• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Subsidio Habitacional 2022 Subsidio de Arriendo

MINVU anuncia primer llamado al Subsidio de Arriendo del 2016 y con mejoras AQUI más información

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Subsidio de Arriendo, Subsidio Habitacional 2022
7
MINVU anuncia primer llamado al Subsidio de Arriendo del 2016 y con mejoras AQUI más información
342
SHARES
3.8k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Desde el 01 de febrero hasta el 30 de noviembre 2016, se abren las postulaciones, con cierres mensuales y podrás conocer los resultados a las pocas semanas.

Postulación

Si postulas un mes y no sales seleccionado, tu postulación queda para el siguiente mes, no tienes que ingresar una nueva postulación.

¿Cuál es el valor del arriendo de la vivienda en la que se puede aplicar este subsidio?

Lea También...

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
beneficio-dividendo-minvu

Beneficio para el pago del Dividendo de viviendas con Subsidio

24/01/2023

Este subsidio se podrá aplicar en arriendos de hasta $215.000 aprox. mensuales(*), para viviendas ubicadas en cualquier lugar del país.

*Monto máximo de arriendo será de $250.000.- en comunas de: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Aysén y Punta Arenas.

¿Qué aportes entrega el subsidio?

Aporte mensual de un máximo de 3 U.F*, se otorgará un subsidio único y total de hasta 170 U.F., beneficio que puede ser utilizado mensualmente de manera consecutiva o fragmentada en un plazo de 8 años a partir de la publicación de la nómina de personas seleccionadas, para ser utilizado en el pago de arriendo.

*Monto máximo de subsidio 3,5 UF en comunas: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Aysén y Punta Arenas.

De esta manera, la familia beneficiada debe pagar solamente una parte del valor de su arriendo cada mes.

Este beneficio permite el cambio de vivienda a cualquier región del país, y permite postular en un futuro a un programa para la adquisición de una vivienda.

Nuevo Beneficio

Al activar tu contrato recibirás un aporte adicional de 1 UF para financiar los gastos operacionales generados al validar el contrato (copias de contrato tipo, certificados y gastos notariales). Este se pagará a través de vale vista a nombre del beneficiario en ServiEstado.

Requisitos

¿Qué requisitos se deben cumplir para postular?

• Tener más de 18 años de edad durante el año del llamado (postulantes nacidos hasta el año 1997 inclusive). Ya no hay límite de edad.

• En el caso de postulantes extranjeros, deben presentar la cédula de identidad para extranjeros. NO es necesario el certificado de permanencia.

• Debes postular al menos con tu cónyuge, conviviente o hijo.

Si eres adulto mayor, mayores de 60 años cumplido el año calendario de la postulación, (nacidos hasta el año 1956 inclusive) no es requisito contar con núcleo familiar.

• Contar con ficha de protección social vigente, con puntaje máximo de 13.484. Ficha de Protección Social vigente al 31 de diciembre de 2015.

-> De NO contar con Ficha, debes pertenecer hasta el 70% más vulnerable según la Caracterización Socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares. Se permitirá máximo una postulación por Registro, por cada llamado.

• Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF al día de la postulación. La cuenta de ahorro para la vivienda debe estar a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil. (Según lo establecido en la Ley de Unión Civil).

La postulación para parejas con Unión Civil debe ser presencial en Serviu.

• Tener ingreso mensual del núcleo familiar, al menos 7 UF y no exceder las 25 UF. Por cada integrante del núcleo familiar que exceda de tres, el ingreso máximo mensual del grupo familiar se incrementará en 8 Unidades de Fomento.

Se postula en www.subsidiodearriendo.cl en Serviu y en algunas municipalidades.

¿Qué documentos debo tener?

Acreditar el ahorro mínimo.

• Si la entidad financiera tiene convenio de consulta en línea con el MINVU, lo verificará el SERVIU durante la postulación. La actualización de la información dependerá de la entidad financiera.

• Ahorro: Si la entidad financiera no tiene convenio de consulta en línea, se debe presentar fotocopia de la libreta de ahorro o un certificado de mantención de la cuenta con la información de ahorro emitida al menos 30 días antes al día de la postulación”. Ejemplo: si postula el 22 de febrero, el certificado debe estar emitido máximo con fecha 23 de enero.

 Acreditar ingresos del núcleo familiar.

• Se calcula sumando las rentas mensuales percibidas formalmente por cada integrante del grupo familiar.
• Será consultado en línea según las cotizaciones previsionales realizadas. Si los períodos de las cotizaciones no son suficientes o esta verificación no está actualizada, podrá acreditar sus ingresos presentando al SERVIU uno de los siguientes documentos:
• Informe de boletas de honorarios electrónicas de los últimos 6 meses.
• Informe de Liquidaciones de sueldo, correspondiente a los 6 últimos meses, de acuerdo al formato establecido por Previred o similar.
• Detalle de cuentas en AFP de los últimos 6 meses.
• Comprobantes de pago de pensiones de invalidez, de vejez y asistenciales.
• Antecedente de pensión de alimentos.
• Formulario 29 / pago de IVA (se obtiene en SII). Si no puede obtener este documento se podrá presentar el libro de compra y venta timbrado por el SII.

• Postulantes chilenos:

• Cédula Nacional de Identidad vigente (original y fotocopia).

• Postulantes extranjeros:

• Cédula de Identidad para extranjeros.

REVISA AQUI LOS RESULTADOS MENSUALES DEL SUBSIDIO

Share137Tweet86Send

Artículos Relacionados

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
beneficio-dividendo-minvu

Beneficio para el pago del Dividendo de viviendas con Subsidio

24/01/2023
Subsidio de mejoramiento termico de vivienda

Postula al Subsidio de Mejoramiento de vivienda del MINVU 2022: Pronto cierre de postulaciones

10/01/2023
Programa de Integración Social y Territorial ds19

Conoce la lista de proyectos Con Subsidio Ds19 del Programa de Integración Social y Territorial

10/01/2023

Comentarios 7

  1. Cecilia Morelia Machuca Vallejos says:
    7 años atrás

    Y en la novena region no se puede postular por que no exigo una explicacion

    Responder
  2. Juan pablo says:
    7 años atrás

    Y que pasa con las regiones donde con esa cantidad solo accedes a un minidepa de una pieza, lo pregunto por las familias que tienen maas de un hijo y realmente lo necesitan

    Responder
  3. Valeska Daniela Pinto Valenzuela says:
    7 años atrás

    m interesa mucho algún numero

    Responder
  4. Isabel Medina says:
    7 años atrás

    Yo no estoy trabajando pero necesito esta ayuda puedo postular

    Responder
  5. Isabel Medina says:
    7 años atrás

    Y si no estoy trabajando k con mayor razón necesito ayuda puedo postular

    Responder
  6. Walter Diaz says:
    7 años atrás

    buenas tardes

    Independiente de los requisitos, creo que no se han dado cuenta del tema puntual de Antofagasta. los arriendos estan por sobre los $330.000.-promedio.(independiente del sector) para una familia de 4 personas como minimo. Ponganse las pilas y salgan a terreno a ver la realidad del como se vive en una ciudad como esta.

    Responder
  7. Romy Rivas Victoriano says:
    7 años atrás

    Al tener solo 1 ingreso de pension alimenticia …puedo postular?

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.