• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2023
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2023
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Bono Mujer Trabajadora
    • Bono Mujer Trabajadora 2023
    • Bonos Madres Solteras
  • Subsidio Empleo Joven
  • Bono Logro Escolar
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Noticias

Conoce sobre la nueva ley de Unión Civil en Chile

Roberto Martinez por Roberto Martinez
02/03/2023
en Noticias
0
Conoce sobre la nueva ley de Unión Civil en Chile
100
SHARES
2.5k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Lea también...

expo-empleo-2023

Expo Empleo 2023 : Postula a las más de 2 mil ofertas laborales

19/05/2023
gira-estudio-sernatur1

Gira de estudios SERNATUR 2023: Postulaciones abiertas para primer semestre

16/05/2023

¿Qué es la Unión Civil?

Es el contrato que pueden celebrar las parejas que hacen una vida común, a través del cual el Estado reconoce su nuevo estado civil y regula ante la ley diversos aspectos familiares, patrimoniales y de derechos de salud, laborales y previsionales de su relación. Los contrayentes que celebren la Unión Civil pasan a ser convivientes civiles.

La Unión Civil perfecciona el reconocimiento institucional y la protección de las parejas que sin estar casadas conviven, comparten patrimonio y constituyen un núcleo familiar.

Es una institución transversal, que puede ser aplicable tanto a parejas del mismo sexo como de distinto sexo. De este modo contribuye a terminar con la discriminación de las parejas del mismo sexo, constituyéndose como un estatuto integrador y protector.

Principales Características de la Ley

    • Los contrayentes que celebren la Unión Civil pasan a ser convivientes civiles.
    • Establece que los contrayentes pasan a ser considerados por la ley como parientes. Además, entre un conviviente civil y los consanguíneos de su pareja pasa a existir también un lazo legal de parentesco por afinidad.
    • Los convivientes civiles se deberán ayuda mutua y quedan obligados a solventar los gastos de su vida en común.
  • La Unión Civil regula diversos aspectos del patrimonio:
    • Los convivientes civiles tendrán un régimen de separación de bienes pero, si lo desean, pueden acordar un régimen de comunidad de bienes
    • Cada conviviente civil es heredero del otro de la misma forma y con los mismos derechos que corresponden al cónyuge sobreviviente.
  • La Unión Civil regula también aspectos relacionados con los hijos de los convivientes.
    • El principio que rige el tema de los hijos será siempre el interés superior del niño o niña.
    • En caso de inhabilidad de los padres para cuidar un hijo o hija, el conviviente tendrá la misma preferencia que los abuelos o que otros parientes consanguíneos, para que se le otorgue el cuidado personal de ese niño o niña.
    • El o la conviviente civil y el cónyuge no padre, tendrán preferencia, al igual que los ascendientes, para quedar a cargo del cuidado de los hijos.
    • La Unión Civil permite el reconocimiento de las uniones civiles celebradas en el extranjero. Los matrimonios entre personas del mismo sexo que se hayan celebrado en el extranjero pueden inscribirse y ser reconocidas en el Registro Civil como uniones civiles.
  • La Unión Civil reconoce al conviviente civil como carga en el sistema de salud.
  • Para efectos laborales, el conviviente civil pasa a tener los mismos derechos que un cónyuge:
    • Es beneficiario de la pensión de sobrevivencia
    • Tiene permisos en caso de fallecimiento del otro miembro de la pareja civil
    • Tiene derecho a recibir la última remuneración.
    • Tiene derecho al desahucio del conviviente fallecido.
  • En caso de que termine la Unión Civil, existe el derecho de demandar compensación económica si uno de los convivientes no pudo desarrollar una actividad remunerada o lucrativa mientras duró la convivencia civil.
  • Serán los Tribunales de Familia los que verán y resolverán las controversias derivadas de la Unión Civil.

¿Cómo se celebrará la Unión Civil?

La Unión Civil se realizará ante un Oficial del Registro Civil, igual que el matrimonio.

  • La ceremonia no requiere testigos.
  • La Unión Civil puede celebrarse:
    • Entre contrayentes de distinto o del mismo sexo.
    • Mayores de 18 años.
    • Que no estén casados al momento de contraer el vínculo.
    • No se exigirá acreditar convivencia previa a la celebración.

La Unión Civil se termina:

  • De común acuerdo entre los convivientes, a través de un Acta ante el Registro Civil o
  • escritura pública que se inscribe en el Registro Civil.
  • Unilateralmente si uno de los integrantes de la pareja desea disolver el vínculo. En este caso se hace a través de una escritura pública o acta en el Registro Civil y notificación al otro conviviente.
  • No se exige plazo mínimo para la terminación unilateral.
  • La Unión Civil también termina por la muerte de uno de los convivientes o porque los convivientes celebren matrimonio.
  • Una vez terminada la Unión Civil, la persona recupera su Estado Civil previo a la celebración, salvo por causal de matrimonio, a través del cual pasan al estado civil de casados.
INGRESA AQUI PARA MÁS INFORMACIÓN

Share40Tweet25Send


Sigue a BONOS DEL GOBIERNO en tu feed de Google News.
Google News

Artículos Relacionados

expo-empleo-2023

Expo Empleo 2023 : Postula a las más de 2 mil ofertas laborales

19/05/2023
gira-estudio-sernatur1

Gira de estudios SERNATUR 2023: Postulaciones abiertas para primer semestre

16/05/2023
fin-fronteras-protegidas

Gobierno pone fin a plan covid Fronteras Protegidas

15/05/2023
devolucion-impuestos

¿Cuándo pagan la Devolución de Impuestos 2023?

15/05/2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

aumento-sueldo-minimo-mayo-23

Proyecto Sueldo mínimo es aprobado y despachado a ley

30/05/2023
devolución-ife

¿Quiénes deben devolver el IFE Laboral?

29/05/2023
bono-madre-do

Bono Madres 2023: Comienza el pago de RD$1500 pesos a 1 millón de mujeres

26/05/2023
Comienzan los pagos del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

Comienzan los pagos del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado

26/05/2023
bono-post-laboral

Bono Post Laboral 2023: Averigua todo sobre este beneficio vitalicio.

25/05/2023
subsidio-ds19-minvu

¿Qué es el Subsidio DS19 y cómo postular a las viviendas MINVU?

24/05/2023
bono-deberes-asistencia

Bono Deberes Asistencia Escolar 2023 : Revisa el monto y detalles de este bono mensual

23/05/2023
sello-emprende-2023

Sello Emprende 2023 de PRODEMU abre convocatoria a mujeres emprendedoras

23/05/2023
reajuste-pensión-alimentos

¿Cómo Solicitar Reajuste de pensión de alimentos por internet?

22/05/2023
sacar-carnet-internet

Cédula de identidad : Revisa el paso a paso para sacarla en el registro civil

22/05/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por Hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Bonos para Madres Solteras
  • RUT en Chile: Buscar RUT por nombre de una persona con el rutificador
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.