• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ayuda sobre Bonos

Bono Marzo 2023: aclara las dudas sobre el aporte permanente

Guía informativa sobre los pagos, beneficiarios y causantes del Bono Marzo

Soledad Rodriguez por Soledad Rodriguez
03/02/2023
en Ayuda sobre Bonos, Bono Marzo
0
Bono Marzo 2023:  aclara las dudas sobre el aporte permanente
325
SHARES
8.1k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo es uno de los beneficios más esperados cada año por los chilenos y surgen dudas entorno a esta materia. En la siguiente guía, informaremos todos los detalles del Bono Marzo que este año podría aumentar al doble su monto por cada carga.

 

¿Cómo Saber si me corresponde el nuevo monto anunciado por el gobierno del Bono Marzo 2023?

El anuncio realizado por el Gobierno es un proyecto de ley, por lo tanto, se debe esperar la tramitación de éste en el Congreso. Si se aprueba y transforma en ley, entonces las personas recibirán un segundo pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente por el mismo monto.

Las personas que serán beneficiarias de este aumento adicional del beneficio -si se concreta-, así como la fecha y forma de pago que les corresponderá, se informarán oportunamente a la ciudadanía.

¿Quiénes reciben el Bono Marzo este año?

Para acceder al Aporte Familiar 2023, a diciembre del año 2022 la persona debe haber estado recibiendo Subsidio Familiar, pagos por Asignación Familiar o Maternal o haber pertenecido al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o a Chile Solidario.

¿Cuándo podré consultar con el rut las nóminas de beneficiarios del Bono Marzo 2023?

Las primeras nóminas de beneficiarios, que corresponden a personas que tienen pagos habituales en el IPS, se publican a contar del 15 de febrero y a partir del 15 de marzo, se da a conocer la nómina del grupo de beneficiarios que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores o pensionados de entidades distintas al IPS.

Bono Marzo 2023 consultar con rut AQUI

¿Cuál es el monto del Aporte Familiar 2023?

El monto será de $59.452, y este monto se podría duplicar si la ley es aprobada por el parlamento. Para saber el monto que recibe cada tipo de beneficiario ingresa AQUI.

¿Necesito Registro Social de Hogares para acceder al Aporte Permanente?

No es necesario contar con el Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social) para acceder al beneficio. Solo se deben cumplir los requisitos establecidos, conócelos AQUI.

Lea también...

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

21/03/2023
Bono Marzo Duplicado 2023 es aprobado por la cámara y se despacharía a ley la próxima semana.

Bono Marzo Duplicado 2023 es aprobado por la cámara y se despacharía a ley la próxima semana.

20/03/2023

¿Qué pasa si mis cargas familiares no están acreditadas debidamente, podría acceder al Bono si se regularizan retroactivamente?

Si la persona no recibe el pago del Aporte Familiar Permanente porque sus cargas familiares no están regularizadas, siempre debe acudir a la institución que administra sus cargas familiares: caja de compensación, el organismo que le paga su pensión, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Administradora de Fondos de Cesantía, un servicio público o un municipio empleador, según sea su calidad de beneficiario.

Si al 31 de diciembre de 2022 la persona cumplía con todos los requisitos para recibir el beneficio y tenía causantes (cargas familiares) a esa fecha, puede regularizar retroactivamente esta situación en la institución que administra sus cargas familiares.

Una vez regularizada la situación, y solo cuando las asignaciones familiares a que tiene derecho por esa causa le hayan sido debidamente pagadas y compensadas (lo que será informado por su entidad administradora, por ejemplo, la respectiva caja de compensación), la persona podrá acceder al Aporte Familiar Permanente 2023.

¿Pierdo acceso al Bono Marzo 2023 si mi empleador no pagó la asignación Familiar en Diciembre 2022?

No, pero para acceder al Aporte Familiar Permanente 2023 se debe regularizar la situación directamente con el empleador o empleadora, para que cumpla con la obligación de pagar las asignaciones familiares. Una vez regularizada la situación, la persona puede ser incluida en alguna nómina posterior de beneficiarios durante el año.

Si el empleador no ha cumplido con todo aquello o solo pagó las asignaciones familiares, pero no las compensó debidamente en el pago de las cotizaciones correspondientes a las remuneraciones de diciembre de 2022, el trabajador o trabajadora no figurará en las nóminas de pago. Sin embargo, mantendrá su derecho a reclamar (dentro del plazo legal de un año) y podrá obtener el pago del Aporte Familiar Permanente, siempre que la situación con su empleador quede totalmente regularizada y cumpla con los demás requisitos legales.

