• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Noticias

Conoce los nuevos programas del gobierno que se incluirán en el presupuesto 2015

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
08/10/2014
en Noticias
1
Conoce los nuevos programas del gobierno que se incluirán en el presupuesto 2015
329
SHARES
3.7k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

Un 68% en materia de protección social contempla el Proyecto de Ley de Presupuesto global 2015 lo que permitirá avanzar en el cumplimiento de los compromisos programáticos del gobierno. El anuncio contempla -adicionalmente a los recursos destinados para mejorar el acceso y la calidad de la educación en todos los niveles, la inversión pública en salud y en las soluciones habitacionales – fondos para Adultos Mayores, el Consejo Nacional de la Infancia, capacitación de las mujeres y jóvenes, entrega del Aporte Familiar Permanente de marzo, la expansión de la cobertura del Pilar Solidario de la Reforma Previsional, aportes para un Sistema Nacional de Cuidado, discapacidad y para los Pueblos Indígenas.

La ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, sostuvo que “este presupuesto representa ante todo un énfasis social que caracterizó a la Presidenta en su primer gobierno y que se podrá seguir fortaleciendo dado que el 68% del total del gasto está destinado a gasto social. Evidentemente aquí hay una clara muestra de que en las preocupaciones de la Presidenta está la gente” dijo.

Remarcó también que el presupuesto “acompaña el ciclo de vida de las personas y sus familias desde la primera infancia hasta la vejez y que desde el momento cuando más lo necesitan el Estado tiene prestaciones y ahí está llegando. Un tercer eje, está en el fortalecimiento de derechos sociales y finalmente, un presupuesto que invierte en la extensión de capacidades de las personas y oportunidades territoriales”.

El Fortalecimiento del Sistema de Protección Social del Gobierno de Chile que abarca todo el ciclo de vida y ello se verá reflejado en:

Lea También...

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023

– Niños y niñas: salas cunas y jardines infantiles: $316.163 millones que contemplan la construcción de 832 salas cunas y 658 jardines infantiles. El Consejo Nacional de la Infancia, creado durante los 100 primeros días de gobierno, contará con presupuesto de $3.379 millones para su funcionamiento, elaboración de estudios y cumplimiento como instancia de coordinación entre los organismos vinculados al respeto, promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

– Adultos: capacitación a través del programa Más Capaz. 50 mil mujeres y 25 mil jóvenes se capacitarán gracias a este programa, lo que incluye a 3 mil jóvenes con algún grado de discapacidad y a 3 mil mujeres microemprendedoras. Esta iniciativa contempla para el 2015 $98.194 millones.

– Mujer: prevención, atención y protección de las mujeres contra la violencia intrafamiliar. Se destinarán $9.983 millones para el programa de Atención, Protección y Reparación Integral de violencia contra las mujeres, lo que permitirá ampliar la red de protección a las mujeres víctimas de violencia grave y a sus hijos, mediante la construcción de 8 nuevas Casas de Acogida (SERNAM). Además se destinarán $1.166 millones a una nueva línea de prevención contra la violencia.

– Adulto Mayor: Pilar Solidario de la Reforma Previsional: Se contempla el aumento de cobertura del Pilar Solidario, en más de 49.000 beneficiarios con un presupuesto de $55.256 millones. Así, la cobertura total 2015 será de 1.308.544 beneficiarios, lo que se divide en 589.539 personas con Pensiones Básicas Solidarias y 719.005 personas con Aporte Previsional Solidario.

Ministerio de Desarrollo Social (MDS)

El presupuesto global del MDS será de $595.558 millones, lo que significa una variación del 13,8% en relación al año anterior. El MDS, asimismo, tendrá una línea prioritaria de trabajo con población en situación de pobreza; infancia, personas en situación de discapacidad, de calle, emprendedores y un trabajo preferente hacia los adultos mayores.

Destaca en la partida 2015 la preocupación preferente por los Adultos Mayores que, a través del Senama, dispuso de $22.321 millones para el diseño e implementación de políticas dirigidas a su integración social. Se estima para el 2015 el diseño y construcción de 7 centros de día, equipamiento para 2 centros de día y el diseño de 6 centros de larga estadía. La inversión asociada a esta medida para el 2015 alcanza los $5.000 millones aproximadamente. Asimismo, se considera avanzar en el diseño de un Sistema Nacional de Cuidado.
Los Pueblos Indígenas, también serán parte de este incremento. La CONADI reflejará un aumento de presupuesto de 65,5% con respecto al 2014. Parte de estos recursos se utilizarán para financiar compras por restitución histórica de tierras y subsidios para la construcción de obras de riego y/o drenaje a través del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas, el que aumenta su presupuesto en 70.4% respecto al año anterior.

En materia de Juventud el presupuesto del INJUV se verá incrementado en un 21,75% respecto del 2014. Se dispondrán más de $3.300 millones para diversas actividades y programas, incluyendo iniciativas en materia social, cultural, estudiantil y de voluntariado, entre otros.
SENADIS tendrá un incremento de inversión directa a sus beneficiarios en un 9,7% en relación al año anterior, y sumará tres nuevos programas.

La autoridad ministerial entregó el desglose del presupuesto, destacando el Aporte Familiar Permanente de Marzo que desde marzo de 2014 forma parte del Sistema de Protección Social y contempla un presupuesto de $137.701 millones para beneficiar a casi 1 millón 700 mil familias.

Nuevos Programas:

Programa de Apoyo a la Protección Ambiental Indígena. Este programa contempla M$190.550 millones.

Turismo y Pueblos Indígenas: programa mixto que estima M$412.000 donde M$103.000 corresponde al sector privado y M$309.000 a otras entidades públicas, destinado a la difusión, promoción y desarrollo del turismo en el ámbito indígena.

Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad: Apertura programática por M$307.919 que principalmente consiste en efectuar convenios con la Corporación Asistencia Judicial.

Participación Inclusiva Territorial– M$400.155: Recursos destinados principalmente a la materialización de convenios de colaboración inclusiva con municipios y realización de encuentros y capacitaciones de organizaciones para las Personas en Situación de Discapacidad.

El FOSIS también innovará en materia programática, a través del Programa de “Intervención Integral en Territorios Vulnerables”, diseñado como una intervención integral, territorial y participativa para fortalecer el capital humano, social y físico en el territorio, por M$752.623. Huertos Comunitarios contará con M$383.160 y Habitabilidad en Comunidades con M$432.600.

Descargar (PDF, 852KB)

Share132Tweet82Send

Artículos Relacionados

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
postulaciones-jefas-hogar

Programa Jefas de Hogar 2023: Se Abren Postulaciones

25/01/2023
¿Cuándo Hacen Devolución de excedentes las Isapres?

¿Cuándo Hacen Devolución de excedentes las Isapres?

16/01/2023

Comentarios 1

  1. luis guichapani says:
    8 años atrás

    me yegara el bono leña ya ke nunca me a yegado

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

¿Cómo quedar exento del pago de IVA a los Servicios?

26/01/2023
Pago Subsidio Protege

Pago Subsidio Protege – Revisa AQUI si recibirás los $200.000

25/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
beneficio-dividendo-minvu

Beneficio para el pago del Dividendo de viviendas con Subsidio

24/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.