• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ayuda para Extranjeros en Chile

¿Cómo solicitar una cédula de identidad para extranjeros en Chile?

Bonos del Gobierno por Bonos del Gobierno
16/08/2022
en Ayuda para Extranjeros en Chile
0
¿Cómo solicitar una cédula de identidad para extranjeros en Chile?
323
SHARES
3.6k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Si eres extranjero viviendo en Chile y necesitas solicitar una cédula de identidad, o renovar la que ya tienes, a continuación te explicaremos el procedimiento.

La cédula de identidad para extranjeros es un documento oficial que acredita la identidad de una persona en Chile.

¿En que plazo debe solicitarse una Cédula de Identidad para Extranjeros?

Este documento debe ser tramitado en un plazo de 30 días contados desde la fecha de entrada en vigencia del permiso de residencia. Si se solicita fuera de este plazo se procedera a una sanción y se cursará una multa.

¿Quiénes pueden solicitar una Cédula de Identidad para Extranjeros?

TEsta cédula la pueden solicitar extranjeros que cuenten con un permiso de residencia a través del Servicio Nacional de Migraciones (ex Departamento de Extranjería y Migración).

¿Quiénes no pueden solicitar este documento?

Extranjeros que posean una visa de residente oficial. Sin embargo, podrá obtenerla acompañando en su solicitud de cédula, la autorización otorgada por la Dirección del Ceremonial y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL). Tampoco pueden solicitarlaq quienes posean una tarjeta de turismo o de tripulantes.

¿Cómo solicitar una cédula de identidad para extranjeros?

Para realizar la primera solicitud de cédula de identidad para personas extranjeras:

  • Deberá ingresar al sistema de consulta habilitada en sitio web del Registro Civil, donde debe escribir su número de pasaporte o Documento Nacional de Identidad (DNI). El sistema le informará si puede o no realizar la solicitud de primera cédula, indicando la fecha máxima para realizar el trámite.
  • Si la persona está habilitada, podrá agendar o acudir a una oficina que atienden a personas extranjeras por orden de llegada, donde deberá presentar la siguiente documentación:
    • Imagen del resultado de la consulta (impresa o en el celular).
    • Copia de pasaporte o DNI.
    • Registro de primera visa de la Policía de Investigaciones (PDI).
  • Si la persona no está habilitada, deberá regularizar su situación en el Servicio Nacional de Migraciones, a menos que cuente con una visa entregada por el Consulado, en este caso deberá presentar: fotocopias de la visa, del pasaporte, de la entrada al país y el certificado de registro de visa de la PDI.

Importante: si la persona que solicita la cédula de identidad es dependiente, debe adjuntar todos los documentos mencionados anteriormente, incluyendo los del o de la titular de la visa.

Primera solicitud de cédula de identidad para extranjeros o extranjeras con Residencia Definitiva:

  • Deberá ingresar al sistema de consulta habilitada en sitio web del Registro Civil, y escribir su número de pasaporte o DNI. El sistema le informará si puede o no realizar solicitud de la cédula de identidad. Si es primera filiación, deberá presentar hoja de datos del pasaporte, DNI o título de residencia.

Renovación de cédula de identidad para extranjeros o extranjeras con Residencia Definitiva:

  • No deberá presentar documentación.

Importante: la cédula de identidad para personas extranjeras tendrá la misma validez que su permiso de residencia. En el caso de los y las titulares de Residencia Definitiva, la validez será de cinco años.

Requisitos para obtener cédula de identidad de extranjero con Visa Dependiente:

  • Deberá ingresar al sistema de consulta habilitada en sitio web del Registro Civil, y escribir su número de pasaporte o DNI. El sistema le informará si puede o no realizar solicitud de la cédula de identidad.
  • Si es primera filiación, deberá presentar: hoja de datos del pasaporte, DNI o título de residencia, y el registro de visa de la PDI. Además, de los mismos documentos del titular de la visa. En el caso de ser renovación, no se requiere presentar documentación.
  • La cédula de identidad para personas extranjeras tendrá una validez igual al de su respectiva visa, salvo en el caso de los titulares de Residencia Definitiva, en el que su duración será de cinco años.

Casos especiales:

  • Las personas de nacionalidad argentina que sean titulares de la tarjeta de trabajadora o trabajador temporario podrán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en lugar del pasaporte.
  • Si el o la solicitante excedió el plazo de 30 días que dispone para solicitar su cédula, debe obtener previamente una autorización especial del Servicio Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública o de la intendencia regional respectiva, o un comprobante de sanción o amonestación por este atraso.

Profesionales con títulos obtenidos en Chile:

Si desea que su profesión aparezca en su cédula de identidad, debe presentar el documento original del título o certificado de título con una copia simple al momento de renovar su cédula de identidad. Lo mismo aplica para los documentos relativos a las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y Corte Suprema.

También puede presentar un certificado de título con firma electrónica que contenga un código de verificación para realizar su validación electrónica.

Profesionales con títulos obtenidos en el extranjero:

Si desea que su profesión aparezca en su cédula de identidad, debe presentar, junto al documento legalizado en una notaría en original y copia simple, los siguientes antecedentes (según corresponda):

  • Certificado de reconocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL), cuando se trate de un país con el que existe un convenio de reconocimiento de títulos: Brasil, Colombia, Ecuador o Uruguay (tratado bilateral), o Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua o Perú (tratado multilateral).
  • Certificado de reconocimiento del Ministerio de Educación, si el título fue otorgado por una universidad argentina o ecuatoriana.
  • Certificado de convalidación o reconocimiento emitido por la Universidad de Chile para títulos profesionales otorgados por otros países.

Importante: las personas que obtuvieron un título de medicina en el extranjero, además de los documentos señalados anteriormente, también pueden presentar el certificado de Eunacom (Examen Único de Conocimientos de Medicina).

¿Cúal es el valor de una Cédula de Identidad para extranjeros?

Tiene un valor de $4.270.

¿Qué vigencia tiene la Cédula de Identidad para Extrajeros?

La cédula de identidad tendrá la misma vigencia que el permiso de residencia, excepto en el caso de los titulares de Residencia Definitiva, que tendrá una duración de cinco años.

¿Dónde se realiza el trámite?

Debe dirigirse a una oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) autorizada para emitir cédula de identidad para extranjeros. En algunas oficinas debe agendar una hora de atención (en el sistema se muestran solo las oficinas disponibles con agendamiento).

 

Lea También...

¿Cómo realizar una declaración voluntaria de ingreso clandestino o Autodenuncia para Extranjeros?

¿Cómo realizar una declaración voluntaria de ingreso clandestino o Autodenuncia para Extranjeros?

16/08/2022
¿Cómo solicitar una Autorización para trabajar con Permanencia Transitoria en Chile?

¿Cómo solicitar una Autorización para trabajar con Permanencia Transitoria en Chile?

10/01/2023
Share129Tweet81Send

Artículos Relacionados

¿Cómo realizar una declaración voluntaria de ingreso clandestino o Autodenuncia para Extranjeros?

¿Cómo realizar una declaración voluntaria de ingreso clandestino o Autodenuncia para Extranjeros?

16/08/2022
¿Cómo solicitar una Autorización para trabajar con Permanencia Transitoria en Chile?

¿Cómo solicitar una Autorización para trabajar con Permanencia Transitoria en Chile?

10/01/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

Mapa de focos de incendio en Chile en tiempo real mediante satélites de la NASA

04/02/2023
Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

03/02/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.