¿Las personas trabajadoras independientes tienes acceso al Bono Marzo 2023, con cargas inscritas al 31 de Diciembre 2022?

Los trabajadores independientes –obligados a cotizar- percibirán el pago de la Asignación Familiar del año 2022 en febrero del 2023 y se informarán a la Superintendencia en marzo 2023. Luego de esto, podrían acceder al Aporte 2023 si cumplen con los demás requisitos establecidos en la ley.

Los trabajadores independientes -no obligados a cotizar- recibirían el pago de la Asignación Familiar correspondiente al año 2022 en abril de 2023 y se informarían a la Superintendencia en mayo de este año. Posterior a esto, podrían acceder al Aporte 2023, si cumplen con los demás requisitos que exige la ley.

¿Si pertenezco al 40% más vulnerable recibo el Aporte Permanente?

El Aporte Familiar Permanente no se asigna por porcentajes de vulnerabilidad, se entrega a las personas que cumplen con los requisitos señalados en la ley.

¿Cómo se realiza el pago a funcionarios públicos?

En el caso de los funcionarios públicos con derecho al Aporte Familiar Permanente (con excepción de los funcionarios municipales), serán sus respectivos organismos empleadores los responsables de pagar este aporte, junto con sus remuneraciones.

En el caso de los funcionarios municipales, recibirán el beneficio a través de los locales de la Caja de Compensación Los Héroes y sucursales de BancoEstado contratados por el IPS; o se les depositará en su CuentaRUT si la tienen activa. Estos funcionarios pueden consultar su fecha y forma de pago desde el 15 de marzo.

¿Se puede cambiar la forma de pago del Aporte?

Sí. El Aporte Familiar Permanente permite renunciar a la forma de pago depósito en CuentaRUT del BancoEstado, pero solamente para los beneficiarios y beneficiarias de la tercera nómina en adelante (que comienza a entregarse en marzo).

Esta gestión la debe realizar el beneficiario o la beneficiaria a través del sitio cambioformapago.ips.gob.cl, ingresando su número de RUN y el número de serie de la cédula de identidad.

¿Cómo puedo apelar al Bono Marzo si no salgo beneficiario?

Si la persona cree cumplir con los requisitos establecidos por ley, pero no aparece como beneficiaria del Aporte, o recibió pago por menos cargas familiares de las que le correspondían, al ingresar sus datos en la página de consulta puede realizar un reclamo, el que será gestionado por la entidad administradora de sus cargas familiares.

El proceso de Apelación se habilitará a partir del 15 de Marzo cuando todas las nóminas de beneficiarios estén publicadas.


Si necesitas más información:

Puedes llamar al 101 o ingresa a la sección de Bono Marzo 2023

Share130Tweet81Send


Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News. Google News

Artículos Relacionados

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

21/03/2023
Bono Marzo Duplicado 2023 es aprobado por la cámara y se despacharía a ley la próxima semana.

Bono Marzo Duplicado 2023 es aprobado por la cámara y se despacharía a ley la próxima semana.

20/03/2023
bonos-por-cobrar-invierno-canasta

Bono Apoya Invierno y Aporte Canasta: Averigua si tienes pagos pendientes por cobrar

20/03/2023
Tercer Pago Bono Marzo 2023

Bono Marzo 2023: Revisa con tu RUT si recibirás el tercer pago

16/03/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Fondo de Cesantía Solidario

Fondo de Cesantía Solidario 2023: Requisitos, Valores y beneficios

23/03/2023
subsidio-ds1-2023

Subsidio para la Clase media: MINVU anuncia fechas de postulación

23/03/2023
subsidio-mejoramiento-eficiencia-energetica

Subsidio Mejoramiento de eficiencia energética para la vivienda: Pronto postulaciones

23/03/2023
¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

22/03/2023
Jornada Laboral de 40 horas es aprobada por el Senado.

Proyecto 40 horas: Senado aprueba iniciativa a nueva Jornada Laboral

21/03/2023
subsidio-arriendo-postular-2023

Primer llamado Subsidio de Arriendo 2023: Abiertas las postulaciones en línea

21/03/2023
Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

21/03/2023
Aporte Familiar Permanente 2016: Conoce AQUI el nuevo Monto

Bono Marzo: Aprueban duplicar el monto del beneficio en conjunto con otras ayudas económicas

21/03/2023
fonasa-premium

Fonasa Premium: Conoce los detalles de la nueva propuesta de cobertura adicional.

21/03/2023
Subsidio de Arriendo 2023

Requisitos para Recibir el Subsidio de Arriendo 2023

20/03/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.