• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

¿Cómo Cambiar la forma de Pago IPS?

Roberto Martinez por Roberto Martinez
10/01/2023
en Actualidad y Tendencias, Trámites
0
cambair-forma-pago-ips
341
SHARES
3.8k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Si cobras tus beneficios de manera presencial podrás cambiar la forma de Pago siguiendo el siguiente paso a paso.

Quienes reciben el pago de sus pensiones o beneficios IPS del Estado de manera presencial, existe la alternativa de cambiar su modalidad a una electrónica, la que les permite recibir su dinero por depósito bancario y retirarlo, en forma fácil y segura, desde cualquier cajero automático.

Requisitos para cambiar forma de pago IPS

El trámite es gratuito y el requisito es que la cuenta bancaria sea del titular de la pensión o beneficio y no de terceros. Entre quienes pueden solicitar el cambio de su forma de pago se encuentran los beneficiarios y beneficiarias de Pensión Garantizada Universal (PGU), pensionados de las ex Cajas de Previsión, de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y del Subsidio Familiar (SUF), entre otros.
Importante: En el caso de las personas que reciben el pago de su pensión o beneficio a través de su AFP o Compañía de Seguros, tienen que realizar la modificación de su forma de pago directamente con su entidad correspondiente.

Las personas que reciben una pensión o beneficio del IPS pueden solicitar el cambio de su forma de pago desde presencial a depósito (o viceversa), por las siguientes vías:
  1. Trámite en línea
  • Todos los días del año, incluidos fines de semana y feriados, en el sitio www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica. Pinche AQUI para acceder a la modificación. Disponible solo para optar a la modalidad de depósito bancario.
  • En días hábiles, de lunes a viernes, a través de Videoatención en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. Disponible para optar a ambas modalidades, presencial o electrónica, directamente con la persona pensionada o beneficiaria.
  1. Presencial
  • En días hábiles, de lunes a viernes, en sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS, con Cédula de Identidad vigente o un poder notarial, si el trámite es realizado por un apoderado.
El cambio se hace efectivo en un lapso de entre 30 y 60 días, dependiendo de la fecha de la solicitud. Pero, para mayor seguridad, el IPS sugiere que antes de ir a cobrar su beneficio, la persona consulte a través de los canales ChileAtiende si ya se realizó la operación.

 

Pinche AQUI para saber cómo obtener Liquidación de Pago de su Beneficio o pensión IPS

Lea También...

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
Share136Tweet85Send

Artículos Relacionados

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
aumento-monto-bonos-febrero

Bono y Subsidios Febrero 2023

02/02/2023
Conoce la Fecha de Pago de PGU 2023

Conoce la Fecha de Pago de PGU 2023

02/02/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

Plan de contingencia por incendios forestales en Ñuble, Biobío y La Aracanía

03/02/2023
Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

Nueva convocatoria de “súmate a innovar” de Corfo para promover la innovación y trabajo colaborativo

03/02/2023
Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

03/02/2023
Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

Programa de Servicios Médicos JUNAEB: Paso a paso para solicitar atención

03/02/2023
aumento-monto-bonos-febrero

Bono y Subsidios Febrero 2023

02/02/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.