• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio Habitacional Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49

¿Qué es y cómo postular al Subsidio Fondo Solidario de elección de vivienda DS49?

Roberto Martinez por Roberto Martinez
22/04/2018
en Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49, Subsidio Habitacional
Tiempo de Lectura: 5 mins
A A
Subsidio Fondo Solidario de elección de vivienda 2018
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Subsidio Ds49 2018 del Fondo solidario de elección de vivienda.
  • ¿Cuánto es el monto del Subsidio ds49?
  • ¿Cuáles son los requisitos de Postulación al Subsidio ds 49?
  • ¿Qué documentos debo presentar?

Subsidio Ds49 2018 del Fondo solidario de elección de vivienda.

El Fondo Solidario de Elección de Vivienda es un subsidio habitacional que nace con el objetivo de ayudar a familias vulnerables que no pueden acceder a un crédito hipotecario, a financiar la adquisición o construcción de una vivienda cuyo precio no puede superar las 950 Unidades de Fomento (UF).

¿Cuánto es el monto del Subsidio ds49?

El monto del subsidio dependerá de la modalidad de adquisición; compra o construcción de una vivienda, en la comuna donde ésta se ubique y de las características del núcleo familiar de quien postule.

Si corresponde, el monto de subsidio base podrá incrementarse con subsidios complementarios.

En general, los montos máximos son:

  • Subsidio base, desde  314 UF y que varía de acuerdo la comuna donde se ubica la vivienda.
  • Subsidios complementarios (según características de la vivienda y el grupo familiar):
    • Localización (zonas urbanas): 200 UF.
    • Factibilización* (zonas rurales): 120 UF.
    • Densificación en altura*: 110 UF.
    • Discapacidad (obras especiales en la vivienda): 20 u 80 UF.
    • Superficie adicional (viviendas construidas sobre 37,5 m2): 50 UF.
    • Premio al ahorro adicional: 30 UF.

¿Cuáles son los requisitos de Postulación al Subsidio ds 49?

  • Ser Mayor de 18 años.
  • Postular como grupo familiar (no de manera individual).
  • Ser Mayor de 18 años.
  • 10 Unidades de Fomento (UF) a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación.
  • Ser titulares de la cuenta de ahorro para la vivienda (no puede ser el cónyuge ni el conviviente).
  • Pertenecer al tramo del 40% de la población con menos recursos, de acuerdo a la calificación socioeconómica establecida en el Registro Social de Hogares.
  • No poseer una vivienda ni ser beneficiarios de otro subsidio habitacional.
  • Contar con la clave única, si postula en línea.

De modo excepcional, pueden postular individualmente quienes estén en alguna de estas condiciones:

  • Tener discapacidad.
  • Ser adultos mayores de 60 años de edad o más.
  • Tener calidad de indígenas.
  • Ser viudos/as.
  • Estar reconocidos como víctimas en el informe de la Comisión Nacional sobre prisión política y tortura o en la nómina elaborada por la Comisión Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura.

Importante:

  • Para esta postulación no es necesario acreditar ingreso familiar mínimo ni máximo.

¿Qué documentos debo presentar?

  • Cédula de identidad vigente (original y fotocopia).
  • Si es extranjero, certificado de permanencia definitiva.
  • Declaración de núcleo familiar y de no propiedad habitacional.
  • Declaración jurada de postulación.
  • Mandato de ahorro, firmado por el titular de la cuenta.
  • Fotocopia de la libreta de ahorro, en la que se indique el monto, número y tipo de cuenta o libreta.
  • Si el postulante está divorciado y su cónyuge recibió un subsidio anteriormente (o tiene una propiedad inscrita a su nombre), debe presentar el certificado de matrimonio con la subinscripción de divorcio correspondiente.
  • Si el postulante está separado de hecho, debe acreditar el inicio del trámite de divorcio mediante una copia autorizada de la demanda con constancia de su notificación. El proceso de divorcio debe haber concluido antes de la entrega de la vivienda.
  • Si el postulante, su cónyuge o conviviente, u otro miembro del núcleo familiar declarado tiene derechos de comunidad sobre una vivienda, debe presentar un certificado de dominio vigente. Éste debe tener menos de 90 días corridos anterior a la fecha de postulación. Para el pago del certificado de subsidio, deberá acreditar haber cedido sus derechos con la correspondiente escritura pública inscrita.
  • Certificado de acreditación de la calidad indígena (si corresponde).
  • Inscripción en el Registro Nacional de discapacidad (si corresponde al postulante o algún miembro de su grupo familiar).
  • Certificado de defunción del cónyuge o libreta de matrimonio en que conste el RUN y la inscripción del fallecimiento (si corresponde).

Descargue los formularios requeridos.


Archivos para Construcción

  • Construcción Densificación Predial 442.81 KB. Descargar
  • Construcción en Nuevos Terrenos 429.92 KB. Descargar 
  • Construcción en Sitio Propio 441.06 KB. Descargar
  • Construcción en Pequeños Condominios 425.29 KB. Descargar

Archivos para Compra
  • Subsidios por comuna y modalidad compra 1.16 MB. Descargar
  • Información para Inmigrantes 733.52 KB. Descargar

También te puede interesar: Todo sobre Subsidios Habitacionales 2018, fechas, postulación y requisitos.

Share41Tweet26Send

Artículos Relacionados

Subsidio Rural 2025: Minvu abre postulaciones para Construcción de Vivienda Nueva
Programa Rural

Subsidio Rural 2025: Minvu abre postulaciones para Construcción de Vivienda Nueva

04/08/2025
Resultados Subsidio de Arriendo 2018
Subsidio Arriendo

Resultados Subsidio de Arriendo 2025: Nómina disponible del último llamado

01/08/2025
portal-minvu
Actualidad y Tendencias

“Encuentra tu Vivienda”: El nuevo portal del Minvu para encontrar vivienda si cuentas con Subsidio

14/07/2025

Últimas Entradas

suf-automatico-2024

Subsidio Familiar Automático 2025: Revisa si te corresponde con el rut

26/08/2025
Bono Por Asistencia Escolar 2025: Descubre todo sobre el  beneficio que premia por ir a clases

Bono Por Asistencia Escolar 2025: Descubre todo sobre el beneficio que premia por ir a clases

26/08/2025
pensión basica solidaria de invalidez 2020

Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): Revisa el Nuevo Monto

26/08/2025
pago-anual-bono-mujer-empleo-joven-2019

Revisa el pago anual y reliquidación 2025 del Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

25/08/2025
titulos-dominio-gratis-mujeres

Ministerio entrega Títulos de Dominio Gratuitos a Jefas de Hogar

21/08/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

20/08/2025
bonos-madres-solteras

Bonos para Madres Solteras 2025: Revisa el listado de los 10 beneficios

20/08/2025
Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

18/08/2025
Bono Bodas de Plata

Bono Bodas de Plata: Para matrimonios y Acuerdo de Unión Civil

18/08/2025
calcular-bono-por-hijo

¿Cómo calcular el Bono por hijo?: Descubre el monto que debes recibir por cada hijo

15/08/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.