• Quienes Somos
  • Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2025
  • Subsidio Habitacional
    • Subsidio de Arriendo
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2025
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Actualidad y Tendencias

Bono de Recuperación Puerto Varas: 4 Tramos de Ayuda hasta $1.500.000 para Familias Afectadas por Tornado

Roberto Martinez por Roberto Martinez
29/05/2025
en Actualidad y Tendencias, Beneficios Sociales
Tiempo de Lectura: 5 mins
A A
tornado
CompartirCompartirCompartir

Tabla de contenidos

Toggle
  • Avances en la Aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE)
  • Qué es el Bono de Recuperación y Cómo Funciona
  • Los Cuatro Tramos del Bono de Recuperación: Montos Detallados
  • Tramo 1 – Afectación Baja
  • Tramo 2 – Afectación Media
  • Tramo 3 – Afectación Alta
  • Tramo 4 – Afectación Muy Alta
  • Proceso de Evaluación y Asignación del Bono
  • Aplicación de la FIBE
  • Digitalización y Procesamiento
  • Construcción de Nóminas
  • Cómo y Cuándo se Realizarán los Pagos
  • Depósito en Cuenta RUT
  • Retiro en Caja
  • Cronograma Estimado de Pagos
  • Fase 1: Completar Evaluaciones
  • Fase 2: Procesamiento de Datos
  • Fase 3: Inicio de Pagos
  • Otras Ayudas Complementarias Disponibles
  • Subsidio de Arriendo
  • Kits de Emergencia
  • Apoyo Psicosocial

El Gobierno ha anunciado los montos definitivos del Bono de Recuperación para las familias afectadas por el tornado en Puerto Varas. ¿Tu vivienda resultó dañada en esta catástrofe natural y necesitas conocer a cuánto dinero podrías acceder? Las autoridades han establecido cuatro tramos de ayuda económica que van desde $375.000 hasta $1.500.000, dependiendo del nivel de afectación de tu hogar y enseres.

Avances en la Aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE)

En primer lugar, las autoridades encabezadas por la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, han informado sobre los significativos avances en la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en Puerto Varas. Esta herramienta es fundamental para caracterizar el estado de las viviendas y enseres dañados por el tornado.

Por consiguiente, la FIBE se ha convertido en el instrumento principal para canalizar de manera oportuna las ayudas tempranas que entrega el Estado a las familias damnificadas. En efecto, este proceso permite una evaluación técnica y objetiva de los daños, garantizando que la ayuda llegue de manera justa y proporcional.

Hasta el momento, de las 220 viviendas afectadas que se han catastrado, hay 141 fichas FIBE aplicadas, lo que representa un avance significativo en el proceso de evaluación. Por lo tanto, ya se puede iniciar la construcción de nóminas para el pago del Bono de Recuperación.

Qué es el Bono de Recuperación y Cómo Funciona

El Bono de Recuperación es un beneficio único, no reembolsable ni renovable, diseñado específicamente para apoyar a las familias que han sufrido daños en sus viviendas y enseres debido a catástrofes naturales. En este caso, está dirigido exclusivamente a los afectados por el tornado de Puerto Varas.

Además, este bono contempla montos diferenciados según el nivel de afectación, los cuales son determinados a partir de los datos recabados en la FIBE. De esta manera, se asegura que las familias más afectadas reciban mayor apoyo económico.

Sin duda, la implementación de este sistema garantiza una distribución equitativa de los recursos, priorizando a quienes han sufrido mayores pérdidas materiales.

Los Cuatro Tramos del Bono de Recuperación: Montos Detallados

Las autoridades han establecido cuatro tramos de ayuda económica, cada uno correspondiente a diferentes niveles de afectación:

Tramo 1 – Afectación Baja

  • Monto: $375.000
  • Características: Para viviendas con daños menores que no comprometen la habitabilidad
  • Tipo de daños: Roturas de vidrios, daños superficiales en techos, pérdida menor de enseres

Tramo 2 – Afectación Media

  • Monto: $750.000
  • Características: Para viviendas con daños moderados que requieren reparaciones importantes
  • Tipo de daños: Daños estructurales menores, pérdida parcial de enseres, afectación de servicios básicos

Tramo 3 – Afectación Alta

  • Monto: $1.125.000
  • Características: Para viviendas con daños considerables que comprometen parcialmente la habitabilidad
  • Tipo de daños: Daños estructurales significativos, pérdida importante de enseres, daños en instalaciones

Tramo 4 – Afectación Muy Alta

  • Monto: $1.500.000
  • Características: Para viviendas con daños severos o destrucción total
  • Tipo de daños: Pérdida total o parcial de la estructura, destrucción de la mayoría de enseres

En consecuencia, las familias más afectadas por el tornado podrán recibir hasta $1.500.000 para su recuperación, lo que representa un apoyo significativo para reconstruir sus hogares y reponer sus pertenencias.

Proceso de Evaluación y Asignación del Bono

El proceso para determinar el tramo correspondiente a cada familia sigue una metodología técnica rigurosa:

Aplicación de la FIBE

En primer lugar, equipos técnicos especializados visitan cada vivienda afectada para aplicar la Ficha Básica de Emergencia. Durante esta evaluación se registra:

  • Estado estructural de la vivienda
  • Daños en instalaciones básicas (agua, luz, gas)
  • Pérdida de enseres y mobiliario
  • Condiciones de habitabilidad
  • Necesidades inmediatas de la familia

Digitalización y Procesamiento

Posteriormente, las fichas son digitalizadas y procesadas por el sistema del Ministerio del Interior, que determina automáticamente el tramo correspondiente según los criterios establecidos.

