El Ministerio de Medio Ambiente ha abierto nuevas postulaciones para el Programa de Recambio de Calefactores, comenzando por la Región del Maule. Esta iniciativa gubernamental busca reducir significativamente la contaminación atmosférica generada por la combustión residencial de leña, ofreciendo alternativas más limpias y eficientes.
¿Qué es el Programa de Recambio de Calefactores?
En primer lugar, el Programa de Recambio de Calefactores es una iniciativa implementada por el Ministerio de Medio Ambiente que tiene como objetivo principal disminuir las emisiones contaminantes producidas por la combustión de leña en los hogares chilenos. En efecto, este programa permite a los beneficiarios acceder a un calefactor nuevo y más eficiente a cambio de entregar su antiguo artefacto.
Por consiguiente, esta estrategia no solo mejora la calidad del aire en las zonas urbanas, sino que también contribuye a la eficiencia energética de los hogares. Además, los nuevos sistemas de calefacción ofrecen mayor seguridad y reducen significativamente los gastos asociados a la calefacción doméstica.
Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, la combustión residencial de leña es responsable de aproximadamente el 90% del material particulado fino (MP2,5) en ciudades del centro-sur de Chile durante el invierno. Por lo tanto, este programa representa una acción concreta para abordar uno de los principales problemas ambientales del país.
Beneficios del Programa de Recambio de Calefactores 2025
Sin duda, participar en este programa ofrece múltiples ventajas para las familias y el medio ambiente:
- Reducción de la contaminación intradomiciliaria: Los nuevos calefactores emiten hasta un 95% menos de material particulado.
- Mayor eficiencia energética: Los equipos modernos aprovechan mejor el combustible, generando más calor con menos recursos.
- Ahorro económico: Aunque la inversión inicial puede ser significativa, a mediano plazo se reduce el gasto en combustible.
- Mejora en la salud familiar: La disminución de contaminantes en el hogar reduce el riesgo de enfermedades respiratorias.
- Contribución al medio ambiente: Cada calefactor reemplazado significa menos emisiones contaminantes a la atmósfera.
No obstante, es importante considerar que el beneficio requiere que el calefactor antiguo esté instalado y en uso en la vivienda del postulante, siendo esta una condición indispensable para acceder al programa.
También te puede interesar: Programa de Mejoramiento de Vivienda del MINVU
Nuevas Convocatorias Abiertas en la Región del Maule
Actualmente, se han abierto dos importantes convocatorias para el Programa de Recambio de Calefactores en la Región del Maule,
Cuarto Llamado para la Comuna de Cauquenes
Los residentes de Cauquenes tienen la oportunidad de postular al cuarto llamado del programa, que ofrece dos líneas de recambio:
- Línea de Pellet: Calefactores que utilizan pellets de madera, un combustible más limpio y eficiente.
- Línea de Aire Acondicionado: Sistemas de climatización que no generan emisiones directas.
Las fechas clave para este llamado son:
- Inicio de postulaciones: 19 de mayo de 2025
- Cierre de postulaciones: 28 de mayo de 2025
Por otra parte, es fundamental que los interesados reúnan toda la documentación necesaria con anticipación, ya que el período de postulación es relativamente breve.
Segundo Llamado para Curicó y Comunas Aledañas
Adicionalmente, se ha abierto un segundo llamado que beneficia a un grupo más amplio de comunas de la región:
- Curicó
- Teno
- Rauco
- Romeral
- Sagrada Familia
- Molina
En este caso, las líneas disponibles también son:
- Calefactores a Pellet
- Sistemas de Aire Acondicionado
Las fechas importantes para este llamado son:
- Inicio de postulaciones: 19 de mayo de 2025
- Cierre de postulaciones: 9 de junio de 2025
En consecuencia, los habitantes de estas comunas disponen de un plazo más extenso para completar su postulación, lo que brinda mayor flexibilidad para reunir los requisitos necesarios.
Importante: Próximamente postulaciones abrirán para otras regiones del centro-Sur del país.
¿Cómo Funciona el Proceso de Postulación?
El proceso de postulación al Programa de Recambio de Calefactores consta de varias etapas que los interesados deben conocer:
- Verificación de elegibilidad: En primer lugar, el postulante debe verificar que cumple con los requisitos básicos:
- Residir en alguna de las comunas incluidas en el llamado
- Contar con un calefactor o cocina a leña en uso e instalado en la vivienda
- Ser propietario de la vivienda o contar con autorización del propietario
- Reunión de documentación: Posteriormente, se deben preparar documentos como:
- Cédula de identidad
- Comprobante de domicilio
- Certificado de dominio vigente o contrato de arriendo
- Formulario de postulación completo
- Presentación de la solicitud: La documentación debe ser entregada en las oficinas designadas por el programa o a través de la plataforma digital habilitada.
- Evaluación técnica: Luego, técnicos del programa realizan una visita para verificar las condiciones del calefactor actual.
- Selección de beneficiarios: Finalmente, se seleccionan los beneficiarios según criterios técnicos y socioeconómicos.
De hecho, estudios realizados por el Ministerio de Medio Ambiente indican que el proceso de selección prioriza a familias con integrantes que pertenecen a grupos de riesgo, como adultos mayores, embarazadas o personas con enfermedades respiratorias crónicas.
Requisitos Específicos para la Postulación
Para maximizar las posibilidades de ser seleccionado en el Programa de Recambio de Calefactores, es importante cumplir con estos requisitos específicos:
- El artefacto a reemplazar debe ser un calefactor o cocina a leña que se encuentre instalado y en uso.
- La vivienda debe estar ubicada dentro del límite urbano de las comunas participantes.
- El postulante debe ser el propietario de la vivienda o contar con autorización escrita del dueño.
- El inmueble debe contar con instalación eléctrica adecuada, especialmente si se opta por sistemas de aire acondicionado.
- No haber sido beneficiario anteriormente del mismo programa.
Por lo tanto, es recomendable verificar cuidadosamente el cumplimiento de todos estos requisitos antes de iniciar el proceso de postulación.
Revise AQUI convocatorias por región
También le puede interesar: Conoce los detalles del Programa Casa Solar del Ministerio de Energía