Últimos cupos para postular a los cursos 2018 del Programa Más Capaz en sus distintas líneas de capacitación.
Descripción del Programa Más Capáz
El Programa +Capaz del Sence está dirigido a jóvenes, mujeres y personas en situación de discapacidad pertenecientes al 60% más vulnerable de la población.
El Programa +Capaz busca apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad a acceder y permanecer en el mundo laboral a través de formación en oficios de alta demanda. Los cursos duran entre 180 y 300 horas e incluyen clases teóricas y prácticas que mejoran las competencias laborales de mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad.
A continuación conoce las distintas líneas de Capacitación del Programa Sence:
Programa +Capaz, Línea Regular<< INGRESA
¡Últimos cursos en regiones de Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Biobío y Los Ríos! Conoce los requisitos, busca tu curso y postula.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden acceder a los cursos +Capaz quienes pertenezcan al 60% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogares* y tengan nula o escasa participación laboral (6 o menos cotizaciones durante el último año).
– Mujeres entre 18 y 64 años
– Hombres entre 18 y 29 años
– Hombres y mujeres en situación de discapacidad o afectadas en su condición física o mental, entre 18 y 50 años, para las que no se considera porcentaje de vulnerabilidad.
– Hombres y mujeres cursando 4º Medio Técnico Profesional.
– Hombres y mujeres con responsabilidad parental de 16 y 17 años.
– Hombres y mujeres infractoras de ley, entre 14 y 64 años, para las que no se considera porcentaje de vulnerabilidad.
* Excepciones: En regiones de Antofagasta, Aysén y Magallanes pueden postular personas hasta un 80% de vulnerabilidad.
Programa +Capaz, Línea Discapacidad<< INGRESA
Los requisitos para postular son:
- Mujeres y hombres entre 18 y 50 años de edad
- Contar con nula o escasa participación laboral, lo que se traduce en una densidad de cotizaciones igual o menor al 50% en los últimos 12 meses.
Acreditar la situación de discapacidad por medio de alguno de los siguientes documentos:
- Inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad.
- Certificado Médico
- Resolución de discapacidad emitida por la COMPIN.
- Acta de emisión de certificado de discapacidad del Registro Civil.
- Comprobante de pago de pensión de invalidez o de pensión básica solidaria de invalidez.
Además, las personas en situación de discapacidad pueden participar de cualquiera de los cursos +Capaz Línea Regular.
+Capaz Continuidad de Estudios<< INGRESA
¿Quiénes postulan?
- Mujeres entre 18 y 64 años de edad.
- Hombres entre 18 y 29 años de edad.
- Quienes cuentan con 4° Medio rendido o están cursando 4° Medio Técnico Profesional.
- Quienes se encuentran dentro del 60% más vulnerable de la población, según Calificación Socio Económica.
- Quienes cuentan con nula o escasa participación laboral, lo que se traduce en una densidad de cotizaciones igual o menor al 50% en los últimos 12 meses.
* IMPORTANTE. La articulación con la carrera requiere contar con Licencia de Educación Media rendida.
Que cursos estan disoonibles en la ciudad de ovalle cuarta region de Coquimbo