• Quienes Somos – Contacto
Bonos del Gobierno de Chile
No Result
View All Result
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
  • Home
  • Bono Marzo 2023
  • Subsidio Habitacional 2023
    • Subsidio de Arriendo 2022
    • Subsidio del fondo solidario para elección de vivienda DS49
    • Programa de Protección del Patrimonio Familiar
    • Subsidio para la Clase Media DS1 2022
    • Subsidio DS19 de Integración Social y Territorial
  • Coronavirus Chile
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Subsidio Empleo Joven
No Result
View All Result
Bonos del Gobierno
No Result
View All Result
Home Noticias

Conoce AQUI los cambios que incorporará la nueva Ficha de Protección Social

BonosDelGobierno.com por BonosDelGobierno.com
20/10/2021
en Noticias
5
Conoce AQUI los cambios que incorporará la nueva Ficha de Protección Social
333
SHARES
3.7k
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, junto a los subsecretarios de Evaluación Social, Heidi Berner, y de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, y el Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social se reunieron  con el Intendente Claudio Orrego y con todos los seremis de la Región Metropolitana para abordar los principales alcances del sistema de apoyo a la selección de usuarios de prestaciones sociales que reemplazará  a la actual Ficha de Protección Social (FPS).

El cambio se realizará gradualmente a partir de enero del 2016, por lo que durante los tres últimos meses de 2015 se explicará en diversas instancias los componentes del nuevo sistema.

Uno de los principales cambios que contempla es el reemplazo del actual sistema de obtención de puntajes para acceder a los subsidios y beneficios que entrega el Estado, por un modelo basado en la asignación de recursos según tramos de clasificación socioeconómica de los hogares. En esta materia, el ministro anuncia la creación de un Registro Social de Hogares  mediante datos sociodemográficos, como dirección y composición del grupo familiar. También tendrá datos de educación, sanitarios y de ingresos efectivos, y ya no estimados (distinguiendo, por ejemplo, si es primario, secundario, temporal,  autónomo o condicionado).

También se rediseñará los instrumentos y mecanismos para la asignación de beneficios y prestaciones en base al esquema de tramos de clasificación socioeconómica de la familia y ya no de una tabla de puntaje continuo, como rige a la fecha.

Lea También...

itinerario-trenes-turisticos

Itinerario de Trenes Turísticos: Panorama imperdible este verano

30/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023

Y otro de los grandes cambios, es la creación de una entidad de rectificación, actualización y cumplimiento, que también estará en línea y cuya información será provista tanto por los municipios como, principalmente, por las familias, que deberá reportar los cambios que vayan experimentando en su composición del hogar, situación sanitaria, educacional, de ingresos, vivienda, etc.

Más cambios importantes

1.- El nuevo método tomará en cuenta sólo los ingresos efectivos, o sea, los que en ese momento está recibiendo el grupo familiar. ya no se tomarán en cuenta los gastos de un hogar.Prevalece datos administrativos

2.- Beneficios para estudiantes, discapacitados y adultos mayores

En el caso de que una familia tenga un joven de entre 18 y 24 años que esté estudiando y trabajando a la vez, no se tomarán en cuenta sus ingresos a la hora de definir el índice de vulnerabilidad. Las únicas excepciones serán cuando los alumnos ganen más de 2 sueldos mínimos al mes.

Los adultos mayores de 60 años tendrán otro beneficio: no se considerará el valor de la vivienda donde habiten, sea o no propia.

Y cuando haya una persona con discapacidad en una familia y el grupo posea un vehículo, no se tomará en cuenta el valor de éste.

3.-Procedimiento estandarizado para todas las municipalidades

Todas las municipalidad del país tendrán que seguir un mismo procedimiento para recopilar la información y elaborar la nueva Ficha de Protección Social de cada familia, que incluye cumplir plazos establecidos y tener ciertos estándares de calidad.

Ello porque actualmente no existe un procedimiento estándar para efectuar la medición, por lo cual cada municipio se guía según sus propios plazos y criterios.

Share133Tweet83Send

Artículos Relacionados

itinerario-trenes-turisticos

Itinerario de Trenes Turísticos: Panorama imperdible este verano

30/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

Bono Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Consulta con tu rut el Pago IMG

26/01/2023
postulaciones-jefas-hogar

Programa Jefas de Hogar 2023: Se Abren Postulaciones

25/01/2023

Comentarios 5

  1. GLORIA MARTINEZ PEÑALOZA says:
    7 años atrás

    yo jamás he podido recibir ningún bono ni rebaja de Fonasa . hoy cumplo 50 años de matrimonio, soy jubilada por invalidez con un 70% de incapacidad, Artriris Reumatoide, ademas mi esposo tambien esta jubilado tiene protesis de ambas rodillas y en las caderas, Mi jubilacion es de 8,1 uf y el 22 uf, y hemos preguntado y dicen que no tenemos derecho a nada.
    osea tercera edad, invalidos, pero sin derecho a nada.

    Responder
  2. Ana asencio says:
    7 años atrás

    Yo vivo de allegada en una casa que es sucesión, en poco tiempo la quieren vender. Gano menos que el mínimo otros meses el mínimo ( hago inventarios para cencosud part time) pertenezco al programa ingreso ético familiar y no soy apta para el subsidio mujer trabajadora,mi puntaje es 6.667 puntos todos mis datos sin comprobables y aún así nada

    Responder
  3. Fresia Gonzalez Vergara says:
    7 años atrás

    yo gano el sueldo minimo y vivo sola con mi hijo, no puedo postular al bono jefa de hogar x k tengo la ficha de proteccion social alta es de 11070 puntos x k sucede eso.

    Responder
  4. Roberto says:
    7 años atrás

    Hasta cuándo debemos esperar a la muni de Valpo para que realice las fichas a la gente?
    Son unos flojos y apitutados, sólo a la gente y familiares de municipales los tienen viviendo con platas fiscales.

    Responder
  5. Rosemarie Fariña Mills says:
    7 años atrás

    yo no logro entender en que se basan para calificar y poner cifras a la ficha de peroteccion social,tengo 51 años y tengo artritis reumatoide,no puedo trabajar,vivo con mi padre que ya es un anciano 84 años y con una hermana con sindrome de dawn y en la ficha tengo 12.000 puntos,que opinan?????

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Últimas Entradas

Ley SANNA: Subsidio para padres con hijos afectados por una enfermedad grave.

Ley SANNA: Subsidio para padres con hijos afectados por una enfermedad grave.

30/01/2023
itinerario-trenes-turisticos

Itinerario de Trenes Turísticos: Panorama imperdible este verano

30/01/2023
Fechas de Pago del Bono Mujer trabajadora y Subsidio al Empleo Joven 2018

Calendario de Pagos 2023: Subsidio al empleo Jóven y Bono Mujer Trabajadora

30/01/2023
Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

Conoce con tu RUT los resultados del Subsidio DS1 2022

27/01/2023
CMF

Conoce el listado de entidades estafadoras que ofrecen préstamos o inversiones

26/01/2023
Facebook
Bonos del Gobierno de Chile

Bonos del Gobierno no tiene relación alguna con el Gobierno de Chile y cumple solo una labor informativa.

Quiénes Somos – Contacto

Política de Privacidad

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Bono Marzo
  • Bono Mujer Trabajadora
  • Bono Logro Escolar
  • Subsidios Habitacionales
  • Bono por hijo 2023
  • Beneficios Sociales
  • Actualidad y Tendencias
  • Mundo Pyme
  • Pensión Garantizada Universal
  • Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  • Trámites
  • Certificados
  • Quiénes Somos – Contacto

© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.