• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Ayuda sobre Bonos

Todo lo que necesitas saber antes de postular al Subsidio Sectores Medios este 9 de Abril

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Ayuda sobre Bonos, Subsidio Habitacional 2022, Subsidio Sectores Medios DS1
0
Postulaciones al Subsidio para Sectores Medios 2018
405
SHARES
4.5k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Este próximo 9 de Abril se abrirán las postulaciones al Subsidio para Sectores Medios, primer llamado del año. Para ello, deberás tener en consideración lo siguiente:

  • La postulación NO ASEGURA selección.
  • Fecha de postulación: 9 de abril al 20 de abril.
  • Fecha tope de consideración de ahorros: hasta el 29 de marzo ANTES DE LAS 14 hrs.
  • Acreditar una cuenta de ahorro de, al menos, 12 meses de antigüedad. Para este llamado la fecha de apertura
  • La cuenta de ahorro no debe ser posterior al 31 de marzo de 2017.
  • Contar con un Registro social de hogares (RSH)

Para postular puedes hacerlo de dos formas:

Postulación presencial

  • Puedes hacerlo dirigiéndote al Serviu, chileatiende y algunas municipalidades tendrán habilitado un mesón de recepción para la postulación.
  • Reserva de hora llamando al 600 901 1111 Desde celulares 02 2 901 11 11.
    Lunes a jueves de 8:30 a 16:00 horas/Viernes de 8:30 a 14:00 horas
  • Reserva de hora vía web AQUI , sólo desde computadores.

 

Postulación en Línea

  • Postulación vía web con la clave única del Registro civil. Se habilitará cuando se abra el llamado.
    Fechas de postulación 9 de abril hasta el jueves 19 de abril 2018 (18:00 horas máximo).
  • No se necesita reserva de hora para postular.
  • Postulación online sólo para compra de vivienda.
    Podrán postular vía internet las personas que:
    • Cuenten con clave única otorgada por Registro Civil y núcleo familiar a postular mayor de 18 años también deben contar con una.
    • Cuenten con sus ahorros en instituciones financieras con información en línea.
    • Banco Estado
    • Banco Scotiabank/Desarrollo
    • Coopeuch
    • Caja Los Andes
    • Cuenten con certificado de pre-aprobación de crédito otorgado por entidades crediticias con información en línea. Este Certificado no es requisito para postular a “Título 0”.
    • Banco Estado
    • Banco Scotiabank/Desarrollo
    • Coopeuch
    • Banco Santander/Banefe
    • Caja Los Andes
    • Hipotecaria la Construcción S.A
    • Banco de Chile – Banco CrediChile
    • Administradora de Mutuos Hipotecarios M y V S.A.
  • No podrán postular por esta vía web las personas que se encuentran en alguna situación especial ya que estos sistemas y datos no están en línea con la postulación:
    Si es extranjero.
    Si su estado civil actual es de “conviviente civil” según lo establecido en la Ley de Unión Civil.
    Si Ud. es casado, se encuentra separado de hecho y ha iniciado el trámite de divorcio (con demanda notificada).
    Si Ud. o algún integrante de su núcleo familiar es voluntario activo del Cuerpo de Bomberos de Chile.
    Si Ud. o su cónyuge o conviviente civil son funcionarios de Gendarmería de Chile.

Formularios para la postulación.

Puedes descargarlos y llenarlos. Si necesitas ayuda o no puedes imprimirlos, se pueden llenar con el ejecutivo al momento de postular.

Formulario de postulación individual ds1 abril 2018
http://beneficios.minvu.gob.cl/…/formulario-postulacion-i…/…
Formulario de postulación grupal con proyecto abril 2018
http://beneficios.minvu.gob.cl/…/formulario-postulacion-c…/…
Mandato de ahorro abril 2018
http://beneficios.minvu.gob.cl/download/mandato-de-ahorro/…
Declaración de núcleo familiar abril 2018
http://beneficios.minvu.gob.cl/…/formulario-declaracion-d…/…
Declaración jurada de postulación abril 2018
http://beneficios.minvu.gob.cl/…/declaracion-jurada-de-po…/…
Declaración carga familiar abril 2018
http://beneficios.minvu.gob.cl/…/declaracion-de-carga-fam…/…

Importante

No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del RSH, correspondiente al título de subsidio al que desea postular en Compra:

a) Título I tramo 1: DENTRO del 60% de vulnerabilidad socioeconómica. Ahorro mínimo desde 30UF. No requiere para postular con una pre aprobación bancaria pero recuerde que es un aporte del estado, por ende puede solicitar posteriormente un crédito hipotecario.
b) Título I tramo 2: DENTRO del 80% de vulnerabilidad socioeconómica. Ahorro mínimo desde 40UF Se requiere de una pre aprobación bancaria para postular. En caso de contar con 200UF de ahorro No se requiere de una pre aprobación bancaria.
c) Título II: DENTRO del 90% de vulnerabilidad socioeconómica. Ahorro mínimo desde 80UF Se requiere de una pre aprobación bancaria para postular.
d) Los Adultos Mayores que postulen al Título I (tramo 1 ó 2), podrán pertenecer hasta el 90% más vulnerable de la población según el RSH.

Para Construcción:

  • Se postula de forma presencial SOLO EN SERVIU.
  • No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH), correspondiente al título de subsidio al que desea postular:
    a) Título I: dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica.
    b) Título II: dentro del 90% de vulnerabilidad socioeconómica.
  • Los Adultos Mayores que postulen al Título I, tramos 1 y 2, podrán pertenecer hasta el 90% más vulnerable de la población, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente establecida en el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las siguientes alternativas:
    –Inscripción del sitio a nombre del postulante o cónyuge.
    -Inscripción del sitio a nombre del grupo organizado.
    -Certificado Conadi en caso de tierras indígenas.
    -Usufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante.
    -Derechos en comunidades agrícolas.
    -Sitio a nombre de una cooperativa del cual el postulante es socio.
    -Cesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253).
    -Certificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario).
    -Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios.
  • En caso de postular colectivamente el grupo debe:
    –Tener un mínimo de dos integrantes.
    -Postular a través de una Entidad Patrocinante.

Todos los requisitos y documentos necesarios AQUI

¿Cuáles son los puntajes? Ingresa AQUI para conocer todos los puntajes que consideran.

Lea También...

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
beneficio-dividendo-minvu

Beneficio para el pago del Dividendo de viviendas con Subsidio

24/01/2023
Share162Tweet101Send

Artículos Relacionados

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
beneficio-dividendo-minvu

Beneficio para el pago del Dividendo de viviendas con Subsidio

24/01/2023
beneficiaria-subsidio-protege

¿Cómo Saber si Soy Beneficiaria del Subsidio Protege?

10/01/2023
Subsidio de mejoramiento termico de vivienda

Postula al Subsidio de Mejoramiento de vivienda del MINVU 2022: Pronto cierre de postulaciones

10/01/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.