• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Devolución Isapres – Comienza devolución de dineros de las Isapres

Roberto Martinez por Roberto Martinez
10/01/2023
en Actualidad y Tendencias, Noticias, Novedades
0
Devolución Isapres – Comienza devolución de dineros de las Isapres
320
SHARES
3.6k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Isapres inician reembolso por alza de planes a sus afiliados.

El Superintendente de Salud, Dr. Víctor Torres, dio a conocer este martes los detalles de la Circular que da cumplimiento al fallo de la Corte Suprema que dejó sin efecto el alza de planes de las Isapres.

Sobre el proceso de restitución de los montos que ya fueron cobrados por concepto de alza de precio base, entre los meses de junio y agosto de este año, serán restituidos como excedentes de manera secuencial, es decir que el porcentaje de alza cobrado en junio será reconocido como excedente en el mes de octubre, el cobrado en julio estará disponible como excedente en noviembre, y lo cobrado en agosto estará a disposición en el mes de diciembre. La restitución de los montos será automática en los plazos antes indicados.

En el caso de que las personas no hagan uso de estos excedentes, la devolución se realizará de acuerdo con el régimen de excedentes, las Isapres devuelven anualmente a sus afiliados y afiliadas el saldo acumulado de sus cuentas individuales de excedentes por medio de transferencia electrónica o para ser cobrados en la respectiva isapre en el mes de enero 2023.

De igual forma, aquellas personas que se cambiaron de plan producto del alza, podrán solicitar, si así lo quieren, volver al plan que tenían contratado antes de la comunicación del alza. En el caso, de las personas afiliadas que optaron por desafiliarse de la Isapre, ante la imposibilidad de pagar el alza notificado por la Isapre, podrán solicitar la reafiliación a la Isapre.

Lea También...

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023

Proceso de comunicación de la adecuación de planes 2022

Respecto a la instrucción de la Corte Suprema que ordena a la Superintendencia de Salud a establecer un nuevo plazo para la comunicación del porcentaje de alza que fijaran las isapres para su cartera de cotizantes, el Superintendente, Víctor Torres informó que “las isapre tendrán un plazo de 10 días hábiles contado desde la notificación de la circular (6 de septiembre de 2022), para informar a quienes se les haya comunicado el alza de precio base año 2022, mediante correo electrónico o por carta certificada, la decisión de la Corte Suprema que dejó sin efecto la comunicación de las isapres informada en marzo de 2022.”

agregó “En dicha comunicación las isapres deberán informar las instrucciones impartidas por la Circular y el plazo que las personas tienen para revocar el cambio de plan de salud o para reintegrarse a la isapre. Asimismo, las isapres deberán incorporar una advertencia de que la Corte Suprema permitió un nuevo procedimiento de adecuación para el año 2022.”

En cuanto al procedimiento ordenado por la Corte Suprema, el Superintendente explicó que “si las Isapres deciden aumentar o no el precio base de sus planes de salud, deberán notificar a esta superintendencia, en un plazo de 2 días hábiles contados desde la notificación de la Circular, el porcentaje y la fundamentación del alza, que en ningún caso podrá ser mayor al 7,6% establecido en marzo de este año. Esta alza deberá ser fundamentada y justificada con los antecedentes que menciona en el fallo la Corte Suprema.”

Una vez efectuada dicha notificación al regulador, la Superintendencia tiene plazo hasta el 15 de septiembre para realizar la verificación de los antecedentes ordenada por la Corte Suprema. Si el regulador da el visto bueno al alza, las isapres deberán notificar dentro de 10 días corridos a las personas afiliadas. Esto es, desde el 15 de septiembre al 25 de septiembre de 2022.

Las personas afiliadas tendrán 10 días corridos para pronunciarse (oponerse al alza, cambiar de plan o desafiliarse de la isapre) sobre el alza aplicado por la Isapre. Esto ocurriría entre el 25 de septiembre y al 5 de octubre de 2022. Si la persona afiliada no se pronuncia en este plazo, se entiende por aceptada el alza. No obstante, las personas que no se pronunciaron y se asume tácitamente la aceptación del alza, tendrán hasta el 30 noviembre, para cambiarse de plan o desafiliarse, en cuyo caso las isapres deberán restituir las diferencias por adecuación.

Fuente: Superintendencia de Salud.

Share128Tweet80Send

Artículos Relacionados

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.