El sitio web del Minvu ya habilitó su sistema para la reserva de hora para la postulación al Subsidio para la Clase Medio en Noviembre 2016.
El llamado es a nivel nacional para comprar o construir viviendas, desde el 03 al 18 de noviembre 2016. Postulación presencial y online.
- Puedes hacer la reserva de hora para postulación presencial haciendo click AQUI.
- Pronto podrás realizar la postulación online, antes leer con detención los requerimientos para poder realizarlo.
El ahorro se considerará desde el mínimo según la alternativa a la cual postules, hasta el 28 de octubre, antes de las 14hrs.
Para solicitar la clave única del registro civil ingresa AQUI.
Subsidio Sectores Medios
Compra
Estos aportes están dirigidos a personas con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios. Se puede comprar una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales.
Descripción
Programa destinado a las familias de sectores medios que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario.
Este apoyo del Estado permite adquirir una vivienda nueva o usada, en sectores urbanos o rurales, y establece tres opciones para los grupos familiares.
Opciones de subsidio | Valor máx. de la vivienda * | Monto máx. de subsidio * | Monto máx. de ingreso mensual* | Ahorro mínimo |
---|---|---|---|---|
Título I tramo 1 | 1.000 UF | 500 UF (fijo) | 25 UF | 30 UF |
Título I tramo 2 | 1.400 UF | hasta 516 UF | 40 UF | 40 UF |
Título II | 2.200 UF | hasta 350 UF | 60 UF | 80 UF |
(*) El valor máximo de la vivienda, el monto de subsidio y el tope de ingreso mensual pueden variar dependiendo de la zona geográfica en donde se quiera comprar.
POSTULACIÓN paso a paso
- Conozca el porcentaje de calificación socieconómica de su Registro Social de Hogares (RSH). Para ello puede visitar www.registrosocial.gob.cl, llamar al 800 104777 o dirigirse a su municipalidad.
- Infórmese y solicite orientación sobre los programas del ministerio y consulte por las fechas de postulación.
- Abra una cuenta de Ahorro para la Vivienda y deposite en ella su ahorro. La cuenta debe tener al menos 12 meses de antigüedad al momento de postular.
- Reserve previamente un día y lugar para postular de manera presencial (en www.minvu.cl o llamando a MinvuAló).
- El trámite de postulación se puede hacer por internet o personalmente en las Oficinas de Atención Presencial del Serviu, o en las instituciones públicas que este organismo habilite para estos efectos.
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar, además, Certificado de Permanencia Definitiva.
- Acreditar una cuenta de ahorro de, al menos, 12 meses de antigüedad.
- Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
- No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH), correspondiente al título de subsidio al que desea postular*:
- a) Título I tramo 1: dentro del 50% de vulnerabilidad socioeconómica.
- b) Título I tramo 2: dentro del 70% de vulnerabilidad socioeconómica.
- c) Título II: no exige Registro Social de Hogares.
- Para los casos b) y c), las personas deberán contar, además, con una preaprobación de crédito hipotecario, emitida por una entidad crediticia (bancos, cooperativas, etc.).
- No superar el monto máximo neto de ingreso mensual del grupo familiar establecido para cada título y tramo de subsidio.
- En caso de postular colectivamente el grupo debe:
- Tener un mínimo de 10 integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante.
- Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.
(*) Las personas que postularon al programa durante los años 2014 ó 2015, podrán volver hacerlo durante el 2016 con el puntaje señalado en el instrumento de caracterización socioeconómica que estaba vigente en su última postulación.
Construcción
Estos aportes están dirigidos a personas con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o con recursos propios. Se puede construir una vivienda en sitio propio o densificación predial (construcción de una vivienda donde ya existe una), en sectores urbanos o rurales.
Programa destinado a las familias de sectores medios que cuentan con un sitio propio y no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario, en caso de necesitarlo.
Este apoyo del Estado permite construir una vivienda en sitio propio o densificación predial (construcción de una vivienda donde ya existe una), en sectores urbanos o rurales y establece dos alternativas para los grupos familiares que postulen.
Opciones de subsidio | Valor máx. de la vivienda * | Monto máx. de subsidio * | Monto máx. de ingreso mensual* | Ahorro mínimo |
---|---|---|---|---|
Titulo 1 | 1.400 UF | 520 UF | 40 UF | 30 UF |
Titulo 2 | 2.000 UF | 350 UF | 60 UF | 50 UF |
(*) El valor máximo de la vivienda, el monto de subsidio y el tope de ingreso mensual pueden variar dependiendo de la zona geográfica en donde se quiera construir. Visite www.minvu.cl para conocer los valores de todo el país.
POSTULACIÓN paso a paso
- Conozca el porcentaje de calificación socieconómica de su Registro Social de Hogares (RSH). Para ello puede visitar www.registrosocial.gob.cl, llamar al 800 104777 o dirijirse a su municipalidad.
- Infórmese y solicite orientación sobre los programas del ministerio y consulte por las fechas de postulación.
- Abra una cuenta de ahorro para la vivienda y deposite en ella su ahorro. La cuenta debe tener al menos 12 meses de antigüedad al momento de postular.
- Averigue la posibilidad de construir en su sitio, solicitando el Certificado de Informaciones Previas en la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la comuna donde desea construir.
- Reserve previamente un día y lugar para postular de manera presencial en www.minvu.cl o llamando a Minvu Aló.
- El trámite de postulación se debe realizar personalmente en las Oficinas de Atención Presencial del Serviu, o en las instituciones públicas que este organismo habilite para estos efectos.
REQUISITOS GENERALES para postular
- 18 años de edad cumplidos.
- Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar, además, el Certificado de Permanencia Definitiva.
- Acreditar una cuenta de ahorro de, al menos, 12 meses de antigüedad.
- Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
Familias que NO postularon utilizarán Registro Social de Hogares según alternativa. - No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH), correspondiente al título de subsidio al que desea postular*:
- Título I: dentro del 70% de vulnerabilidad socioeconómica.
- Título II: no exige Registro Social de Hogares.
- No superar el monto máximo neto de ingreso mensual del grupo familiar establecido para cada título de subsidio.
- Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las siguientes alternativas:
- Inscripción del sitio a nombre del postulante o cónyuge.
- Inscripción del sitio a nombre del grupo organizado.
- Certificado Conadi en caso de tierras indígenas.
- Usufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante.
- Derechos en comunidades agrícolas.
- Sitio a nombre de una cooperativa del cual el postulante es socio.
- Cesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253).
- Certificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario).
- Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios.
- En caso de postular colectivamente el grupo debe:
- Tener un mínimo de dos integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante.
Cuanto seria la cantidad en uf que pagaría el estado en caso de que yo compre un terreno para construir un hogar
Hola mi nombre es Jorge Olivares, y necesito información como postular
Que tengo q hacer para obtener en subsidio y tengo un poco de alquiler del Gobierno y quuiero comprar
Con tanto requisito jamas los chilenos podran tener su casa propia y si no llegar solo a tener una caga de casa una población marginal.que lamentable porque no tengo 12 meses de Antigüedad en la libreta una no pueda postular
Quiero tener mi hogar , esta bueno de seguir pagando arriendo .