• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Beneficios Covid

Tercer Retiro 10% AFP: Presidente presenta propuesta para tercer retiro y recuperación de ahorros previsionales

Roberto Martinez por Roberto Martinez
26/04/2021
en Beneficios Covid, Noticias
Tiempo de Lectura: 5 mins
A A
proyecto-retiro-10%-piñera
CompartirCompartirCompartir

La iniciativa, que ingresará hoy lunes al Congreso, permite a los cotizantes retirar ahorros previsionales con un sistema de recuperación de los fondos para fortalecer así las pensiones futuras. Las personas sin recursos en sus cuentas recibirán un bono del Estado de $200 mil.

“…

Chilenas y Chilenos,

Queremos compartir con todos ustedes que mañana enviaremos al congreso, y con la máxima urgencia, un Proyecto de Ley de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales, que permite a los chilenos retirar el 10% de sus ahorros previsionales y que soluciona los problemas del Proyecto recientemente aprobado por el Congreso.

En efecto, a pesar de todos nuestros intentos para llegar a un acuerdo, el Congreso aprobó un proyecto que, en nuestra opinión, no es un buen proyecto por tres razones:

Primero, porque 3 millones de compatriotas, los más vulnerables, y que hoy ya no tienen saldo en sus cuentas de ahorro previsional, no podrán retirar ni un solo pesoSegundo, este tercer retiro dejaría a más de 5 millones de personas sin ningún ahorro previsional, y a otros 5 millones con ahorros previsionales muy disminuidos, por lo que la reforma aprobada por Congreso condena a la mayoría de los jubilados a pensiones muy bajas, por debajo de las actuales pensiones, que ya son insuficientes.

Tercero, la reforma no respeta nuestra Constitución y nuestro Estado de Derecho. Esta no es solo la opinión del Gobierno, es también la opinión de la inmensa mayoría de los expertos constitucionales, y así fue establecido, en un caso muy similar, por un fallo reciente del Tribunal Constitucional. Debemos recordar que los parlamentarios ministros y el Presidente, al asumir nuestros cargos juramos o prometemos respetar nuestra constitución y nuestras leyes. Y los juramentos y las promesas siempre deben cumplirse, especialmente cuando se ejerce un cargo público.

Nuestra historia nos muestra con total claridad y elocuencia que cada vez que nos hemos apartado del respeto a la Constitución y la Ley, hemos sufrido graves crisis políticas, económicas y sociales, que han significado violencia y dolores a las familias chilenas, quiebres de nuestra democracia y sana convivencia, y muchas veces graves atropellos a los Derechos Humanos.

 

Queridos compatriotas,

Al igual que el proyecto del Congreso, nuestro Proyecto de Retiro y Recuperación permite a todos los cotizantes retirar un 10% de sus ahorros previsionales, con un máximo de 150 UF, equivalente a un poco más de $4.4 mm, y un mínimo de 35 UF, es decir, un poco más de 1mm. Los 3 millones de personas que retiraron la totalidad de sus ahorros previsionales recibirán un bono del Estado de
$200 mil, el que será depositado en sus cuentas y podrá ser retirado por ellas.

Todas las personas con rentas mensuales inferiores a un millón ochocientos mil, es decir más del 87% de los cotizantes, podrán hacer este retiro libre de todo impuesto.

Para recuperar los ahorros previsionales retirados y para fortalecer las pensiones futuras de los cotizantes que retiren sus ahorros previsionales, los empleadores deberán aportar un 1% adicional al ahorro de cada trabajador y el Estado aportará también otro 1% adicional. De esta forma, el aporte total al ahorro previsional de los trabajadores se incrementará de un 10% a un 12% y mejorará en el tiempo en un 20% las pensiones futuras.

Los jubilados con rentas vitalicias recibirán del Estado un anticipo solidario, equivalente al 10% de su reserva técnica, con un tope de 100 UF, el que deberá ser reintegrado con un descuento que no podrá exceder del 10% de la renta vitalicia.

 

Este Proyecto de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales es un mejor proyecto porque se hace cargo ahora de las urgentes necesidades de las familias, porque otorga beneficios a 3 millones de cotizantes que hoy tienen saldo cero y porque establece un mecanismo para recuperar los ahorros previsionales retirados, fortaleciendo así las pensiones futuras. Y muy importante, este proyecto respeta nuestra Constitución y Estado de Derecho.

Adicionalmente, en los próximos días anunciaremos nuevas medidas para incorporar a los beneficios del Ingreso Familiar de Emergencia y del Bono Clase Media a personas que quedaron injustificadamente excluidos, y nuevas medidas de apoyo a las Pymes afectadas por la Pandemia.

Expresamos nuestra clara y total voluntad de dialogar de buena fe con la oposición para encontrar acuerdos que permitan aprobar con la mayor urgencia este proyecto de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales, para que todos estos beneficios lleguen a las familias que lo necesitan, ojalá la primera semana de mayo.