Construcción de Nóminas

Finalmente, se construyen las nóminas de beneficiarios organizadas por tramo de afectación, lo que permite iniciar los pagos de manera ordenada y eficiente.

Cómo y Cuándo se Realizarán los Pagos

Los pagos del Bono de Recuperación se realizarán a través de dos modalidades, según la situación particular de cada beneficiario:

Depósito en Cuenta RUT

  • Para quienes tengan Cuenta RUT del BancoEstado: El dinero se depositará directamente
  • Ventajas: Proceso automático, disponibilidad inmediata de fondos
  • Requisitos: Tener una Cuenta RUT activa y vigente

Retiro en Caja

  • Para quienes no tengan Cuenta RUT: Podrán retirar el dinero en sucursales del BancoEstado
  • Requisitos: Presentar cédula de identidad vigente
  • Procedimiento: Acudir a cualquier sucursal autorizada con la documentación

No obstante, es importante que los beneficiarios mantengan actualizados sus datos de contacto para recibir la notificación correspondiente sobre el pago de su bono.

Cronograma Estimado de Pagos

Aunque las autoridades no han entregado fechas exactas, el cronograma estimado para los pagos del Bono de Recuperación es el siguiente:

Fase 1: Completar Evaluaciones

  • Objetivo: Aplicar FIBE a las 79 viviendas restantes
  • Tiempo estimado: 1-2 semanas adicionales
  • Recursos: Equipos técnicos reforzados trabajando en terreno

Fase 2: Procesamiento de Datos

  • Objetivo: Digitalizar y procesar todas las fichas
  • Tiempo estimado: 3-5 días hábiles
  • Resultado: Nóminas definitivas de beneficiarios por tramo

Fase 3: Inicio de Pagos

  • Objetivo: Transferir recursos a los beneficiarios
  • Modalidad: Pagos escalonados comenzando por tramos de mayor afectación
  • Tiempo estimado: 2-3 semanas después de completar evaluaciones

Otras Ayudas Complementarias Disponibles

Además del Bono de Recuperación, las familias afectadas por el tornado en Puerto Varas pueden acceder a otras ayudas estatales:

Subsidio de Arriendo

  • Para familias que perdieron temporalmente su vivienda
  • Monto variable según disponibilidad presupuestaria
  • Duración: Hasta que se complete la reconstrucción

Kits de Emergencia

  • Elementos básicos para la subsistencia inmediata
  • Incluye alimentos, artículos de aseo y ropa de abrigo
  • Distribución directa en terreno

Apoyo Psicosocial

  • Atención profesional para enfrentar el trauma de la catástrofe
  • Equipos especializados del Ministerio de Desarrollo Social
  • Cobertura para toda la familia, incluidos menores de edad

Fuente: Gob.cl

También te puede interesar: Subsidio de Arriendo llamado regular

Share40Tweet25Send

Artículos Relacionados

funcionamiento-comercio-16-julio
Actualidad y Tendencias

Feriado del 16 de julio: ¿Cómo funcionará el comercio por el Día de la Virgen del Carmen?

16/07/2025
certificado-laboral-chile
Actualidad y Tendencias

Nuevo Certificado Laboral en Chile: Innovación que ha generado debate

15/07/2025
portal-minvu
Actualidad y Tendencias

“Encuentra tu Vivienda”: El nuevo portal del Minvu para encontrar vivienda si cuentas con Subsidio

14/07/2025

Últimas Entradas

Cómo escribir un currículum que llame la atención

Cómo escribir un currículum que llame la atención

16/07/2025
funcionamiento-comercio-16-julio

Feriado del 16 de julio: ¿Cómo funcionará el comercio por el Día de la Virgen del Carmen?

16/07/2025
Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

Cargas familiares 2025: Paso a paso para autorizar o hacer el reconocimiento en el IPS

16/07/2025
certificado-laboral-chile

Nuevo Certificado Laboral en Chile: Innovación que ha generado debate

15/07/2025
portal-minvu

“Encuentra tu Vivienda”: El nuevo portal del Minvu para encontrar vivienda si cuentas con Subsidio

14/07/2025
subsidio-luz-2025

Subsidio de Luz 2025: Postula a la Tercera convocatoria hasta mañana

14/07/2025
crece-sostenible

Conoce los requisitos para recibir hasta $9 millones para tu emprendimiento

11/07/2025
Bono Formalización del Trabajo 2025: Si recién entras al mundo laboral este beneficio es para ti

Bono Formalización del Trabajo 2025: Si recién entras al mundo laboral este beneficio es para ti

11/07/2025
beneficiarias bono mujer trabajadora 2025

Entérate quiénes serán beneficiarias del Pago Anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

10/07/2025
bono-mujer-trabajadora-2023

Actualiza tus datos para recibir tu pago anual del Bono Mujer Trabajadora 2025

09/07/2025

Categorías

Recibe las últimas noticias, Bonos y Beneficios directamente en Whatsapp.
Suscribirse es completamente gratuito y puedes hacerlo pulsando aquí
Google News
Facebook Youtube
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos

Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Actualidad y Tendencias
  • Bono Marzo 2025
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven 2025
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2025
  • Beneficios Sociales
  • Mundo Pyme
  • PGU
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Tecnología
  • Bonos para Madres Solteras
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2013 - 2024 Todos los derechos reservados.