Fundación Luksic Abre Postulaciones a Programa que Entrega hasta $5 Millones a 500 Emprendedores
La Fundación Luksic lanzó la séptima versión de su programa de financiamiento Impulso Chileno, iniciativa que entregará hasta $5 millones de pesos a 500 emprendedores formalizados de todo el país. Las postulaciones permanecerán abiertas entre el 22 de septiembre y el 6 de octubre de 2025, según informó la organización.
Programa de Financiamiento Enfocado en Emprendedores Formales
Este programa de emprendimiento busca apoyar a negocios que ya iniciaron actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. De esta forma, Impulso Chileno se diferencia de otras iniciativas al dirigirse específicamente a emprendedores que ya dieron el paso hacia la formalización de sus actividades comerciales.
“Con esta nueva versión de Impulso Chileno queremos decirle con fuerza a los emprendedores del país que confiamos en ellos, en sus negocios, en sus talentos y capacidades”, explicó Cristian Schalper, director de Emprendimiento de Fundación Luksic. El ejecutivo agregó que han visto de cerca historias de hombres y mujeres que con dedicación sacan adelante sus emprendimientos en todas las regiones de Chile.
Requisitos para Acceder al Financiamiento
Los programas de emprendimiento como Impulso Chileno establecen criterios específicos de elegibilidad. En este caso, pueden postular emprendedores mayores de 18 años, tanto chilenos como extranjeros con residencia definitiva en el país.
El postulante debe haber iniciado actividades de primera categoría ante el SII, ya sea como persona natural o jurídica, antes del 1 de marzo de 2025. Además, debe ser dueño o socio accionista mayoritario del negocio que presenta a concurso.
En cuanto al tamaño del emprendimiento, las ventas netas anuales deben ser mayores a 150 UF e inferiores a 5.000 UF. Para negocios con menos de un año de funcionamiento, este requisito se calcula de manera proporcional al tiempo de operación.
Un elemento distintivo de este programa es el requisito de realizar un diagnóstico en la plataforma “La Brújula del Emprendedor”. Esta herramienta analiza el nivel de avance del negocio en diferentes áreas mediante un formulario de diagnóstico. Posteriormente, entrega información personalizada y acceso a contenido específico para potenciar el emprendimiento según sus necesidades particulares.
Qué Incluye el financiamiento
Los 500 emprendedores seleccionados recibirán hasta $5 millones de pesos para invertir directamente en sus negocios. Sin embargo, el programa establece lineamientos claros sobre cómo pueden utilizarse estos recursos.
La mayor parte del financiamiento debe destinarse a activos fijos, categoría que incluye máquinas, equipos, herramientas, mobiliario, patentes y marcas registradas. Igualmente, el programa permite invertir en herramientas para la digitalización del negocio, como software de ventas, sistemas de inventario y otras soluciones tecnológicas.
Adicionalmente, los beneficiarios pueden destinar recursos a asesorías especializadas o al arriendo de inmuebles y vehículos necesarios para la operación del negocio. Un porcentaje menor puede aplicarse a difusión y capital de trabajo, incluyendo materias primas o mercadería.
Cabe destacar que el programa financia los impuestos asociados a la compra de cada uno de estos ítems dentro del presupuesto adjudicado. Esta consideración resulta relevante, ya que muchos emprendedores no contemplan estos costos adicionales al planificar sus inversiones.
Proceso de Postulación en Línea
Las postulaciones a este programa de financiamiento para emprendedores se realizan exclusivamente de forma digital. Los interesados deben ingresar a www.fundacionluksic.cl y completar el formulario disponible en la plataforma.
- El primer paso consiste en crear una cuenta con usuario y contraseña de carácter personal y privado.
- Una vez registrado, el postulante recibe una confirmación en su correo electrónico para activar la cuenta. Con estos pasos completados, puede acceder al formulario de postulación y seguir las instrucciones proporcionadas.
Para facilitar el proceso, se recomienda tener preparada cierta información antes de comenzar. Los postulantes deben conocer la figura legal de su negocio, por ejemplo, si se trata de una microempresa familiar, empresa individual de responsabilidad limitada o persona natural con giro comercial. También necesitan tener clara la razón social del emprendimiento.
Otro aspecto fundamental es definir previamente cómo utilizaría el financiamiento en caso de resultar seleccionado. Esta claridad no solo agiliza la postulación, sino que también demuestra la madurez del proyecto ante los evaluadores del programa.
Compatibilidad con Otros Programas
Los emprendedores que participaron en otras iniciativas del área de Emprendimiento de la Fundación Luksic, como Impulso Inicial o Despega Mujer, pueden postular a Impulso Chileno. El único requisito es cumplir con las condiciones establecidas en las bases del concurso.
Esta flexibilidad permite que emprendedores que ya recibieron apoyo en etapas anteriores de sus negocios puedan acceder a recursos adicionales para su crecimiento. De esta manera, la fundación reconoce que el desarrollo empresarial es un proceso continuo que puede requerir múltiples intervenciones de apoyo.
Plazos y Calendario del Programa
Las postulaciones permanecerán abiertas hasta el lunes 6 de octubre de 2025 a las 23:59 horas. Este plazo relativamente breve enfatiza la importancia de que los interesados preparen su postulación con anticipación.
Contexto de los Programas de Financiamiento en Chile
Impulso Chileno se suma a diversos programas de emprendimiento disponibles en el país, tanto públicos como privados. Iniciativas como las de CORFO, SERCOTEC y FOSIS operan desde el sector público, mientras que fundaciones privadas complementan esta oferta con propuestas específicas.
Las bases completas de postulación están disponibles en el sitio web de la Fundación Luksic, donde los interesados pueden revisar todos los detalles, requisitos y condiciones del programa antes de completar su postulación.
También te puede interesar: Todo sobre Postulación a Capital Semilla de SERCOTEC