• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Abiertas Postulaciones al Subsidio Emergencia Laboral por Incendios

Empresas afectadas por catástrofe podrán postular a un Bono Mensual.

Roberto Martinez por Roberto Martinez
17/02/2023
en Actualidad y Tendencias, Beneficios Sociales, Noticias
0
subsidio-emergencia-laboral1
191
SHARES
4.8k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social anuncia postulaciones al Subsidio de Emergencia Laboral por Catástrofe, tras los devastadores incendios forestales en la zona centro-sur del país.

El beneficio es un aporte mensual para las empresas que tienen como objetivo ofrecer una solución de continuidad laboral a las personas que puedan ver en riesgo su fuente de trabajo producto de la emergencia por incendios forestales en las regiones con decreto Estado de Catástrofe, es decir; Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Giorgio Boccardo, subsecretario del Trabajo, afirmó que “como Gobierno, encabezado por el Presidente Gabriel Boric, estamos velando por la protección de todas y todos los trabajadores del país. Este dinero se entregará directamente a las empresas siniestradas, por todos los trabajadores del establecimiento sin distinción de renta”.

¿En qué consiste el Subsidio de Emergencia Laboral?

El subsidio consiste en la bonificación mensual para la empresa de 80% de un Ingreso Mínimo Mensual (IMM $410.000) durante tres meses, plazo que podrá ser extendido por otros tres meses con una bonificación del 60% del IMM. Además, cuenta con un financiamiento total de 2.500 millones de pesos y se estima que unos 1.500 trabajadores y trabajadoras serán beneficiados a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

¿Cuándo empiezan las Postulaciones al Subsidio de Emegencia Laboral?

Las postulaciones están disponibles desde el jueves 16 de febrero a las 16:00 horas en los sitios web www.sence.cl y www.subsidioalempleo.cl, donde las empresas postulantes deberán ingresar con su RUT y Clave Tributaria, e indicar región y comuna en la que se encuentran sus instalaciones afectadas.

Requisitos para postular:

  • Empresas que se hayan visto siniestradas por los incendios en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, y cuya condición de afectación se encuentre ratificada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social.
  • Empresas que tengan un máximo de 50 trabajadores/as al 31 de diciembre de 2022 y que tributen en primera categoría (incluidas todas las empresas del régimen Pyme, las empresas en renta presunta, las empresas individuales, etc.) o bien pequeños contribuyentes conforme al artículo 22 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (pequeños comerciantes, artesanos, suplementeros, entre otros).
  • Las empresas que opten al beneficio, deberán contar con operaciones en la zona siniestrada y se limitará a los trabajadores de dicho establecimiento. Estos trabajadores y trabajadoras deberán pertenecer a empresas que hayan visto afectadas sus operaciones producto de la contingencia, sea por daño físico directo a sus instalaciones u otro tipo de daños que no permita la continuidad operacional, impidiendo el ejercicio de labores de sus trabajadores.
  • La Seremi del Trabajo y Previsión Social de cada región elaborará un informe donde certificará que las empresas cumplan con lo establecido.

Documentos para subir al sistema al momento de postular:

  • Declaración jurada simple, provisto por la plataforma antes indicada, en el cual la empresa declarará la situación de riesgo de desvinculación por discontinuidad operacional a propósito de la catástrofe o emergencia.
  • Formulario on-line con listado de trabajadores que mantenían una relación laboral vigente al momento del siniestro.
  • Contratos de trabajo de las personas individualizadas en declaración jurada y que debe contener el establecimiento especifico en el cual se desempeñan.
  • Cotizaciones previsionales de las personas individualizadas relativas al período de remuneraciones inmediatamente anterior al mes del siniestro.
  • Patente comercial de la Empresa relativa al establecimiento siniestrado.

El primer pago para las empresas que postulen en febrero ocurrirá durante la primera quincena de marzo, y de esa fecha en adelante, los pagos serán mensuales, siempre al ritmo de quincenas por cada uno de los meses, que pueden llegar a 6.

Postula AQUI

También te puede interesar: Bolsillo Electrónico Familiar comenzará a pagarse en Mayo.

Para más información:

Sence dispone de una plataforma de Ayuda accede AQUI.

Lea también...

Jornada Laboral de 40 horas es aprobada por el Senado.

Proyecto 40 horas: Senado aprueba iniciativa a nueva Jornada Laboral

21/03/2023
subsidio-arriendo-postular-2023

Primer llamado Subsidio de Arriendo 2023: Abiertas las postulaciones en línea

21/03/2023
Share76Tweet48Send


Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News. Google News

Artículos Relacionados

Jornada Laboral de 40 horas es aprobada por el Senado.

Proyecto 40 horas: Senado aprueba iniciativa a nueva Jornada Laboral

21/03/2023
subsidio-arriendo-postular-2023

Primer llamado Subsidio de Arriendo 2023: Abiertas las postulaciones en línea

21/03/2023
Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

21/03/2023
Aporte Familiar Permanente 2016: Conoce AQUI el nuevo Monto

Bono Marzo: Aprueban duplicar el monto del beneficio en conjunto con otras ayudas económicas

21/03/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

¿A cuánto aumenta el Subsidio único Familiar y Asignación Familiar?

22/03/2023
Jornada Laboral de 40 horas es aprobada por el Senado.

Proyecto 40 horas: Senado aprueba iniciativa a nueva Jornada Laboral

21/03/2023
subsidio-arriendo-postular-2023

Primer llamado Subsidio de Arriendo 2023: Abiertas las postulaciones en línea

21/03/2023
Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

Segunda parte del Bono Marzo y nuevas ayudas: Aclara todas tus dudas sobre el pago y monto de los beneficios aprobados

21/03/2023
Aporte Familiar Permanente 2016: Conoce AQUI el nuevo Monto

Bono Marzo: Aprueban duplicar el monto del beneficio en conjunto con otras ayudas económicas

21/03/2023
fonasa-premium

Fonasa Premium: Conoce los detalles de la nueva propuesta de cobertura adicional.

21/03/2023
Subsidio de Arriendo 2023

Requisitos para Recibir el Subsidio de Arriendo 2023

20/03/2023
Beneficiarios Bono Invierno 2023: Revisa la fecha de pago y quiénes lo reciben

Beneficiarios Bono Invierno 2023: Revisa la fecha de pago y quiénes lo reciben

20/03/2023
Bono Marzo Duplicado 2023 es aprobado por la cámara y se despacharía a ley la próxima semana.

Bono Marzo Duplicado 2023 es aprobado por la cámara y se despacharía a ley la próxima semana.

20/03/2023
Cambio de Hora 2023 en Chile

¿Cuándo es el cambio de hora 2023 en Chile?

16/03/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.