• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Nuevo Subsidio Unificado al Empleo reemplazaría al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

Nuevo Subsidio Unificado al Empleo sería de más fácil acceso y duplicaría los montos

Roberto Martinez por Roberto Martinez
29/09/2025
en Actualidad y Tendencias, Bono Mujer Trabajadora 2025, Subsidio Empleo Joven 2025
Tiempo de Lectura: 3 mins
A A
nuevo-subsidio-al-empleo
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Unificación de Tres Programas Existentes
  • Ampliación de Cobertura y aumento al doble de los Montos
  • Mejoramiento del Acceso
  • Implementación Gradual desde 2026

El Parlamento recibió con carácter de suma urgencia el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo (SUE), una reforma estructural que reemplaza tres programas laborales existentes y aumenta significativamente los beneficios para trabajadores vulnerables. La iniciativa busca combatir la informalidad laboral y mejorar las condiciones de empleo para más de 700 mil personas en Chile.

Unificación de Tres Programas Existentes

El nuevo subsidio unifica el Subsidio al Empleo Joven (SEJ), el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y el Subsidio Previsional para Trabajadores Jóvenes (SPTJ) bajo una sola administración a cargo de SENCE. Esta consolidación responde a la necesidad de modernizar un sistema que opera sin modificaciones desde hace casi 20 años y que no ha logrado adaptarse a las dinámicas del mercado laboral actual.

En la actualidad, el Estado invierte cerca de 190 mil millones de pesos anuales en estos tres programas fragmentados. Sin embargo, las autoridades consideran que esta dispersión limita la eficiencia en el uso de recursos públicos y dificulta el acceso de los beneficiarios. Por consiguiente, el SUE se convierte en una oportunidad para optimizar estos recursos y ampliar considerablemente la cobertura del apoyo estatal.

Las cifras laborales del país evidencian la urgencia de esta reforma. dado también a la informalidad laboral que se mantiene en torno al 26%. No obstante, esta realidad revela la persistencia de desigualdades en el acceso al empleo formal, particularmente entre mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y mayores de 55 años. Estos grupos enfrentan mayores obstáculos para insertarse en el mercado laboral y experimentan tasas más altas de desempleo de larga duración.

Ampliación de Cobertura y aumento al doble de los Montos

El SUE amplía significativamente la cobertura hacia estos grupos prioritarios. Los jóvenes de 18 a 24 años, las mujeres de 25 a 54 años, los mayores de 55 a 64 años y las personas con discapacidad hasta los 64 años inscritas en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad podrán acceder al beneficio. Esta expansión responde a un diagnóstico que identifica a estos segmentos como los más afectados por la precariedad laboral y la exclusión del sistema de protección social.

Una de las mejoras más relevantes del nuevo subsidio consiste en la duplicación de los montos entregados. El beneficio alcanzará hasta $185.000 mensuales, lo que significa un incremento sustancial respecto a los montos actuales.

Mejoramiento del Acceso

La simplificación de procesos constituye otro elemento central de la reforma. Actualmente, los trabajadores deben navegar entre diferentes instituciones y requisitos para acceder a los beneficios laborales. El nuevo sistema unificado eliminará esta fragmentación administrativa y facilitará el acceso mediante procedimientos más simples y transparentes. Esta simplificación no solo beneficiará a los usuarios, sino que también permitirá una gestión más eficiente de los recursos públicos.

La administración del programa estará a cargo de SENCE, institución que cuenta con la experiencia y la infraestructura necesaria para gestionar este tipo de beneficios. Esta centralización permitirá una coordinación más efectiva con otras políticas de empleo y capacitación, creando sinergias que potencien el impacto de las intervenciones públicas en el mercado laboral.

El proyecto busca generar empleos formales de calidad como mecanismo para reducir la desigualdad y promover la movilidad social. La formalización del empleo no solo beneficia a los trabajadores individuales, sino que también fortalece el sistema de protección social y aumenta la recaudación fiscal. De esta manera, el SUE se proyecta como una inversión que genera retornos tanto sociales como económicos.

Implementación Gradual desde 2026

La implementación del nuevo subsidio está programada para comenzar paulatinamente en 2026. Las autoridades han confirmado que los recursos necesarios están dispuestos para esta fecha. Asimismo, esta implementación gradual permitirá ajustar el sistema y resolver posibles inconvenientes operativos antes de su funcionamiento pleno.

El éxito del SUE dependerá en gran medida de una difusión efectiva que permita que cada persona elegible conozca y pueda acceder al beneficio. Las autoridades han enfatizado la importancia de desarrollar estrategias comunicacionales que lleguen efectivamente a los grupos objetivo, especialmente considerando que muchos de estos trabajadores pueden tener menor acceso a información o enfrentar barreras para acceder a servicios públicos.

La tramitación legislativa del proyecto será crucial para determinar los plazos de implementación. El carácter de suma urgencia otorgado a la iniciativa refleja la prioridad gubernamental, pero el proceso parlamentario podría introducir modificaciones que afecten el diseño original. Por consiguiente, será importante monitorear el desarrollo legislativo para evaluar los cambios que puedan surgir durante el debate parlamentario.

Fuente: Información extraída del sitio web del SENCE, por Romanina Morales directora Nacional del SENCE

 

Share56Tweet35Send

Artículos Relacionados

subsidio-arriendo-postular-2023
Actualidad y Tendencias

Último llamado al Subsidio de Arriendo 2025: Se termina el Plazo de Postulación

14/11/2025
Solicitar-ipe
Actualidad y Tendencias

¿Cómo Saber el IPE de mi Hijo? Averigue como solicitar el IPE e IPA

12/11/2025
sae-2026
Actualidad y Tendencias

Postulación Escolar 2026: Comienza postulación para admisión Escolar 2026

12/11/2025

Últimas Entradas

Estadio Deportivo

Inteligencia artificial predictiva y el futuro del análisis automatizado del fútbol

15/11/2025
monto-extra-aguinaldo

Adultos mayores recibirán un monto extra en el Aguinaldo de Navidad si cumplen este requisito

14/11/2025
Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

14/11/2025
subsidio-arriendo-postular-2023

Último llamado al Subsidio de Arriendo 2025: Se termina el Plazo de Postulación

14/11/2025
4 Tragamonedas en Beton Win que debes Probar Hoy

4 Tragamonedas en Beton Win que debes Probar Hoy

13/11/2025
subsidio-vivienda-clase-media-2021

Subsidio DS1 Clase Media 2025: Pronto Postulación al Segundo y último llamado del año

13/11/2025
Solicitar-ipe

¿Cómo Saber el IPE de mi Hijo? Averigue como solicitar el IPE e IPA

12/11/2025
sae-2026

Postulación Escolar 2026: Comienza postulación para admisión Escolar 2026

12/11/2025
Bono Por Asistencia Escolar 2025: Descubre todo sobre el beneficio que premia por ir a clases

Bono Por Asistencia Escolar 2025: Descubre todo sobre el beneficio que premia por ir a clases

12/11/2025
Alumnos-prioritarios

Cómo Saber si mi hijo es Alumno Prioritario

11/11/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.