También manifestamos nuestra firme voluntad de extender este diálogo con Chile Vamos y la oposición para lograr acuerdos sobre una Modernización Tributaria, que permita mejorar el sistema y allegar más recursos al Estado, para enfrentar la Pandemia y la recuperación social y económica, y una Reforma de Pensiones, que permita mejorar las actuales y futuras pensiones, y muy especialmente, las pensiones de las mujeres y de la Clase Media.

 

 Queridos compatriotas,

En tiempos de tantas dificultades y adversidades, el Gobierno y todos los sectores políticos debemos actuar siempre con mucha sensibilidad y empatía con las urgentes necesidades de las familias, para ayudarlas en forma oportuna y eficaz.

Y también debemos actuar siempre con firmeza, responsabilidad y serenidad, lo que exige rechazar todo tipo de violencia, y todo tipo de demagogia y populismo, de quienes hacen falsas promesas de derechos sin deberes, logros sin esfuerzos y progreso sin trabajo. Como Presidente tengo la obligación de actuar con sensibilidad y también responsabilidad. Esto significa que no se puede hacer todo lo que se pide. Porque además de preocuparnos por el presente inmediato, también debemos preocuparnos por el mañana y el futuro de las familias chilenas.

Chile y los chilenos vivimos tiempos muy duros y difíciles producto de la Pandemia del coronavirus y la recesión de la economía mundial. Pero también debido a un clima de exceso de confrontación y crispación en el mundo de la política, que se caracteriza por falta de diálogo y acuerdos, exceso de populismo y demagogia, falta de moderación y responsabilidad, exceso de confrontación y descalificaciones y poco respeto por nuestra Constitución, Leyes y Estado de Derecho.

Como Presidente de todos los chilenos quiero hacer un sentido y urgente llamado a todas las fuerzas políticas, y a toda la ciudadanía, a recuperar la calidad de nuestra política y nuestra Democracia. A enfrentar estos tiempos de adversidad con mayor unidad y buena voluntad. A recuperar la amistad cívica y a debatir con respeto, responsabilidad y tolerancia. A practicar el diálogo y los acuerdos con moderación y buena voluntad y a respetar nuestras Instituciones y Estado de Derecho.

Nuestro Gobierno y Chile Vamos estamos totalmente comprometidos con esta actitud y espíritu para asumir nuestras relaciones con la oposición. Y estoy seguro que, la Presidenta del Senado, el Presidente de la Cámara de Diputados y la oposición dialogante tendrán la misma actitud en beneficio de Chile y los chilenos.

Quiero agradecer sinceramente el valioso y generoso aporte de los integrantes de Chile Vamos a la elaboración de este proyecto, que permitirá a millones de chilenos acceder a mayores recursos en estos tiempos tan duros y difíciles…”

 

Share42Tweet26Send

Artículos Relacionados

proyecto de ley clase media y pymes
Actualidad y Tendencias

Gobierno presenta reforma tributaria con foco en la clase media y Pymes: Beneficiaría a más de 2 millones de personas

23/07/2025
giftcard-100mil
Actualidad y Tendencias

BancoEstado regala gift cards de $100.000 este Mes del Padre: Así puedes conseguir la tuya

23/06/2025
bono-leña-2024
Bono Leña

Bono Leña 2025: Revise si es beneficiario para no perder su pago

23/06/2025

Últimas Entradas

pago-anual-bono-mujer-empleo-joven-2019

Revisa el pago anual y reliquidación 2025 del Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

25/08/2025
titulos-dominio-gratis-mujeres

Ministerio entrega Títulos de Dominio Gratuitos a Jefas de Hogar

21/08/2025
Bono Cuidadores o Bono Cuidador para Discapacitados

Bono Cuidadora Adulto Mayor 2025 y de personas con dependencia

20/08/2025
bonos-madres-solteras

Bonos para Madres Solteras 2025: Revisa el listado de los 10 beneficios

20/08/2025
Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

Beneficio por Años Cotizados en Chile: Revise los principales cambios del beneficio tras la reforma de pensiones

18/08/2025
Bono Bodas de Plata

Bono Bodas de Plata: Para matrimonios y Acuerdo de Unión Civil

18/08/2025
calcular-bono-por-hijo

¿Cómo calcular el Bono por hijo?: Descubre el monto que debes recibir por cada hijo

15/08/2025
pension-garantizada-universal

PGU 2025: Conozca el nuevo monto a partir de Septiembre

13/08/2025
aguinaldo-fiestas-patrias-2021

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Entregará estos montos en Septiembre

13/08/2025
nuevo-subsidio-al-empleo

Nuevo Subsidio Unificado al Empleo reemplazaría al Bono Mujer Trabajadora y Subsidio al Empleo Joven

12/08/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.