• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Bono FONASA

Valor Bono FONASA 2013

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Bono FONASA
0
Valor Bono FONASA 2013
347
SHARES
3.9k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Fondo Nacional de Salud, FONASA, es el organismo público encargado de otorgar cobertura de atención, tanto a las personas que cotizan el 7% de sus ingresos mensuales en FONASA, como a aquellas que, por carecer de recursos propios, financia el Estado a través de un aporte fiscal directo.

Para conocer el copago o monto que tiene que pagar un afiliado para acceder a consultas médicas, exámenes, procedimientos o intervenciones quirúrgicasinscritas en el Pago Asociado a Diagnóstico, otorgadas por profesionales o establecimientos de salud privados en convenio con Fonasa o de libre elección se dene tener en cuenta estos pasos:

En linea:
Ingrese a la sección Asegurados en el sitio Web de Fonasa.
Haga clic en Valorice su Bono, seleccione el criterio de búsqueda y complete la información solicitada. Si desea valorizar más de una atención médica consulte por cada código separadamente marcando la casilla de verificación ( ) en cada consulta y luego haga clic en Valorización Total.
Como resultado de la búsqueda se desplegará el valor del copago que debe realizar por la atención dependiendo del nivel de inscripción del profesional o establecimiento de salud elegido (nivel 1, nivel 2 o nivel 3).

Por teléfono
Comunícate al teléfono 600 360 3000 de Fonasa.
Ingresa tu número de RUT. Si termina en K, reemplázalo por un cero.
Marca la opción 2 en tu teléfono para conocer el copago que debes realizar cuando compres el bono respectivo.
Digita el código de la prestación y anota los valores del copago en cada uno de los niveles de atención que serán descritos. Si deseas escuchar nuevamente la información, marca 1. Si deseas realizar una nueva consulta, marca 2. Si deseas volver al menú principal marca 3. Si deseas mayor orientación marca 0.

En cuanto a la afiliacion:

Los trabajadores dependientes son todas aquellas personas que desempeñan un trabajo para un empleador del sector público o privado, bajo un vínculo de dependencia laboral y destinan su 7% de salud a FONASA.

Según el tipo de contrato se pueden clasificar en:
Trabajadores contratados a plazo fijo o indefinido;
Trabajadores por temporada, contratados por días (turno o jornada) o para una obra o faena determinada.

La documentación que corresponde presentar en cualquier sucursal de FONASA es la que se detalla a continuación:
Formulario Básico del Asegurado, firmado por el titular y su empleador.
Cédula de Identidad.
Documento que acredite el derecho a asignación familiar de sus cargas legales -incluye hijos y nietos menores de 18 años y de los 18 hasta los 24 años que estudien-, el cual es emitido por el IPS o Caja de Compensación, según corresponda.
Planilla de cotizaciones del IPS y AFP al día.
Carta de desafiliación de la Isapre si estuvo afiliado a una. Además de Formulario de desafiliación FUN tipo 2 y tipo 7 para cargas legales.
Fotocopia del contrato de trabajo. Para trabajadores por temporada, el contrato debe señalar expresamente que ha sido contratado por días o para una obra o faena
determinada.

Los trabajadores independientes son todos aquellos trabajadores que desempeñan un trabajo en forma independiente. Para incorporarse a FONASA deberán registrar al menos 6 meses de cotizaciones previsionales, continuas o discontinuas, en los últimos 12 meses.

Documentación para acreditarse en FONASA:
Formulario Básico del Asegurado, firmado por el titular.
Cédula de Identidad.
Cédula de Identidad o RUN de todo el grupo familiar.
Libreta de familia o certificado de matrimonio y certificados de nacimiento para acreditar sus cargas familiares – incluye hijos y nietos menores de 18 años y de los 18 hasta los 24 años que se encuentren estudiando – para lo cual se debe presentar el certificado de alumno regular del establecimiento educacional reconocido por el Estado.
Declaración jurada simple en caso de acreditar como carga familiar a los padres o abuelos mayores de 65 años que vivan a sus expensas.
Planilla de cotizaciones del IPS y AFP.
Carta de desafiliación de la Isapre si estuvo afiliado a una. Además de Formulario de desafiliación FUN tipo 2 y tipo 7 para cargas legales.

Bonos del Gobierno de Chile.

Lea También...

Bono Pad | ¿De qué se trata el Bono PAD de Fonasa?

Bono Pad | ¿De qué se trata el Bono PAD de Fonasa?

10/01/2023
fonasa Pad dental y Programas dentales Adultos

Pad Dental de Fonasa y Programas de Salud Dental

17/11/2022
Share139Tweet87Send

Artículos Relacionados

Bono Pad | ¿De qué se trata el Bono PAD de Fonasa?

Bono Pad | ¿De qué se trata el Bono PAD de Fonasa?

10/01/2023
fonasa Pad dental y Programas dentales Adultos

Pad Dental de Fonasa y Programas de Salud Dental

17/11/2022
Bono Dental 2013

Bono Caja Vecina: Pago de Bono Web Fonasa

20/10/2021
Allamand propone bono para madres adolescentes

Aprende AQUI cómo acogerte al Pago Asociado a Diagnóstico o Bono PAD para financiar tu parto

08/09/2014

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Ley SANNA: Subsidio para padres con hijos afectados por una enfermedad grave.

Ley SANNA: Subsidio para padres con hijos afectados por una enfermedad grave.

30/01/2023
itinerario-trenes-turisticos

Itinerario de Trenes Turísticos: Panorama imperdible este verano

30/01/2023
Fechas de Pago del Bono Mujer trabajadora y Subsidio al Empleo Joven 2018

Calendario de Pagos 2023: Subsidio al empleo Jóven y Bono Mujer Trabajadora

30/01/2023
Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.