remuneraciones. “Es muy importante que las personas revisen su liquidación y verifiquen que esté incorporado el pago de la Asignación Familiar por las cargas acreditadas”, señala. Este paso es fundamental para asegurar el beneficio del próximo año.
¿Dónde y Cómo Acreditar tus Cargas Familiares?
El proceso de acreditación varía según tu situación laboral:
Lugar de Acreditación:
- Caja de Compensación asignada a tu empresa
- Instituto de Previsión Social (IPS)
- Consulta con tu empleador para confirmar la entidad correspondiente
Documentos Necesarios:
- Cédula de identidad vigente
- Contrato de trabajo
- Certificado de AFP (para trabajadores dependientes)
- Certificado de Alumno Regular (para cargas entre 18 y 24 años)
- Documentación adicional según el tipo de carga (cónyuge, nietos o padres)
Requisitos Fundamentales para el 2026
Para calificar al beneficio, los trabajadores deben cumplir con los siguientes criterios específicos:
- Cargas familiares actualizadas al 31 de diciembre de 2025
- Documentación vigente para estudiantes entre 18 y 24 años
¿Quiénes Pueden Recibir el Bono Marzo?
El programa beneficia a tres grupos principales:
- Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal
- Personas con Subsidio Familiar
- Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades
Montos y Ajustes para el 2026
El beneficio de 2025 alcanzó los $64.574 por carga familiar o familia. Para 2026, el monto se ajustará según el IPC, garantizando que mantenga su valor real frente a la inflación.
Proceso de Actualización de Datos
Los trabajadores deben seguir estos pasos esenciales:
- Consultar con su empleador sobre la entidad administradora de cargas
- Presentar documentación actualizada (cédula de identidad, contrato de trabajo)
- Verificar la inclusión del beneficio en sus liquidaciones mensuales
- Mantener actualizados los certificados de estudios para cargas mayores de edad













