• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Sociales

Cómo Apelar a Gratuidad y otros beneficios estudiantiles

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Beneficios Sociales
0
Apelar a Gratuidad 2018
370
SHARES
4.1k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Durante este mes se realizó la publicación de la información Socioeconómica y de los resultados de preselección de los estudiantes postulantes a Gratuidad y beneficios estudiantiles, cumpliéndose así la 3 etapa del proceso de postulación. Por consiguiente, se da paso a las próximas etapas para proceder con la Apelación en caso de no haber sido preseleccionado.

Para poder Apelar en caso de no haber sido preseleccionado, deberás cumplir con ciertos requisitos para poder comenzar con el proceso de apelación, que te detallamos a continuación:

3 Etapa: Preselección

En la etapa de Preselección, el estudiante podrá saber si cumple con los otros requisitos establecidos para optar a Gratuidad: ser chileno o extranjero con residencia definitiva; y no contar con un título profesional, una licenciatura terminal o un título técnico (en este último caso, el alumno sólo puede acceder a Gratuidad si se matricula en una carrera profesional).

Para obtener esta información, Mineduc valida estos datos a través de organismos externos, como el Servicio de Registro Civil, Ministerio del Interior, Policía de Investigaciones y el Servicio de Información de Educación Superior (SIES).

Lea También...

gira-estudio-sernatur

Programa Gira de Estudio: Viaja con tus compañeros con todo incluido

24/01/2023
postulaciones-jefas-hogar

Programa Jefas de Hogar 2023: Se Abren Postulaciones

25/01/2023

En caso de que el postulante no cumpla con alguna de las condiciones señaladas anteriormente, no podrá acceder a Gratuidad.

4 Etapa: Matriculación

En la cuarta etapa de postulación, los estudiantes deberán matricularse en Universidades adscritas a Gratuidad (Ver el listado acá).  Para poder validar este beneficio.

Evaluación Socioeconómica

La presentación y entrega de documentos para tu evaluación socioeconómica en la institución en la que te matricules, tiene como fin verificar los antecedentes de tu grupo familiar y sus ingresos, en caso de que se hayan detectado diferencias entre lo que declaraste en FUAS y la información disponible en las bases de datos del Estado. Esta etapa se inicia cuando te matriculas o inmediatamente después.

Debes realizar este proceso sólo si, al momento de revisar tu calificación por nivel socioeconómico o tus resultados de preselección, se te indica que tienes que acreditar tu situación.

Con esta documentación, la casa de estudios a la que ingreses podrá modificar la información que reportaste en FUAS, y resolver las diferencias antes mencionadas. Recuerda que además deberás presentar tu comprobante de postulación a beneficios estudiantiles, documento que se genera al terminar de completar el formulario FUAS.

La presentación de documentos busca asegurar que las ayudas estudiantiles se destinen a aquellos postulantes que realmente las necesiten, y que cumplan con los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos para obtener algún beneficio estatal.

Ten en cuenta que la matrícula también es un paso importante dentro de la postulación, ya que permite al Mineduc definir el beneficio que se te entregará, dependiendo del tipo de institución y carrera en la que te matricules.

Una vez que entregues tus documentos, la institución informará al Mineduc tu matrícula y confirmará la actualización de los antecedentes reportados en FUAS.

Importante a considerar: Para poder entrar al proceso de apelación deberás estar matriculado en una de las Universidades adscritas a Gratuidad. (Más abajo los detalles)

Recuerda que a través de este proceso puedes optar a todos los beneficios que entrega el Mineduc, incluyendo las becas Vocación de Profesor, de Reparación y Reubicación U. Arcis.

5 Etapa: Mineduc informa resultados de asignación

Una vez que el Ministerio cuenta con la información sobre el nivel socioeconómico del estudiante, y su matrícula en alguna institución adscrita a Gratuidad, realiza finalmente la asignación del beneficio y publica los resultados en este sitio.

Los resultados de asignación se publicarán el día 20 de Febrero AQUI.

6 Etapa: Apelación

Si postulaste a los beneficios estudiantiles de la Educación Superior del Mineduc, no obtuviste Gratuidad y consideras que tu situación requiere una nueva evaluación, puedes participar en el proceso de Apelación.
Ten en cuenta que para hacerlo debes estar matriculado en alguna institución adscrita a este beneficio, como te lo mencionamos anteriormente.

Este proceso de apelación aplica tanto para alumnos de primer año como para estudiantes que ya cursan una carrera.

Causales de Apelación

Existen 11 (once) motivos o causales para apelar, de los cuales, 7 (siete) aplican para Gratuidad. Te recomendamos que antes de iniciar el proceso, revises si tu situación corresponde a uno de estos casos y reúnas la documentación requerida para justificar tu apelación, la que deberás presentar en las oficinas del Mineduc en tu región.

Sólo podrás apelar si tu situación corresponde a una de las causales detalladas en este listado.

Paso a Paso para Apelar a Gratuidad

Paso 1: Revisa tus resultados AQUI. Fíjate en los motivos entregados para no haber obtenido un beneficio. Si tu caso corresponde a una de las causales válidas para apelar, ingresa al formulario de apelación disponible junto a tus resultados, complétalo y envíalo. Recuerda imprimir y guardar este formulario, ya que luego deberás presentarlo al Mineduc, junto con los demás documentos.

Paso 2: Toma nota de los documentos que deberás presentar al Mineduc para respaldar tu caso, y comienza desde ya a reunirlos.

Paso 3:  Presenta tus documentos en las oficinas del Mineduc en un sobre cerrado, anotando en el reverso tu nombre y tu Rut. Si vives en Santiago, la dirección para entregar tus antecedentes es Fray Camilo Henríquez 262 (Horario de atención: Lunes a Viernes, de 9 a 14 hrs.). Si vives en regiones, puedes presentar tu documentación en las Oficinas de Partes de las Direcciones Provinciales o en las Secretarias Regionales Ministeriales (Seremias).

Paso 4: También puedes enviar los documentos por correo a la casilla 76 u 86 con los mismos datos indicados en el paso anterior, más el título APELACIÓN BENEFICIOS ESTUDIANTILES en el sobre y dirigidos al Departamento de Financiamiento Estudiantil, División de Educación Superior, Santiago. Recuerda que los documentos deben llegar dentro del plazo establecido.

Paso 5: Mantente atento a la fecha de publicación de los resultados de apelación, que serán entregados a través de este sitio.

 Más información sobre Becas y cursos AQUI.

Share148Tweet93Send

Artículos Relacionados

gira-estudio-sernatur

Programa Gira de Estudio: Viaja con tus compañeros con todo incluido

24/01/2023
postulaciones-jefas-hogar

Programa Jefas de Hogar 2023: Se Abren Postulaciones

25/01/2023
subsidio-apicola

Subsidio del Gobierno al seguro Apícola

24/01/2023
Subsidio por Incapacidad Laboral a Bomberos

Subsidio por Incapacidad Laboral a Bomberos

24/01/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
beneficio-dividendo-minvu

Beneficio para el pago del Dividendo de viviendas con Subsidio

24/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.