Bono Por Logro Escolar 2017
¿En qué consiste?
Es un beneficio económico que reconoce el esfuerzo escolar que realizan los estudiantes de hogares pertenecientes al 30% más vulnerable. Se paga una vez al año, durante el segundo semestre.
¿Quiénes pueden acceder?
Alumnos que pertenecen a hogares del 30% más vulnerable de la población al 31 de marzo del año anterior al del pago del bono, y que:
- Tengan hasta 24 años el año anterior a la entrega del bono.
- Hayan cursado entre 5° año básico y 4° año medio, durante el año
inmediatamente anterior a la entrega del bono. - Formen parte del 30% de mejor rendimiento académico de su
promoción o grupo de egreso. - Haber asistido a establecimientos de enseñanza básica o media
reconocidos por el Ministerio de Educación.
¿Monto del beneficio?
Con un alcance para el 30% de estudiantes con mejor rendimiento, divididos en dos montos dependiendo del rendimiento académico del alumno:
- $57.776 para los alumnos que estén dentro del 15% de los alumnos con mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso del establecimiento educacional al que asistieron, en el período escolar inmediatamente anterior al que se paga el bono.
- $34.666 para los alumnos que estén dentro del segundo 15% de los alumnos con mejor rendimiento académico de su promoción o grupo de egreso del establecimiento educacional al que asistieron, en el período escolar inmediatamente anterior al que se paga el bono.
Estos valores se reajustan el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior.
¿Cómo se accede al programa?
Este beneficio no requiere postulación , pero se debe estar en el Registro
Social de Hogares. Los estudiantes favorecidos con el Bono Logro Escolar son informados en el establecimiento escolar o mediante comunicación directa enviada a los apoderados. También pueden consultar a través de internet, ingresando su rut AQUI cuando la plataforma se habilite para la consulta del pago 2017.
El pago se realiza a través de depósito bancario por CuentaRUT a nombre del cobrador asignado.
Para quienes no tienen cuentas activas, se les abre una CuentaRUT en BancoEstado. En estos casos, los cobradores deberán acercarse a la sucursal del banco más cercana a su domicilio, activar su cuenta y posteriormente hacer efectivo el cobro.