1. Incremento salarial
Todos los trabajadores recibirán un incremento en sus salarios del 3,2%, salvo aquellos que perciben $4,4 millones o más a los cuales se les congelará el sueldo por los próximos doce meses. Esto incluye a funcionarios de alto rango como la propia Presidenta de la República, ministros de Estado, subsecretarios, intendentes; presidente, ministros y fiscal de la Corte Suprema; contralor general de la República, senadores, diputados, ministros del Tribunal Constitucional, presidente del Consejo para la Transparencia, fiscal nacional y director ejecutivo nacional del Ministerio Público; Secretarios del Senado y Cámara de Diputados; Director de la Biblioteca del Congreso, entre otros.
En cambio si corre para aquellos empleados, donde se incluyen a quienes laboran en municipalidades y salud primaria, profesionales como médicos, químicos farmacéuticos-bioquímicos y cirujanos) y personal Congreso Nacional, unn total, 687.605 personas.
2. Bonos
Este proyecto sí recibió el visto bueno del Congreso debido a la modificación en los bonos especiales o “bonos por término de conflicto”:
- De $114 mil para 490.000 trabajadores cuya remuneración líquida sea igual o inferior a $550.000
- De $35 mil para 456.915 personas que perciben rentas líquidas iguales o inferiores a $2.345.060 brutos de carácter permanente, excluidas las bonificaciones, asignaciones o bonos asociados al desempeño individual, colectivo o institucional.
Ambos bonos, que en total benefician a 946.915 personas, se pagarán en el próximo mes de diciembre.
3. Aguinaldos
Era lo único que estaba aprobado del proyecto original:
- Navidad: será de $53.066 para aquellos cuya remuneración líquida percibida en el mes de noviembre del 2016, sea igual o inferior a $709.046 y de $28.070 para aquellos cuya remuneración líquida supere a tal cantidad, a esa misma fecha.
- Fiestas Patrias: será de $68.327 para los trabajadores cuya remuneración líquida que les corresponda percibir en el mes de agosto del año 2017 sea igual o inferior a $709.046 y de $47.430 para aquellos cuya remuneración líquida supere tal cantidad.
- Bono de escolaridad: asciende a la cantidad de $66.448, que será pagado en dos cuotas iguales de $33.224 cada una, la primera en marzo y la segunda en junio del año 2017.
Estos tres bonos serán percibidos por todas aquellos trabajadores que ganen hasta $2.347.989.
Por otro lado, se establecerá un reajuste extraordinario de un 10% al monto de la Pensión Básica Solidaria de Vejez y de Invalidez, pasando de $93.543 a $102.897. Asimismo, se propone recalcular y aumentar los beneficios del Aporte Previsional Solidario. Ambas modificaciones regirán a partir del 1 de enero de 2017.
Hola mi pregunta es cuando pagarán el bono de Navidad mas el término de conflicto .Yo trabajo en colegio atte atenta a su respuesta
Y el bono vacaciones??? para docentes
NO SE HABLA DE LOS PENSIONADOS POR LA LEY VALECH, NUEVAMENTE NO SOMOS CONSIDERADOS CON NINGUN BONO??? TENDREMOS QUE SEGUIR CON EL AGUINALDO MISERABLE DE $ 17.000??? MONTO QUE NO ALCANZA NI SIQUIERA PARA UNA CENA DE NAVIDAD??? NUESTRAS PENSIONES SON REALMENTE MISERABLES. OJALAS ALGUN DÍA SEAMOS CONSIDERADOS COMO AL RESTO DEL PUEBLO!!!!